:::: MENU ::::
LITOS

17 sept 2023

  • 17.9.23
Con el objetivo de potenciar el deporte femenino, el equipo sénior del C.F. Femenino Ciudad de Dos Hermanas entrenará y jugará sus partidos en el Estadio Municipal Manuel Utrilla, un sueño que se ha hecho realidad aprovechando los horarios disponibles tras la retirada esta temporada del At. Dos Hermanas.


Este año, “siguiendo con la línea de fomento del deporte femenino en nuestra ciudad”, ha informado la Delegación de Deportes, el equipo sénior del C.F. Femenino Ciudad de Dos Hermanas disputará sus encuentros como local en el estadio Municipal Manuel Utrilla, cumplimiento de la normativa de cesión de instalaciones deportivas.

“Gracias a la Delegación de Deportes Dos Hermanas por darnos una ubicación, en la que tendremos buenas instalaciones y estabilidad”, han señalado por su parte desde este club nazareno, que milita en la Segunda Andaluza Sevilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 17.9.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este domingo, 17 de septiembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Toma de posesión del nuevo párroco de San José

La capilla de San José (Plaza Rafael Ruiz Plaza Rafael Ruiz Perdigones, en Las Infantas) acoge este domingo, a las 19:00 horas, la celebración de la misa en el transcurso de la cual tomará posesión don Leonardo Javier Giacosa como nuevo párroco de San José, quien también será, a su vez, capellán del Convento de San José, de las Carmelitas Descalzas.

Convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023

La Delegación de Igualdad ha convocado el XIII Concurso Fotográfico ‘Objetivo Igualdad’ 2023, en el que pueden participar jóvenes entre 12 y 30 años. El plazo de presentación de obras será hasta el 16 de octubre de 2023. Consulta aquí las bases del concurso

Programa de Formación para el Empleo

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha abierto de nuevo el período de inscripción para el Programa de Formación para el Empleo, cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas. Se ofrece formación junto con oportunidades de prácticas en empresas, y estos cursos conducen a la obtención de un título oficial de Certificado de Profesionalidad. Requisitos de formación mínima: ESO o equivalente: - Curso de Confección y Publicación de Páginas Web. Más información en [https://bit.ly/FPE-diseñoweb]. Curso de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos. Más información en https://bit.ly/FPE-microinformatica. Bachillerato o equivalente: Curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Más información en https://bit.ly/FPE-docencia. Contacto: Correo electrónico: cursosfpe@doshermanas.es. Teléfono: 954 91 95 61.

Exposición del ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey

El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes. La misma se podrá visitar en horario de apertura, los lunes y martes de 14:00 a 21:00 horas; los miércoles, jueves y viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Presentación de candidatos para la presidencia de FENACO

Hasta el 2 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia de la Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO), que se podrá hacer en horario de 09:00 a 14:00 horas en su sede de la Plaza del Emigrante, nº 11. La renovación de este cargo, quien tendrá potestad para el nombramiento de su vicepresidente, secretario y tesorero, se producirá el 3 de octubre.

Exposición ‘3 Miradas’ en la Biblioteca de Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante todo el mes de septiembre la exposición de pintura ‘3 Miradas’, que nace del deseo de Antonio Velasco (D.E.P.) por mostrar su obra antes de su partida y compartir esta experiencia con algunas de las muchas amistades que le dio la acuarela, en este caso, José Sánchez y Joaquín Puertas.

Campaña de recogida de material escolar del Dulce Nombre

Hasta el 17 de septiembre se desarrollará la nueva campaña de recogida de material escolar y productos infantiles que realiza la Agrupación Parroquial del Santísimo Sacramento y Dulce Nombre de Jesús de la Parroquia de la Oliva con el fin de ayudar a todas las familias que lo necesitan. Los puntos de recogida serán La Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva de Dos Hermanas, la Papelería Enrique, Papelería San Sebastián y la Papelería García Lorca.

Presentación de candidato a hermano mayor en La Amargura

Hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 20:00 a 21:00 horas, se encontrará abierto el plazo para la presentación de candidatos a hermano mayor en la Hermandad de La Amargura, que ha convocado el Cabildo General Ordinario de Elecciones a Hermano Mayor para el próximo día 1 de noviembre del presente año, de 10:00 a 13:00 horas. En dicho Cabildo, también se aprobó el censo de hermanos con derecho a voto. La consulta del censo de hermanos es hasta el 6 de octubre, de lunes a viernes en horario de 20:00 a 21:00 horas.

Presentación de candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Santa Cruz

La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado Cabildo General de Elecciones para el día 29 de octubre en su casa hermandad (c/ Gustavo Bacarisas) en horario de 10:00 a 14:00 horas. Con este motivo, del 1 al 30 de septiembre estará expuesto el censo de hermanos, el mismo plazo que se abre para la presentación de candidaturas.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

16 sept 2023

  • 16.9.23
El nuevo manto que se ha encargado para Santa Ana, Patrona de Dos Hermanas, y elaborado por el Taller Orobordado de Dolores Fernández, en Brenes, cuenta con una apariencia regia y será con el que esta Hermandad completará el ajuar que ha ido creando con motivo de celebrarse en 2023 su V Centenario Fundacional.


La Parroquia de Santa María Magdalena acogió en la noche de ayer, viernes día 15 de septiembre, un nuevo acto de la Hermandad de Santa Ana, que hace pocos días presentó en este mismo lugar el juego de coronas que ha realizado el Taller de Orfebrería de Ramón León y que ahora lo hizo con un nuevo manto para la Patrona, que, unos y otro, lucirá el próximo 23 de septiembre con motivo de la salida extraordinaria que protagonizará por las calles del centro de la ciudad.

Se trata del manto conmemorativo del V Centenario Fundacional de la Hermandad de Santa Ana, que su hermana mayor, Eva María Ramírez, presentó como otro de los “momentos de gozo” que está viviendo esta Corporación y que se convertirá en el colofón “a un proceso precioso que hemos tenido la oportunidad de vivir”.

Eva María Ramírez contó que cuando “comenzó toda esta aventura” con motivo del V Centenario Fundacional, se plantearon hacer un manto a Santa Ana, y que en el seno de la Hermandad tenían la idea de recuperar un antiguo manto, que no se conserva y del que solamente se tenía constancia por una fotografía en blanco y negro en la que se observaba un trozo del mismo, y que, en un momento determinado, había sido mutilado y utilizado para convertirlo en una especie de dosel.


“Por eso teníamos el sueño de hacer un manto que pudiera recordarlo”, dijo la hermana mayor, quien reveló que el trabajo se le encargaron al taller de bordados que había en Brenes, Orobordado, de Dolores Fernández. “Hablamos con ellos y les explicamos cuál era nuestra idea. Vinieron a ver a Santa Ana, pero también estaba Miguel Ángel Clarós, un diseñador muy joven, que yo veía que no estaba muy contento, de forma que le pregunté:

- ¿No lo ves?

Y él respondió

- “Sí, yo veo la idea que vosotros tenéis, pero es que mi imaginación está volando y ya estoy pensando en otra cosa que a mí me gustaría para esta imagen tan maravillosa que tenéis”.

“La imagen de nuestra Patrona es una imagen que enamora”, añadió Eva María Ramírez, “y Miguel Ángel, que se enamoró de Santa Ana, nos decía que estaba viendo el manto que a él le gustaría para esa imagen. Y nos empujó a decirle”:

- “¿Nos quieres presentar un boceto y nosotros lo estudiamos?”

- “Venga”, respondió él. “Yo os lo presento sin compromiso alguno. Si os gusta, bien, y si no, volvemos a la idea originaria”.

Pero cuando les presentó el boceto, “nuestras ilusiones pasadas murieron todas, porque lo que nos presentó Miguel Ángel era un auténtico sueño, una auténtica maravilla. Nos quedamos realmente impactados. Y dijimos”:

- “Este es el manto que nosotros queremos para la Santa”.

