:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

25 may 2023

  • 25.5.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este jueves, 25 de mayo de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.


Clausura de las Escuelas y Juegos Deportivos Municipales

El Palacio de los Deportes acoge hoy, a partir de las 17:30 horas, el acto de clausura de las Escuelas y Juegos Deportivos Municipales, en las que han participado unos 2.500 niños y niñas, y en el transcurso de la cual se hará entrega de los trofeos a los mejores clasificados en las distintas categorías, que van desde fútbol sala y fútbol 7, a baloncesto, balonmano kárate, natación o atletismo, entre otros.

Clausura de la temporada de cuentacuentos

La Sala Infantil de la Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo acoge hoy, a las 18:00 horas, la clausura de los cuentacuentos, que corresponderá a Jhon Ardila y su cuentacuento ‘Madre sólo hay una’.

Nuevas sesiones de los ‘Recursos informáticos para móviles y ordenadores’

La Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo acoge dos nuevas sesiones de los ‘Recursos informáticos para móviles y ordenadores’, que se desarrollarán del 25 de mayo al 1 de junio y del 2 al 9 de junio. Para apuntarse, llamar al teléfono 954919580.

Jornadas de Automoción de Faconauto en la Universidad Loyola

La sede de la Universidad Loyola (Avda. de Las Universidades) acoge este jueves, a partir de las 10:30 horas, la celebración de las Jornadas de Automoción de Faconauto, un evento está organizado por Faconauto, FECOAN, FEDEME y la propia Universidad de Loyola. Además, cuenta con el apoyo de entidades y socios estratégicos como Total Energies, BBVA Consumer Finance, Grupo Mutua Madrileña, niw.es, IFEMA Madrid, Alcopa Auction, AMBAR, Auto1.com, BCA, congroup, DAT IBÉRICA, inventario.pro, KEYFETCH, keylcop, Manheim, SOLERA, SUMAUTO y Tilo Motion. Durante la X Jornada de Automoción de Andalucía hay previstas diferentes ponencias. A las 10:30 horas será el acto de bienvenida; a las 11:00 horas, Juan Ramón García, economista principal en la unidad de España y Portugal de BBVA Research, realizará una previsión y un contexto económico a los asistentes; a las 11:25 horas, Bruno Brito, consejero delegado de Ideauto, dará una charla sobre la situación y evolución del mercado de automoción andaluz; a las 11:45 horas, se llevará a cabo un pitch elevator, donde se hablarán sobre las buenas prácticas; a las 12:00 horas, tiempo para el café; a las 12:30 horas, ponencia impartida por José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio del Grupo Solera, en la que tratará la posventa sostenible; a las 13:00 horas, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, clausura el acto.

Solemne Triduo a la Virgen del Mayor Dolor de la Hermandad de la Vera-Cruz

La Hermandad de la Vera-Cruz consagra los días 24, 25 y 26 de mayo, a las 20:45 horas, Solemne Triduo en la Capilla de San Sebastián en honor de María Stma. del Mayor Dolor con el siguiente orden: rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, oficiada por don Francisco Moreno Aldea, párroco de la Anunciación y San Juan XXIII de Sevilla. El tercer día lo presidirá don Francisco José López Martínez, administrador parroquial del Ave María y San Luis y director espiritual de esta Corporación. El sábado 27 de mayo, la Imagen de la Santísima Virgen permanecerá en Devoto Besamanos en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas. Ese mismo día, a las 21:00 horas, se celebrará la Solemne Función de Instituto, ocupando la sagrada cátedra don Francisco José López Martínez.

Cierre de campaña de Adelante Andalucía

La portavoz nacional de Adelante Andalucía Teresa Rodríguez participa este jueves, a las 20:00 horas, en el acto de cierre de campaña de esta formación en Dos Hermanas, que tendrá lugar frente al Centro de Salud de Doña Mercedes, en la calle Felipe II. El acto, que estará presentado por la ex-senadora Pilar González, contará con la participación de varios integrantes de la candidatura, como Antonio José Cesto, nº 3 de la lista; Lidia Ana Castro, nº 2 y coordinadora de AxSí, y Fran Domínguez, candidato a la alcaldía por Adelante Andalucía. Se contará además con las actuaciones musicales de Inmi M. Vargas, Marcos Pedrosa y Manuel Linares.

Exposición de pintura de José Mª Castro

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de mayo la exposición de pintura ‘La incesante luz de los espacios abiertos’, que muestra la obra artística de José María Castro Maqueda. (Visita libre y gratuita - Planta baja y 1ª)

Exposición de las obras de María Jesús Benito

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de mayo la exposición de pintura que, bajo el título ‘Los cuadros de mi vida’, muestra la obra artística de María Jesús Benito Benito (CHUS). (Visita libre y gratuita 2ª planta)

’Exposición de marcapáginas’ en Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge hasta el 16 de junio la ‘Exposición de marcapáginas' que muestra los trabajos presentados al X concurso ‘En abril, marcapáginas mil 2023’. (Visita libre y gratuita)

Convocatoria del XV Concurso UPOemprende

El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide convoca el XV Concurso UPOemprende. Este concurso, coordinado desde la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento, forma parte del Programa de Creación de Empresas (UPOemprende). Consiste en premiar las ideas y proyectos de negocio en las distintas categorías y cuenta con la financiación de 8.000 euros en premios del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Hasta el 5 de junio de 2023 estará abierto el plazo de inscripción de ideas y proyectos de negocio al XV Concurso UPOemprende. Disponen de toda la información sobre el mismo en el siguiente enlace web: https://www.upo.es/fundaciones/fundacion-universidad-pablo-de-olavide/empleabilidad-emprendimiento/upoemprende/concurso-upoemprende/ Este año, como novedad, se ha creado una Mención ‘Fomento de la cultura emprendedora desde la docencia’, dotada con un trofeo y un diploma. Se premiará a un/una PDI de la UPO por su labor de fomento de la cultura emprendedora en la comunidad universitaria. La persona ganadora será quien más votos haya obtenido por parte de estudiantes de la UPO, a través del formulario establecido para tal fin en el siguiente enlace: Enlace al cuestionario de votación. El plazo de votación será hasta 05/06/2023.

Exposición ‘Proyecto Váleme’

La Casa de la Provincia de Sevilla (Plaza del Triunfo, nº 1) acoge hasta el próximo 5 de junio la exposición ‘Proyecto Váleme’, en el que colaboran algunos de los principales artistas y creadores de Dos Hermanas, y que ha sido organizado por la Hermandad de Valme. Entrada libre. El horario de visitas es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Lunes, cerrado.

Abierto el plazo para participar en el Certamen Literario ‘Rectora Rosario Valpuesta’

La Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través del Programa Dos Hermanas Divertida, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, ha puesto en marcha la IV edición del Certamen Literario ‘Rectora Rosario Valpuesta’, en el que pueden participar todas las personas residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 35 años, en diferentes modalidades (Poesía y Relato Corto) y cuatro categorías (General, Local, Local menores de 18 años y Comunidad Universitaria Pablo de Olavide). Como novedad, este año podrá participar también el alumnado del Aula Abierta de Mayores de Pablo de Olavide, estableciéndose una categoría especial para dicho colectivo. Esta nueva edición viene acompañada de la presentación de la III edición del libro ‘Antología del Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta’, que recopila las obras premiadas y una selección de las mejores presentadas. Las obras se presentarán de manera telemática, enviándolas a concursodhdivertida@doshermanas.es. El plazo para la presentación de las obras finaliza el 30 de mayo de 2023.

Plazas de estudio de 24 horas en las bibliotecas de Dos Hermanas

Las bibliotecas públicas de Dos Hermanas ofrecen un total de 760 plazas para estudio 24 horas, un servicio que se refuerza con otras 250 plazas en el Edificio Bécquer de Montequinto hasta las 22:00 horas del día 15 de junio de 2023. El objetivo es satisfacer la demanda de los estudiantes que terminan Bachillerato y se presentan a las pruebas de Acceso a la Universidad.

Convocatoria del XIV Concurso de Cuentos Ilustrados ‘Cuentos para la Igualdad’

La Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas organiza el XIV Concurso de Cuentos Ilustrados ‘Cuentos para la Igualdad’, en el que podrán participar todas las personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen ni estar pendiente de resolución en otros concursos. Premio: 1.000 €, concedido íntegramente a una sola obra. La cuantía del premio se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor. El plazo de admisión es hasta el 5 de junio de 2023. Posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.
  • 25.5.23
Las diferencias entre el sanchismo y la derecha política son tan reducidas que dificultan el argumentario de los populares. Resultaría obsceno que criticaran al Kennedy español por su autoritarismo cuando ellos mismos lo llevan en el ADN. Y, aun así, no deja de haber mononeuronales que lo hagan.


Resultaría extraño que los populares criticaran su absoluta falta de escrúpulos, tratándose de un partido que culpó a ETA de un atentado terrorista para que no le afectara en las elecciones. Y alguno hay… Gracioso, eso sí, es cómo los dos partidos mayoritarios se acusan de corrupción. Tanto, como hilarante que sus fieles discutan por quién ha robado menos. Mejor que llorar, ¿no? Los dos se acusan de mangonear a la Justicia, cuando tanto unos como otros han exclamado el tan nefasto “ahora nos toca a nosotros”.

Ha sido gracioso ver a Sánchez marcarse un ‘Anzar’, dándose golpes de pecho por su foto con Biden. ¿Alguien se imagina a Julio Anguita, último gran político de izquierdas, haciendo algo así? Fuimos muchos los que, durante el 15M, criticamos a los partidos mayoritarios al grito de “PSOE, PP, la misma mierda es”. Por desgracia, muchos progresistas de bote parecen haberlo olvidado. O peor, han necesitado creer que el sanchismo ha supuesto algún cambio real y para bien. Más bien lo contrario.

La manipulación obscena de los datos oficiales ya no nos escandaliza, y vemos con naturalidad que se usen las instituciones del Estado para hacer campaña o el abuso en el uso de la publicidad institucional para manipular a los medios de comunicación. Todo vale. Todo.

Quizá por eso, el único argumento válido que les queda son los socios de cada uno. La extrema derecha resulta rancia, paleta y peligrosa, pero es leal al Estado por definición —o debería de serlo—. Por el contrario, los pactos con los supremacistas vascos, con su tufo etarra, y catalanes, traidores al Estado desde el punto de vista en que se mire, y con orgullo, resultan de muy difícil justificación, tanto desde un punto de vista ideológico como práctico.

Casi tanto como los acuerdos con la sopa de letras de la extrema izquierda. Ya no hay auténtica argumentación ideológica que sostenga tanto chiringuito particular. Vemos a una integrante del Partido Comunista sumando en un proyecto al que, más allá de la palabrería, no se le encuentra una sola diferencia de calado con el proyecto de Podemos.

Un Podemos que cada día ofrece una excentricidad diferente. Todo esto, por no hablar de un Más País que es como Ayuso y la Mahou —solo gustan en Madrid, pero los tenemos en todas partes—, y al que tampoco se le encuentran diferencias ideológicas de calado con respecto a la vieja Izquierda Unida.

Solo los niños tienen las manos limpias, no cabe duda. Sin embargo, siento cierta aversión contra lo caricaturesco, en especial, por su carácter grotesco. Y no cabe duda de que ver al presidente del Gobierno de España prometiendo entradas de cine a dos euros es grotesco de narices.

No sé de dónde saldrá el dinero con que pagarán tanta promesa electoral —si es que no tiene trampa— y, sobre todo, lo que harán cuando se jueguen el pellejo en las generales. Quizá le impongan una tasa a la respiración o un impuesto verde a la cerveza. A saber la tontuna con las que nos salen ahora. Solo hay algo seguro: gobiernen unos u otros, el que va a pagar sus imbecilidades es usted.

Haereticus dixit

RAFAEL SOTO

24 may 2023

  • 24.5.23
El Auditorio Municipal ‘Los del Río’, de Dos Hermanas, volverá a acoger un año más dos de los acontecimientos musicales más importantes del verano nazareno, como son la Gala ‘Olé al Verano’, que se organiza junto con la Cadena Ser y que contará con un notable ramillete de cantantes y grupos, y el Festival Flamenco Juan Talega, que llega ya a su XLI edición, con destacadas figuras del cante y del baile.


En relación con la Gala ‘Olé al Verano’, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha informado que se celebrará el próximo 8 de junio, a partir de las 22:00 horas, en el Auditorio Municipal, y que la asistencia es mediante invitación, a cuyo reparto se procederá desde el 30 de mayo en las Oficinas Municipales de Montequinto (Edificio Municipal Bécquer) y Fuente del Rey, en horario de 09:00 a 13:00 horas; en el Centro Social y Cultural de Montequinto y en el de Huerta Palacios a partir de las 09:00 horas (24 horas), y en la web: www.giglon.com. Asimismo, se podrán retirar en la sede de Radio Sevilla (c/ Rafael González Abreu, nº 6) de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Los artistas invitados a participar en este nueva gala, que será presentada por Joaquín Hurtado y Esther Morales, son María Carrasco, Maita Vende Cá, Las Niñas, Tamara Jerez, Juanlu Montoya, Demarco Flamenco, Los Moles, Javi Cantero, Melody, Decai, Laura Gallego, Kiko &Sara, Cebolla y el Negro Jari.

En cuanto al Festival Flamenco Juan Talega, uno de los más tradicionales y consolidados del verano sevillano y andaluz, y con el que este año se quiere homenajear al cantaor Antonio Sánchez Santana, se celebrará 16 de junio, a las 22:00 horas, en el Auditorio Municipal, y la entrada es igualmente por invitación. En el mismo actuarán en el cante los artistas María Terremoto, con la guitarra de Nano Gero; Rubito Hijo y Mario Radio, estos dos últimos acompañados en la guitarra por Marcos Serrato, y en el baile, Lucía la Bronce, que contará en el cante con Manuel ‘Niño de Gines’ y Manuel Pajares, y en la guitarra con Juan Campallo.

El reparto de invitaciones será a partir del próximo 5 de junio en las Oficinas Municipales de Montequinto (Edificio Municipal Bécquer) y Fuente del Rey, en horario de 09:00 a 13:00 horas; en el Centro Social y Cultural de Montequinto y en el Edificio de Huerta Palacios a partir de las 09:00 horas (24 horas), así como en la web: www.giglon.com y en la sede de la propia Peña Flamenca Juan Talega, en la Casa del Arte.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 24.5.23
Hueznaventura, Camping Puente Nuevo y Camping Rafting Benamejí son los destinos de los campamentos de ‘Verano Joven 2023’ que el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado que se pondrán a disposición de los jóvenes nazarenos con edades entre los 8 y los 17 años de edad, y que se desarrollarán durante el próximo mes de julio.


Pendiente de que la próxima semana se dé a conocer el calendario de inscripciones, desde la Delegación de Juventud lo que sí se ha hecho es anunciar ya su nueva puesta en marcha, “un programa con una gran trayectoria y solidez dentro del ámbito del ocio educativo, además de ser uno de los programas más demandados por la población joven nazarena gracias a su variedad y calidad en sus campamentos y actividades”, según se recoge en un comunicado de prensa.

Entre los objetivos principales de estos campamentos se encuentra ofrecer alternativas de ocio saludable a la población joven de Dos Hermanas durante el periodo estival, dentro de los estándares de “gran calidad en sus actividades, en el tipo de instalaciones y por el tipo de alternativas que ofrece”.

La nueva edición del programa ‘Verano Joven’ contará con una oferta “muy atractiva” de campamentos, en la que los jóvenes nazarenos “disfrutarán de un buen verano a un precio muy asequible, ya que el Ayuntamiento, como todos los años, subvenciona gran parte del coste de la plaza”.

Así, son tres campamentos para los menores de 18 años:

• De 8 a 11 años, el campamento Hueznaventura, en El Pedroso, provincia de Sevilla, del 24 al 30 de julio.

• De 12 a 14 años, el campamento Camping Puente Nuevo, en Villaviciosa de Córdoba, provincia de Córdoba, del 24 al 30 de julio.

• De 15 a 17 años, el campamento Camping Rafting Benamejí, en Benamejí, provincia de Córdoba, del 23 al 29 de julio.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 24.5.23
Parece que siempre se vive la misma estampa, que la impronta es la misma, y hasta los personajes, pero siempre es distinta por más que nos lo imaginemos igual, por más que los recuerdos del ayer se mantengan frescos. Y así ha sucedido hoy, cuando bien temprano la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas se puso en marcha nuevamente para dirigirse hasta la aldea almonteña.


El propio hermano mayor del Rocío de Dos Hermanas lo destacaba poco después de iniciar el camino: “No recordaba en los últimos años una Misa de Romeros con tanta afluencia de hermanos. La respuesta además en la calle ha sido espectacular, lo que hace que podamos vivir un día muy bonito. Ojalá que todos lo podamos disfrutar”. Y es que ha sido así. Un interior de la Parroquia de Santa María Magdalena que estuvo repleta para asistir a una Misa de Romeros que empezó sobre las seis y media de la mañana, y un exterior, donde aguardaba la carreta del Simpecado, que ya empezaba a vivir una auténtica fiesta.

Con tanto tiempo se han hecho las cosas este año, que, al contrario que en los anteriores, hasta hubo que hacer alguna que otra espera para tratar de cumplir con los horarios previstos. Es más, con el Simpecado ya colocado en su carreta, hasta hubo que hacer algo de tiempo para tampoco adelantarse mucho al inicio que estaba marcado para dar los primeros pasos; que, con todo, se iniciaron unos cinco minutos antes de las ocho.

Y ya a partir de ahí todo fue fluido. El Coro de la Hermandad rompiendo el frío con sus sevillanas, las romeras con sus cómodos pero vistosos trajes rocieros, los caballistas abriendo el camino, las carretas preparadas para cerrar el discurrir de los romeros, y muchos nazarenos y nazarenas a un lado y otro del recorrido con el móvil en mano tratando de captar alguna estampa que llevarse de recuerdo.

Y, entre todos, las autoridades civiles, eclesiásticas y policiales de la ciudad. Junto al hermano mayor de Dos Hermanas estuvo en todo momento el alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez, y en medio de todos ellos, el párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia. Pero además estaban el presidente del Consejo de Hermandades Cofradías, Francisco Alba, así como el hermano mayor de Valme, quien los acompañó a todos hasta que la carreta con el Simpecado se plantó a los pies del monumento a la Virgen de Valme en la Plazoleta, donde se rezó la Salve. Y unos pasos por delante, el comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Javier Vidal, y el jefe de la Policía Local, Francisco Monge.

Y, a partir de ahí, fue el discurrir por la estrecha calle Santa María Magdalena, por el que transcurrió el río de romeros en busca de la nueva ‘Rotonda de la Carreta’, donde se produjo la despedida oficial de Dos Hermanas y donde unos continuaron la marcha y otros ya se dieron la vuelta para sus empezar con sus tareas del día.

Junto a esta rotonda se cantó la Salve de la Hermandad nazarena y se dieron los últimos abrazos, algunos emocionados, sobre todo los que entrecruzó José Antonio Alonso Cardona, que se enfrentaba ya a su primera romería como hermano mayor, y con esos sentimientos de “ilusión” y “responsabilidad” que le embargaban.

Y la verdad es que no era para menos. Justo instantes antes, este nazareno, que nació hace casi 50 años un Domingo de Pentecostés, también abría su corazón para mostrar su orgullo por cumplirse un nuevo sueño, de ese que perdura en el seno de su familia desde los tiempos en los que su abuelo, Antonio Alonso Madueño, se convirtió en uno de los fundadores de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas; o en aquellos, andando por el año 1974, en los que su padre, Antonio Alonso Muñoz ‘El Pelao’ se convirtió en hermano mayor, o en los que su tía Pepita Alonso Muñoz, la famosa ‘Pepita La Camarera’, también se convirtió en una de las hermanas más recordadas de esta corporación. “Es inevitable que me acuerde en estos momentos de mi familia, porque mi relación con la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas es algo que llevo en la sangre. Como se suele decir, yo he echado los dientes en la Hermandad, que es mi vida”.

A partir de la ‘Rotonda de la Carreta’, el objetivo de la Hermandad es ir cumpliendo con los compromisos adquiridos en cuanto a horarios y recorrido, y que las casi setecientas personas que la acompañan puedan disfrutar del nuevo camino que les queda por delante.

Secuencia gráfica de la salida






















REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos