Ir al contenido principal

El mes de febrero confirma los malos augurios y deja 189 nuevos parados en Dos Hermanas

Febrero, salvo en 2015, es un mes que de forma tradicional registra en todo el país una subida generalizada del paro, y eso mismo es lo que ha ocurrido en Dos Hermanas, donde en estos momentos hay 189 personas sin trabajo más que en enero pasado, lo que quiere decir que en lo que se lleva del año 2016 ya se acumulan 249 hombres y mujeres nazarenos más en paro.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los datos facilitados este miércoles, día 2 de marzo, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no solo indican que no ha habido mejoría a corto plazo, sino que tanto el mes de enero como el de febrero siguen siendo malos para la creación de empleo en Dos Hermanas, que cuenta, a 29 de febrero de 2016, con 18.065 parados, de los que 10.456 son mujeres y 7.609 hombres.

En relación con el mes de enero pasado, en Dos Hermanas hay en estos momentos 189 parados más, lo que acumula ya dos meses consecutivos de subida como consecuencia del final del período navideño, con un total de 249 desempleados. La previsión es que el presente mes de marzo, con la llegada de la Semana Santa, alivie algo la situación entre los nazarenos y nazarenas, pero dentro de la misma tónica de contratos temporales y en precario que difícilmente se acaban convirtiendo en empleo fijo. Eso sí, en estos momentos hay 806 nazarenos y nazarenas menos en las listas del INEM que en febrero de 2014.

El paro en Andalucía y Sevilla

En Andalucía, el número de parados ha aumentado en febrero en 16.265 personas, lo que supone un incremento del 1,67% respecto al mes de enero, mientras que a nivel nacional ha subido también en 2.231 personas (un 0,05%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas.

Por provincias, sin embargo, el desempleo ha descendido en dos provincias, Huelva, con 1.117 (-1,94) y Cádiz, con 588 (-0,32%), mientras que ha subido en el resto en las siguientes cifras: Jaén, con 7.373 parados más (+13,43%); Córdoba, con 3.382 (+3,93%); Sevilla, con 2.667 (+1,11%); Granada, con 2.406 (+2,47%); Almería, con 1.211 (+1,77%), y Málaga, con 931 (+0,51%).

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.