Y a partir de ahí se comenzó a trabajar, empezando “una relación preciosa”. La hermana mayor aseguró que el Taller de Orobordado se encuentra integrado “por magníficas personas y magníficos profesionales. Hemos visto cómo trabajan y el personal que tienen, que es una auténtica maravilla, y no sólo por las manos que tienen, sino por el cariño con el que hacen las cosas. Y el resultado lo tenemos hoy aquí. Es un sueño cumplido para la Junta de Gobierno. Y espero que sea un sueño cumplido para toda Dos Hermanas. Ha sido una obra que no sólo está a la altura de lo que esperábamos, sino que se ha excedido de sobra con las expectativas que teníamos”.

Manto de apariencia regia


El alma máter del Taller breñero, Dolores Fernández, tomó la palabra a continuación para describir el trabajo que habían realizado, en una búsqueda “por completar la iconografía de la imagen con el manto, teniendo como premisa el sillón ya realizado por la orfebrería Ramón León en un estilo gótico florido”. En este contexto, decidieron centrarse en elementos coetáneos, con la elección del estilo gótico en su etapa clásica, siendo una de sus características principales la repetición de motivos decorativos a diferentes escalas y elementos a modo de tracerías o filigranas.

“Se ha intentado dotar en todo momento al manto de una apariencia regia”, aseguró, “eligiendo un terciopelo de seda como soporte textil de primera calidad en tono azul morado con mucha caída”. Y con respecto al esquema del manto, el mismo parte de la leyenda perimetral con el anuncio del Ángel a Santa Ana, como queda recogido en los textos apócrifos, concretamente en el protoevangelio de Santiago, y que refiere que un Ángel del Señor apareció y le dijo: “Ana, Ana, el Señor ha escuchado y atendido tu súplica. Concebirás, y parirás, y se hablará de tu progenitura en toda la tierra”.

A modo de segunda cenefa de ornamentación vegetal, con intención de que recordase a un tímpano (propio en las puertas de las catedrales góticas), el manto muestra “un conjunto de hojarascas entrelazando sus nervios a modo de greca”, buscando el juego de volúmenes y contraste de texturas, y una tercera cenefa con las mismas características pero completamente plana y en otros materiales, lo que le otorga el aspecto de sombra.

El resto del conjunto se completa con un estampado de motivos geométricos, entrelazados y quedando sus vértices unidos con joyas propias de la época (perlas cultivadas, piedras de cristal imitando las amatistas y canutillo inglés). “Esta estampación, que delimita las vistas del conjunto, se une en la parte superior dando lugar a una toca de sobremanto a modo de gran rosetón que cierra todo el conjunto”, explicó Dolores Fernández.

La pieza se ha bordado en plata fina sobre terciopelo chafado de color morado, con un tornasol que da distintos tonos según la luz del momento, y cada una de las letras que conforma la leyenda van realizadas en la técnica del cartón, empleando el hilo denominado ‘aguas’ para dar un efecto de rugosidad y antigüedad.

La cenefa compuesta de hojarascas se ha tejido en punto piedra, para los que se ha empleado un hilo denominado ‘muestra’, y, para las sombras, cartusana de tonalidad mate y en punto cetillo, con idea de buscar el contraste de texturas. “Cada uno de sus nervios van realizados en la técnica de hojilla sobre malla, y para el resto de la estampación, toda la geometría va montada sobre mallas tejidas en cetillo con distintos hilos de plata”.

No quiso concluir su intervención explicativa Dolores Fernández sin aprovechar ese momento “para dar las gracias públicamente a la Junta de Gobierno de la Hermandad y, muy especialmente, a su hermana mayor, no sólo por haber depositado su confianza en nuestro taller para llevar a cabo una pieza tan especial en un año tan especial, sino por la cercanía y el trato que hemos recibido en todo momento”. Y es que “con esta pieza”, comentó con voz entrecortada por la emoción, “se va una parte de nuestro Taller y ya de su historia”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 16.9.23
La antigua Capilla del Ave María de Dos Hermanas acogió anoche la presentación del cartel de la Romería de la Virgen de Valme 2023, obra de la artista nazarena Aurora Ruiz Moreno, quien se ha convertido en la primera mujer en realizar el anuncio gráfico de la celebración romera del Tercer Domingo de Octubre.


