Ir al contenido principal

Manuel Varela: "En Dos Hermanas se produjo un claro atentado contra la Democracia"

Manuel Varela, ex candidato de Ciudadanos Dos Hermanas que presentó su dimisión horas antes de la jornada electoral del pasado 24-M tras ser víctima de un chantaje, se muestra convencido de que la Justicia pondrá las cosas en su sitio y asegura en una entrevista a este Diario Digital que en Dos Hermanas "se produjo un claro atentado contra la Democracia".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

- ¿Cuál es su primera impresión una vez que se ha levantado el secreto de sumario?

- Pues que con las pruebas que hay y lo que está por venir, lo que está claro es que en Dos Hermanas se produjo un día antes de las Elecciones Municipales un claro atentado contra la Democracia. Se desvirtuó el voto de los ciudadanos porque se obligó a un candidato a renunciar horas antes de abrir las urnas. Y eso lo hicieron tanto altos cargos del PP como del PSOE, y a las pruebas nos podemos remitir.

- ¿Su dimisión el día antes de la jornada electoral fue exclusivamente debido a la amenaza de la difusión de un vídeo comprometedor para usted?

- Exclusivamente. No hay otro motivo. Cuando a mí se me llama a partir de las siete de la tarde, y la sucesión de hechos que hay a continuación hasta las once y cuarto de la noche, lo que se me hace es un chantaje en toda regla, en el que se me propone, a cambio de mi retirada, la no difusión de un vídeo, cuyo contenido todo el mundo conoce.

- Pero no dejaba de tratarse de una cuestión absolutamente personal. ¿Sigue pensando que hizo bien en dimitir?

- Cada día me reafirmo más en lo que hice. Todo esto ocurrió porque yo me autoimpuse un castigo por pura ética. Es verdad que el tema del vídeo es una cuestión personal, pero al final no sólo influyó en mi imagen pública, sino en la de mi partido y del equipo que me acompañó durante todo ese tiempo. Fue una forma de pedirles perdón a ellos, a mi mujer, a mis hijos, a mi familia... No fue nada fácil, pero desde luego no me arrepiento de la decisión que tomé. Además, jamás se me obligó a dimitir, y, si yo no hubiera querido, nadie me podía obligar a irme.

- ¿No le pidieron desde Ciudadanos su dimisión?

- En ningún momento. De hecho, yo estuve hablando con Fran Hervías, que todavía es el secretario de Organización de Ciudadanos y número 3 del partido a nivel nacional, y en ningún momento me pidió que dimitiera. Es más, cuando le digo que voy a dejar de ser coordinador, me reitera, incluso por escrito, que siempre iban a respetar mis decisiones. Mi partido actuó para quitarse el sombrero, porque la patata caliente no era nada fácil.

- ¿Y no influyeron las denuncias realizadas por el PP en relación a un supuesto dinero que cobró de forma irregular y que denunció que no declaró en su declaración del IRPF?

- ¡Por Dios! Todo lo contrario. De hecho, y afortunadamente, la justicia también ahí está poniendo las cosas en su sitio, porque ya tenemos una sentencia estimatoria del Juzgado de Primera Instancia número 6 que obliga al diario 'El Mundo' a rectificar la información que publicó en este sentido, y que, aunque recurrieron, estamos seguros de que la Audiencia se pronunciará en el mismo sentido. Pero es que además tenemos otros dos procedimientos por presentar, uno de ellos una demanda por calumnias contra Luis Paniagua [concejal del PP de Dos Hermanas]. También voy a lavar mi imagen en ese aspecto.

- Esos mensajes de que o se iba a se difundía de forma masiva el vídeo, ¿de dónde vienen?

- De un partido político. Está claro y muy bien delimitado en las actuaciones, aunque habrá que concretarlo, pero viene de uno de los dos grandes partidos políticos. Habían actuado antes los dos, cada uno hasta un tramo, pero el de la ejecución del chantaje es el más claro.

- ¿Y cuál de los dos es?

- Voy a dejar esta cuestión a expensas de la investigación, porque tampoco quiero obstaculizar la labor de la Justicia.

- ¿Cómo le está repercutiendo todo lo relacionado con este caso?

- Pues, siendo sincero, los primeros meses fueron brutales, especialmente el primero, pero he sacado muchas conclusiones positivas, a nivel de mi vida personal y de mi vida familiar, porque ha supuesto un gran refuerzo. De mis padres y hermanos he recibido un apoyo unánime, y durante este tiempo he tenido la gran suerte de conocer quién está conmigo y quién no, aunque tampoco tengo nada en contra de ellos. Y en cuanto a mi partido, también se me ha demostrado mucho, y me he reafirmado que en el proyecto político que iniciamos hace dos años en Dos Hermanas está integrado por muy buena gente, que no está viciada. Yo sigo perteneciendo a Ciudadanos, del que soy el segundo afiliado más antiguo de Dos Hermanas y de los más antiguos de toda Andalucía. Pero eso no es para mí ningún galón.

- Porque que tuviera en sus manos la posibilidad de ser concejal, por lo que ha luchado dentro de Ciudadanos, y al final tener que renunciar a ello, no quiere decir que políticamente esté acabado. ¿O sí?

- Yo no estoy acabado en ninguna faceta de mi vida. Ni me planteo nada a nivel político, ni descarto nada. El tiempo dirá.

- Pese a lo conocido, la investigación judicial comienza ahora.


- Con lo que se cuenta en estos momentos es con los atestados policiales, con las primeras cuestiones que se podían rastrear, como correos electrónicos y llamadas desde móviles, pero será a partir de ahora cuando empiece la verdadera instrucción del caso, porque el juez empezará a llamar a cada uno de los denunciados, que, si no recuerdo mal, son nueve. Y quiero ver la justificación que le da cada uno a su actuación ese día.

- Cuando presentó la denuncia, ¿pensaba que el caso podía llegar a este momento?

- Sí. Mi idea de entonces era que yo podía aportar lo que tenía, que eran pocas, pero lo que había ocurrido era un hecho tan flagrante que a poco que se rascara se iban a encontrar datos. Estaba convencido de que si la justicia hacía bien su trabajo, se podía poner todo en su sitio.

- En cualquier caso, ¿confía en la investigación judicial?

- Totalmente, tanto en la investigación judicial como en las actuaciones policiales, que, de hecho, siguen abiertas, y ahí no se me han generado nunca ningún tipo de dudas. Digo más, incluso los profesionales de un cuerpo y otro me han demostrado que ellos son funcionarios de carrera y que van a hacer su trabajo, y a fe que lo harán.

FRANCISCO GIL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.