Ir al contenido principal

Dos Hermanas eleva una propuesta común al Parlamento para aprobar la financiación local

Es curioso, pero podría darse el caso de que una propuesta procedente del Ayuntamiento de Dos Hermanas pueda llegar al Parlamento andaluz y, de aprobarse, beneficiar de camino a todos los municipios por cuanto la misma supondría que el Gobierno andaluz se vería obligado a aplicar una Ley que permita que todas las corporaciones locales reciban el dinero que les corresponde de los fondos autonómicos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Por unos instantes, el Pleno del Ayuntamiento nazareno pareció convertirse en una especie de mini Parlamento andaluz, ya que todas las fuerzas políticas que en el mismo se encentran representadas se dan, aunque en distinta proporción, en el seno que tiene su sede en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

Es decir, los plenos del Ayuntamiento nazareno y del Parlamento andaluz están integrados por los mismos partidos políticos, con la notable diferencia de que en el primero el PSOE gobierna con mayoría absoluta y en el segundo lo hace gracias al apoyo de Ciudadanos. En otras palabras, que si la oposición se pone de acuerdo en Sevilla una medida, incluido por supuesto Ciudadanos, cualquier medida saldría adelante.

Pues bien, algo así es lo que se aprobó este viernes en el Pleno municipal nazareno, incluido el apoyo del PSOE, en el sentido de que Partido Popular, Sí Se Puede (Podemos), Ciudadanos e IU han aprobado pedir a sus correspondientes grupos parlamentarios que presenten una propuesta de Ley para que el Gobierno andaluz permita que la financiación local se aplique al cien por cien.

Esta iniciativa, que surgió en respuesta a una moción presentada por el Grupo Popular, partió del propio alcalde nazareno, Francisco Toscano, quien lo explicaba de forma clara y sencilla: "Propongo", dijo el alcalde en relación con el dinero que están dejando de percibir los ayuntamientos andaluces procedentes de la Patrica ('Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma), y que en el caso de Dos Hermanas ascienden a 6,9 millones de euros, "que todos los grupos que estáis aquí, y que en el Parlamento andaluz contáis con más del 50% de la representación, elevéis una petición a vuestros grupos para que se presente una propuesta de ley en la que se diga 'basta ya' y que no haya más prórrogas en el pago de la Patrica a los ayuntamientos andaluces".

La mayoría en sus manos

"Ustedes", continuó Toscano dirigiéndose a los grupos presentes en el Pleno nazareno, "tienen la mayoría en sus manos. Pues comprométanse a pedírselo a vuestros grupos en el Parlamento, como nosotros haremos también con el nuestro, para que la Patrica se cumpla desde ya. Pero, además, pediría que a la correspondiente Ley se le palique la calidad del voto especial, que requiere de un consenso mayoritario".

Toscano fue incluso más allá y aseguró que si sale adelante esta iniciativa, él sería el primero en alegrarse, y que si salía incluso con el voto en contra del PSOE andaluz, "también me alegraría", dijo quien, como presidente en su momento de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios), encabezó durante la última reforma del Estatuto andaluz que se incluyera la Ley que permite que los ayuntamientos puedan favorecerse de la financiación autonómica, y que desde hace varios años no se lleva a cabo en su totalidad.

Pues bien, esta propuesta del alcalde salió adelante con la unanimidad de todos los grupos nazarenos, que se han comprometido en trasladarlas a sus partidos para instarles a que sea aprobada. La pelota va a estar pronto en el tejado de estas fuerzas parlamentarias. Y desde Dos Hermanas se podrá seguir la jugada. Veremos qué ocurre.

FRANCISCO GIL / REDACCIÓN

PIE DE FOTO
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.