Para la ocasión, Ruiz Moreno ha planteado a través de un óleo sobre lienzo –con unas dimensiones de 100 x 146 cm.– una visión minimalista de la Virgen de Valme en su talla y con el color rojo –uno de los dos colores corporativos de esta Hermandad– como protagonistas destacados.

La autora explica que esta representación de la Protectora de Dos Hermanas es su “visión favorita” de la imagen fernandina, en la que queda patente la “austeridad, la solemnidad, la delicadeza y espiritualidad que a mí me transmite la Virgen de Valme”, especialmente al entrar en la Capilla Sacramental de la Parroquia de Santa María Magdalena, donde recibe culto, “sumergida siempre en un profundo silencio”, un lugar donde “siento que el tiempo se para”.

El hecho de representar la talla gótica de este modo es la respuesta que la artista ha obtenido al investigar y profundizar en aquello “que perdura en el tiempo y es hilo conductor entre generaciones” a la hora de hablar de la Virgen de Valme y de su centenaria Romería: la propia esencia de la imagen.


Aurora Ruiz Moreno, nacida en 1999, ha cursado sus estudios artísticos entre la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y la Accademia di Belle Arti de Roma, obteniendo el premio al Mejor Expediente Académico de su promoción (2017-2021) por la Universidad de Sevilla y, más recientemente, la Medalla de la Real Maestranza de Caballería en reconocimiento al mérito académico. Actualmente está realizando el Máster en Investigación en Historia del Arte y parte de su obra se encuentra en colecciones particulares de Canadá, Estados Unidos y parte de Europa.

La cartelista de la Romería de Valme 2023 ha realizado exposiciones individuales en Sevilla y participado en numerosas exposiciones colectivas. Entre éstas, cabe destacar su reciente participación en la muestra ‘Almas LXXV’, promovida por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y la Universidad Loyola por el 75º aniversario del Cristo de las Almas, titular de la Hermandad de los Javieres, que congregó piezas de 65 artistas plásticos y fotógrafos en torno a esta Hermandad y la iconografía del concepto del alma en la Historia del Arte.

Asimismo, cabe destacar que Aurora Ruiz fue la pasada primavera comisaria de la exposición ‘Proyecto Váleme’, que reunió en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla obras de una treintena de artistas plásticos, quienes mostraron una visión contemporánea de la devoción a la Virgen de Valme. Esta misma exposición se podrá contemplar desde el próximo 21 de septiembre en el Centro Cultural La Almona de nuestra ciudad.

Valme, el pregón de un pueblo

El acto de presentación del cartel, con el que se inician las vísperas para una nueva Romería del Tercer Domingo de Octubre, ha servido asimismo para hacer entrega de los premios del concurso de exorno de calles, fachadas y balcones promovido por la Hermandad con motivo de la procesión extraordinaria por el 50º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Valme, así como para avanzar algunas claves del acto ‘Valme, el pregón de un pueblo’, que tendrá lugar el próximo 8 de octubre, en el espacio que habitualmente se celebra la exaltación en honor a la Protectora de Dos Hermanas, como epílogo al Año Jubilar que esta corporación celebra por la efeméride de la coronación de su titular.

La periodista nazarena Mariani Molina, una de las voces más destacadas de COPE Sevilla y encargada de conducir el acto de homenaje al Pregón de Valme, ha expuesto que, “teniéndolo como eje central, éste no será un pregón tradicional aunque sí emulará uno de ellos de la mano del recorrido que haremos por diferentes pregones que se han dado a lo largo de la historia, los cuales no han sido elegidos al azar, sino que han sido seleccionados por un motivo determinado y concreto que se descubrirá el próximo 8 de octubre”.

Molina, que no quiso desvelar muchos más detalles del acto para así favorecer la sorpresa y la expectación a los asistentes, sí reveló que, “en contra de lo que sucede habitualmente en un pregón tradicional”, ella no estará sola en esta cita, “ya que estará rodeada de otros participantes, cuyas aportaciones serán determinantes y ayudaran a engrandecer más el acto en sí”, ha explicado en la antigua Capilla del Ave María.

Mariani Molina ha mostrado públicamente su gratitud a la Hermandad por haber pensado en ella para el desarrollo de este acto extraordinario, por haberle entregado “la tela para hacerle un manto imaginario a la Virgen”, y cuya misión ha sido “confeccionarlo, hilarlo y bordarlo”, lo que le ha permitido sentir a la Protectora de la ciudad mucho más cerca durante estos últimos meses”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 16.9.23
Tras un largo y caluroso verano, empieza este fin de semana a rodar el balón para los primeros equipos de fútbol de Dos Hermanas que militan en Primera y Segunda Andaluza, aunque en este caso con tan sólo uno de ellos, la PD Rociera, lo hará como local, y será el próximo fin de semana cuando comenzará la competición en Tercera Andaluza.


Primera Andaluza. Jornada 1. Grupo 7

Tres conjuntos nazarenos son los que militan en esta categoría, la PD Rociera, el Montequinto CD y el recién llegado a esta categoría tras su ascenso la pasada temporada, el Dos Hermanas 1971. De ellos, sólo el primero lo hará este fin de semana como local.

Los partidos a disputar son los siguientes:

PD Rociera - AD San José: día 17 de septiembre a las 11:00 horas.
• Torreblanca CF – Dos Hermanas 1971 : día 17 de septiembre a las 12:00 horas.
• Mairena - Montequinto CD: día 17 de septiembre a las 12:00 horas.

Segunda Andaluza. Jornada 1. Grupo I

Dos son solo los equipos nazarenos que se encuentran integrados en este grupo, el San Cam Dos Hermanas, que la pasada temporada se quedó a las puertas de luchar por el ascenso, y el recién ascendido UD Dos Hermanas. De ellos se ha descolgado a última hora el At. Dos Hermanas, que ha renunciado este año a la temporada por problemas económicos.

Los partidos a disputar son los siguientes:

• Colegio Claret - UD Dos Hermanas : día 16 de septiembre a las 19:00 horas.
• Puebla Cazalla - San Cam Dos Hermanas: día 17 de septiembre a las 12:00 horas.

Segunda Andaluza. Jornada 1. Grupo II

Un solo conjunto nazareno milita en esta categoría, La Motilla, que ha salido del Grupo I donde militó la pasada temporada.

El partido disputar es el siguiente:

• Alcolea del Río - La Motilla : día 17 de septiembre a las 11:30 horas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 16.9.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este sábado, 16 de septiembre de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


XXXVI Peregrinación de Mujeres al Rocío

La Hermandad del Rocío de Dos Hermanas celebra los días 16 y 17 de septiembre la XXXVI Peregrinación de Mujeres al Rocío, en la que participarán un total de 530 mujeres, que partirán hoy, tras la celebración a las 07:00 horas de la Misa en la Parroquia de Santa María Magdalena, en autobús hasta la zona de El Chaparral, en Almonte, desde donde iniciarán su camino andando hasta la aldea almonteña, a donde llegarán mañana domingo a primera hora.

I Certamen de Pasos Infantiles de la Santa Cruz

El Grupo Joven de la Hermandad de la Santa Cruz ha organizado para hoy, a las 12:00 horas, en el patio de la Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva, el I Certamen de Pasos Infantiles de la Santa Cruz. Asimismo, este espacio acoge la ‘Velaíta de la Santa Cruz’, que contará con actividades infantiles, música en directo, una tómbola y una barra con precios populares.

Exposición del ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey

El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge desde este viernes, día 15 de septiembre, la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes. La misma se podrá visitar en horario de apertura, los lunes y martes de 14:00 a 21:00 horas; los miércoles, jueves y viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Feria del Juguete y Coleccionismo en Sevilla Factory

El centro comercial Sevilla Factory acoge hoy su Feria del Juguete y del Coleccionismo, que se podrá visitar de 11:00 a 21:00 horas, con la presencia de más de 30 stands y actividades para toda la familia.

Presentación de candidatos para la presidencia de FENACO

Hasta el 2 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presidencia de la Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO), que se podrá hacer en horario de 09:00 a 14:00 horas en su sede de la Plaza del Emigrante, nº 11. La renovación de este cargo, quien tendrá potestad para el nombramiento de su vicepresidente, secretario y tesorero, se producirá el 3 de octubre.

Exposición ‘3 Miradas’ en la Biblioteca de Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante todo el mes de septiembre la exposición de pintura ‘3 Miradas’, que nace del deseo de Antonio Velasco (D.E.P.) por mostrar su obra antes de su partida y compartir esta experiencia con algunas de las muchas amistades que le dio la acuarela, en este caso, José Sánchez y Joaquín Puertas.

Campaña de recogida de material escolar del Dulce Nombre

Hasta el 17 de septiembre se desarrollará la nueva campaña de recogida de material escolar y productos infantiles que realiza la Agrupación Parroquial del Santísimo Sacramento y Dulce Nombre de Jesús de la Parroquia de la Oliva con el fin de ayudar a todas las familias que lo necesitan. Los puntos de recogida serán La Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva de Dos Hermanas, la Papelería Enrique, Papelería San Sebastián y la Papelería García Lorca.

Presentación de candidato a hermano mayor en La Amargura

Hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 20:00 a 21:00 horas, se encontrará abierto el plazo para la presentación de candidatos a hermano mayor en la Hermandad de La Amargura, que ha convocado el Cabildo General Ordinario de Elecciones a Hermano Mayor para el próximo día 1 de noviembre del presente año, de 10:00 a 13:00 horas. En dicho Cabildo, también se aprobó el censo de hermanos con derecho a voto. La consulta del censo de hermanos es hasta el 6 de octubre, de lunes a viernes en horario de 20:00 a 21:00 horas.

Presentación de candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Santa Cruz

La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado Cabildo General de Elecciones para el día 29 de octubre en su casa hermandad (c/ Gustavo Bacarisas) en horario de 10:00 a 14:00 horas. Con este motivo, del 1 al 30 de septiembre estará expuesto el censo de hermanos, el mismo plazo que se abre para la presentación de candidaturas.

Campaña de FENACO con motivo de la ‘Vuelta al Cole’

La Federación Nazarena de Comerciantes (FENACO) ha puesto en marcha una campaña con motivo de la ‘Vuelta al Cole’ que incluye el regalo de una mochila o de un ejemplar del libro ‘Comercios y negocios de la Dos Hermanas de siempre’ entre los clientes que acumulen tickets por valor de 20€ adquiriendo productos en sus establecimientos asociados. FENACO ha indicado que dichos regalos, hasta agotar existencias, se entregarán a los clientes que lleguen a acumular tickets de compra por valor de 20€, acumulables entre todos los asociados, y que podrá retirar en su oficina de la Plaza del Emigrante nº 11 de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. Más información en el teléfono 954721139 o vía email.

Servicio de ‘Tele Biblioteca’

Las bibliotecas municipales de Dos Hermanas y Montequinto han puesto en marcha el ‘Servicio de Tele Biblioteca’ dirigido a mayores de 60 años y personas con movilidad reducida, que consiste en llevarles a casa libros, revistas, películas y música mediante un servicio de mensajería de forma gratuita.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

15 sept 2023

  • 15.9.23
El Aula de la Naturaleza de la Laguna de Fuente del Rey acoge desde este viernes, día 15 de septiembre, la exposición de su ‘III Concurso Fotográfico Laguna de Fuente del Rey’, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de octubre y que muestra un total de cuarenta imágenes.


La exposición recoge un total de cuarenta fotografías, tanto las obras ganadoras y accésit de cada categoría, como una selección de imágenes presentadas al concurso y tomadas por autores tanto de Dos Hermanas como de diferentes municipios de la provincia de Sevilla.

La muestra se podrá visitar en el horario de apertura de La Laguna de Fuente del Rey y recoge estampas en las que se puede observar este enclave desde muy variadas perspectivas: imágenes panorámicas, detalles, diferentes especies animales, vegetales…

El Ayuntamiento de Dos Hermanas organizó este concurso, que celebró su tercera edición la pasada primavera, con el objetivo de continuar con la labor en aras de la conservación del medio natural y en la preservación de la biodiversidad, los hábitats y los ecosistemas; así como fomentar actividades culturales como ocio alternativo para la ciudadanía y la puesta en valor del patrimonio natural de Dos Hermanas como fuente de un incipiente turismo ornitológico y de naturaleza.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos