Las imágenes de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Paz señalarán, una vez más este Sábado de Pasión, el inicio de la Semana Santa de Dos Hermanas, que en estos momentos se encuentra muy pendiente del cielo, ya que las previsiones meteorológicas apuntan a que desde este mismo día 19 y hasta mediados de la próxima semana se pueden registrar chubascos de forma aislada.
A las 17:00 horas está prevista la salida del paso que portará al Señor de las Tres Caídas y la Virgen de la Paz, que lo harán por última vez desde la Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva, ya que la idea de dicha Agrupación es que a partir del próximo año la salida y entrada se produzca desde la nueva Parroquia de San José, en la barriada de Las Infantas, donde tiene su sede.
Es más, ya este año se intentó realizar un recorrido distinto al habitual hasta ahora, con salida y llegada en Las Infantas, y realizando el mismo recorrido, salvo la Carrera Oficial, que cubrirá a partir del momento en el que se convierta en Hermandad, pero que se tuvo que modificar una vez que la Policía Local lo desaconsejó por motivos de la organización del tráfico.
Por tanto, y si el tiempo lo permite, que parece que sí, a las 17:00 horas el paso con los titulares de la Agrupación de las Tres Caídas saldrá desde La Oliva para realizar el siguiente itinerario: Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Pintor Romero Ressendi, Avenida 28 de Febrero, Parque de La Alquería, Esperanza, Alonso Cano, Castillo Lastrucci, Plaza de Antonio Romero Monge, Plaza Rafael Ruiz Perdigones, Garcilaso de la Vega, Gerardo Diego, Antonio Machado, Fernando Quiñones, Rosalía de Castro, Fernando Villalón, Antonio Machado y entrada en la Parroquia de San José sobre las 00:00 horas. El único problema es que las previsiones meteorológicas indican que sobre las 23:00 horas se espera que se pueda producir alguna precipitación, lo que podría conllevar que el paso acelere su entrada en su templo.
El paso irá acompañado por un cortejo integrado por unas cincuenta personas, con costaleros de la propia Agrupación y el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Paz en la Cruz Parroquial y de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas tras el paso.
Estreno de la Banda de la Paz
Se dala circunstancia de que este Sábado de Pasión se producirá el estreno de la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima de la Paz, fruto de la Escuela de Música iniciada hace unos meses por la Banda de Cornetas y Tambores de Las Tres Caídas y la cual la forman un total de 35 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 5 y 12 años.
Dicha banda irá acompañando a la Cruz Parroquial desde su salida de la Parroquia de la Oliva hasta la salida del Parque de La Alquería, momento en el que se incorporarán junto a nuestra formación para proseguir la Estación de Penitencia de la Agrupación Parroquial.
Con un breve repertorio de marchas procesionales adaptadas a su edad y conocimientos, vestirán de un uniforme sencillo formado por pantalón oscuro y sudadera azul. Además lucirán un banderín realizado para dicha salida.

A las 17:00 horas está prevista la salida del paso que portará al Señor de las Tres Caídas y la Virgen de la Paz, que lo harán por última vez desde la Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva, ya que la idea de dicha Agrupación es que a partir del próximo año la salida y entrada se produzca desde la nueva Parroquia de San José, en la barriada de Las Infantas, donde tiene su sede.
Es más, ya este año se intentó realizar un recorrido distinto al habitual hasta ahora, con salida y llegada en Las Infantas, y realizando el mismo recorrido, salvo la Carrera Oficial, que cubrirá a partir del momento en el que se convierta en Hermandad, pero que se tuvo que modificar una vez que la Policía Local lo desaconsejó por motivos de la organización del tráfico.
Por tanto, y si el tiempo lo permite, que parece que sí, a las 17:00 horas el paso con los titulares de la Agrupación de las Tres Caídas saldrá desde La Oliva para realizar el siguiente itinerario: Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Pintor Romero Ressendi, Avenida 28 de Febrero, Parque de La Alquería, Esperanza, Alonso Cano, Castillo Lastrucci, Plaza de Antonio Romero Monge, Plaza Rafael Ruiz Perdigones, Garcilaso de la Vega, Gerardo Diego, Antonio Machado, Fernando Quiñones, Rosalía de Castro, Fernando Villalón, Antonio Machado y entrada en la Parroquia de San José sobre las 00:00 horas. El único problema es que las previsiones meteorológicas indican que sobre las 23:00 horas se espera que se pueda producir alguna precipitación, lo que podría conllevar que el paso acelere su entrada en su templo.
El paso irá acompañado por un cortejo integrado por unas cincuenta personas, con costaleros de la propia Agrupación y el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Paz en la Cruz Parroquial y de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas tras el paso.
Estreno de la Banda de la Paz
Se dala circunstancia de que este Sábado de Pasión se producirá el estreno de la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima de la Paz, fruto de la Escuela de Música iniciada hace unos meses por la Banda de Cornetas y Tambores de Las Tres Caídas y la cual la forman un total de 35 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 5 y 12 años.
Dicha banda irá acompañando a la Cruz Parroquial desde su salida de la Parroquia de la Oliva hasta la salida del Parque de La Alquería, momento en el que se incorporarán junto a nuestra formación para proseguir la Estación de Penitencia de la Agrupación Parroquial.
Con un breve repertorio de marchas procesionales adaptadas a su edad y conocimientos, vestirán de un uniforme sencillo formado por pantalón oscuro y sudadera azul. Además lucirán un banderín realizado para dicha salida.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN