Ir al contenido principal

Bodegas Robles conquista La Rioja con el mejor vermut de los Premios Ecovino

El VRMT «Receta Andalusí» de Bodegas Robles ha conquistado el paladar del jurado en los Premios Ecovino, celebrados en La Rioja, al ser reconocido como Mejor Vermut 2025 y obtener, además, una Medalla de Oro. En la misma edición, la firma montillana también logró otro Oro con su vino Piedra Luenga Pedro Ximénez 2023, dentro de la categoría de vinos dulces.


Celebrados en la Universidad de La Rioja, estos galardones se han consolidado como el mayor concurso de vinos ecológicos de España y un referente nacional en viticultura sostenible. Organizados por Cultura Permanente, con el respaldo de la Universidad de La Rioja y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja, los Premios Ecovino reúnen desde 2009 a un jurado de expertos que reconoce la excelencia de los vinos comprometidos con el medio ambiente.

En esta edición, durante la Cata de Grandes Ecovinos 2025 de la Asociación de Sumilleres de La Rioja —dirigida por Antonio Tomás Palacios e Íñigo Crespo— se cataron algunos de los mejores vinos ecológicos del país, entre ellos el VRMT 2016 de Bodegas Robles, que terminó siendo distinguido como el Mejor Vermut del año.

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

El VRMT 2016 es un vermut elaborado sobre una base de oloroso ecológico envejecido ocho años en criaderas y soleras. En su receta, bautizada como “Receta Andalusí”, intervienen botánicos del propio viñedo y especias que evocan los aromas de Al-Ándalus, creando una fusión entre memoria, tierra y sabor.

De este modo, se macera con diez plantas aromáticas que crecen entre los viñedos ecológicos de la bodega —lavanda, amapolas, romero, tréboles y otras especies silvestres—, en un intento de trasladar al vermut la esencia completa del viñedo y su ecosistema.

Como señala Francisco Robles, gerente de la bodega, “la lavanda, la amapola, el romero, los tréboles y otros vegetales que crecen en nuestro viñedo ecológico, unidos al empleo de canela, clavo y otras especias, nos permiten evocar los ecos aromáticos de Al-Ándalus en este vermut rico, goloso y sensual, que no se parece a ningún otro”.

ACEITES BELLIDO · MUSEO DEL ACEITE JUAN COLÍN - MONTILLA (CÓRDOBA)

Ese respeto por la tierra se traduce también en innovación. En 2022, tras dos años de trabajo, el VRMT fue galardonado con una Medalla de Oro en el prestigioso Concurso de Vinos del Real Casino de Madrid. Y desde entonces, su trayectoria no ha hecho más que crecer.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) lo incluyó entre los tres mejores vermuts de España, mientras que los Excellence Vermouth Awards 2024 le otorgaron un Gran Oro en el salón Las 12 Horas del Vermut, celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid.

Por su parte, el Piedra Luenga Pedro Ximénez 2023, que también recibió Oro, es un vino dulce natural elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez asoleadas y volteadas manualmente para lograr una pasificación homogénea que expresa la identidad del territorio Montilla-Moriles.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

“Estos premios en La Rioja avalan un camino: viticultura ecológica, trabajo con levaduras autóctonas y respeto por el viñedo para que la Pedro Ximénez encuentre su mejor voz", afirmó Francisco Robles. Sobre el VRMT 2016, destacó que "demuestra que el vermut puede leerse desde Andalucía con identidad propia", mientras que el Piedra Luenga PX "confirma, añada tras añada, la profundidad de nuestro territorio".

Bodegas Robles, una firma familiar fundada en 1927 en el corazón de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, lleva más de dos décadas apostando por la viticultura ecológica y el uso de levaduras autóctonas. Este compromiso con la excelencia y la sostenibilidad ha sido ampliamente reconocido, obteniendo prestigiosos galardones como el Premio BBVA al Mejor Producto Sostenible de España 2024, el Premio Enoturismo “Rutas del Vino de España” 2016 o el Premio Alimentos de España 2014.

Por todo ello, la historia de Bodegas Robles es también la historia de una familia que ha sabido unir tradición y sostenibilidad para proyectar desde Montilla una forma de entender el vino con raíces, alma y conciencia. “Cuanto más cuidamos la tierra, mejores son nuestros vinos y más respetamos nuestras raíces”, concluye Robles, sintetizando en una frase el espíritu que guía a esta bodega casi centenaria.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: BODEGAS ROBLES

CENTRO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO SAN JOSÉ - MONTILLA (CÓRDOBA)

LA BODEGA DEL MERCADO - MERCADO VICTORIA (CÓRDOBA)


© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.