Este martes, día 1 de diciembre, será noticia en Dos Hermanas el acto con el que se procederá al Alumbrado Navideño de las calles más comerciales de la ciudad, que tendrá lugar en la Plazoleta de Valme. Asimismo, Podemos, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, repartirá preservativos en algunos puntos de la ciudad, y en la Biblioteca de Montequinto se inaugura una exposición de pintura.
ALUMBRADO NAVIDEÑO
• La Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO) celebra hoy el tradicional acto de alumbrado navideño de las calles más comerciales de Dos Hermanas, que tendrá lugar en la Plaza Menéndez Pelayo (Plazoleta Valme). Los momentos previos estarán animados por el Coro de la Hermandad de la Virgen de Valme. Asimismo, desde las 18:00 horas, la empresa Decen Events animará a los más pequeños con bailes, pasacalles, máquina de humo, cañón de burbujas y zancudos, con los que estará presente la mascota de todos los comerciantes de Fenaco, 'Naco', y Bob 'La Esponja de Mar'. A las 20:00 horas, el Coro de Campanilleros de Ibarburu amenizará con villancicos junto a La Banda Municipal Juvenil Santa Ana, y, a las 21:00 horas el alcalde, Francisco Toscano, y el presidente de Fenaco, José Manuel Cordero, procederán a inaugurar el Alumbrado Navideño 2015-16, que dará comienzo a la Campaña de Navidad para los comercios nazarenos.
REPARTO DE PRESERVATIVOS
• Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el partido político de Podemos en Dos Hermanas estará en la calle para concienciar al pueblo nazareno sobre la prevención de esta enfermedad. Para ello, los simpatizantes e integrantes de la agrupación repartirán preservativos a todos los ciudadanos y ciudadanas que se acerquen hasta las mesas informativas que se colocarán en puntos estratégicos del municipio: Huerta Palacios, I.E.S. Virgen de Valme y Biblioteca Municipal de Montequinto. A raíz de este problema, Podemos presentará una serie de medidas para ayudar a frenar la propagación del VIH por todo el mundo. Entre ellas destacan el facilitar el acceso a una prueba rápida, garantizar el acceso universal a los servicios asistenciales y de tratamiento, aumentar e igualar la calidad de la asistencia en la sanidad pública, o garantizar viviendas de apoyo al tratamiento a personas en situación de emergencia social.
EXPOSICIÓN DE PINTURA EN MONTEQUINTO
• La Biblioteca de Montequinto acoge hoy, a las 20:00 horas, la inauguración de la Exposición de pintura y escultura del Colectivo Artístico La Nave, un lugar para el arte, para aprender, practicar, compartir experiencias, crecer artísticamente. Se trata de un proyecto fundado por Francisco Santiago, pintor, escultor y profesor, cuyo objetivo es asentar artísticamente en Dos Hermanas un espacio multidisciplinar abierto a todos los interesados en la creación plástica. La presente exposición, compuesta por cuatro esculturas y una veintena de pinturas, es fruto de ese trabajo, y, sobre todo, del trabajo y afición de los alumnos que con su dedicación e interés aportan sus obras ilusionados en la mejora y consolidación de este proyecto.
CUENTACUENTOS
• En la Biblioteca de Montequinto, a las 19:00 horas, las bibliotecas cuentan ‘Cuentos calentitos para abrigar un poquito’, cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Diego Magdaleno. "Con una historia nos sacudimos la escarcha. Con una leyenda nos frotamos las manos. Con un mito nos abrigamos los pies. Y con un cuento nos calentamos el cuerpo. ¡Ven a encandilarte!".
ANDALUCÍA, EN EL DEBATE TERRITORIAL
• El colectivo Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO, celebra, a las 12 horas, en el Paraninfo de la UPO, una mesa redonda bajo el título 'Andalucía en el debate territorial'. Con este evento, el colectivo universitario quiere reivindicar el espíritu del 4 de diciembre de 1977, fecha que conmemora la masiva movilización de la ciudadanía andaluza por la autonomía y las libertades democráticas. En la mesa de debate, moderada por Javier Escalera, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del colectivo, intervendrán Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos Andalucía; Isidoro Moreno, antropólogo y miembro de Asamblea de Andalucía, y Raúl Rodríguez, músico y antropólogo, quien ofrecerá además una actuación musical al final del debate.

ALUMBRADO NAVIDEÑO
• La Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO) celebra hoy el tradicional acto de alumbrado navideño de las calles más comerciales de Dos Hermanas, que tendrá lugar en la Plaza Menéndez Pelayo (Plazoleta Valme). Los momentos previos estarán animados por el Coro de la Hermandad de la Virgen de Valme. Asimismo, desde las 18:00 horas, la empresa Decen Events animará a los más pequeños con bailes, pasacalles, máquina de humo, cañón de burbujas y zancudos, con los que estará presente la mascota de todos los comerciantes de Fenaco, 'Naco', y Bob 'La Esponja de Mar'. A las 20:00 horas, el Coro de Campanilleros de Ibarburu amenizará con villancicos junto a La Banda Municipal Juvenil Santa Ana, y, a las 21:00 horas el alcalde, Francisco Toscano, y el presidente de Fenaco, José Manuel Cordero, procederán a inaugurar el Alumbrado Navideño 2015-16, que dará comienzo a la Campaña de Navidad para los comercios nazarenos.
REPARTO DE PRESERVATIVOS
• Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el partido político de Podemos en Dos Hermanas estará en la calle para concienciar al pueblo nazareno sobre la prevención de esta enfermedad. Para ello, los simpatizantes e integrantes de la agrupación repartirán preservativos a todos los ciudadanos y ciudadanas que se acerquen hasta las mesas informativas que se colocarán en puntos estratégicos del municipio: Huerta Palacios, I.E.S. Virgen de Valme y Biblioteca Municipal de Montequinto. A raíz de este problema, Podemos presentará una serie de medidas para ayudar a frenar la propagación del VIH por todo el mundo. Entre ellas destacan el facilitar el acceso a una prueba rápida, garantizar el acceso universal a los servicios asistenciales y de tratamiento, aumentar e igualar la calidad de la asistencia en la sanidad pública, o garantizar viviendas de apoyo al tratamiento a personas en situación de emergencia social.
EXPOSICIÓN DE PINTURA EN MONTEQUINTO
• La Biblioteca de Montequinto acoge hoy, a las 20:00 horas, la inauguración de la Exposición de pintura y escultura del Colectivo Artístico La Nave, un lugar para el arte, para aprender, practicar, compartir experiencias, crecer artísticamente. Se trata de un proyecto fundado por Francisco Santiago, pintor, escultor y profesor, cuyo objetivo es asentar artísticamente en Dos Hermanas un espacio multidisciplinar abierto a todos los interesados en la creación plástica. La presente exposición, compuesta por cuatro esculturas y una veintena de pinturas, es fruto de ese trabajo, y, sobre todo, del trabajo y afición de los alumnos que con su dedicación e interés aportan sus obras ilusionados en la mejora y consolidación de este proyecto.
CUENTACUENTOS
• En la Biblioteca de Montequinto, a las 19:00 horas, las bibliotecas cuentan ‘Cuentos calentitos para abrigar un poquito’, cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Diego Magdaleno. "Con una historia nos sacudimos la escarcha. Con una leyenda nos frotamos las manos. Con un mito nos abrigamos los pies. Y con un cuento nos calentamos el cuerpo. ¡Ven a encandilarte!".
ANDALUCÍA, EN EL DEBATE TERRITORIAL
• El colectivo Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO, celebra, a las 12 horas, en el Paraninfo de la UPO, una mesa redonda bajo el título 'Andalucía en el debate territorial'. Con este evento, el colectivo universitario quiere reivindicar el espíritu del 4 de diciembre de 1977, fecha que conmemora la masiva movilización de la ciudadanía andaluza por la autonomía y las libertades democráticas. En la mesa de debate, moderada por Javier Escalera, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del colectivo, intervendrán Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos Andalucía; Isidoro Moreno, antropólogo y miembro de Asamblea de Andalucía, y Raúl Rodríguez, músico y antropólogo, quien ofrecerá además una actuación musical al final del debate.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN