:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

19 mar 2023

  • 19.3.23
Cuando he tenido estudiantes extranjeros en mis clases he podido comprobar que el mayor problema que se les presentaba a la hora de escribir correctamente en español era el uso de las tildes, ya que para ellos era un auténtico galimatías en algunas de las palabras, pues no les bastaba conocer las normas básicas de la acentuación, o el uso de las tildes, ya que la complejidad de las reglas asusta incluso a quienes solemos escribir habitualmente.


Bien es cierto que en nuestro idioma, a diferencia de otros –por ejemplo, el inglés–, los sonidos de las vocales y las consonantes son únicos y no sufren alteraciones según la unión o enlaces con otras de las letras del alfabeto, lo que facilita de modo rápido el aprendizaje de la pronunciación.

Estas reflexiones que acabo de realizar vienen a cuento del debate que se originó recientemente entre los miembros de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) sobre si la palabra ‘solo’ había que volver a escribirla con tilde cuando era un adverbio (equivalente a ‘solamente’. Por ejemplo: “Sólo comeré carne”) y no hacerlo si era un adjetivo (“Estoy más solo que la una”).

Recordemos que en el año 2010, la RAE aprobó que tanto ‘solo’ como los pronombres demostrativos no llevaran tildes o acentos ortográficos, ya que se comprendían por el contexto de la frase en la que se encontraban. Admitían que ‘solo’ se tildara cuando se podía generar confusión. Por ejemplo, si uno va a ir únicamente a casa de la madre habría que escribir: “Yo iré sólo a casa de mi madre”. En cambio, si uno no va acompañado en esa visita sería: “Yo iré solo a casa de mi madre”.

Pues bien, la reciente disputa entre ‘escritores’ de la RAE, caso de Arturo Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa, que defendían que se mantuviera la tilde (y que ellos lo hacían siempre que esta palabra es adverbio), y los ‘gramáticos’ que optaban por su supresión, no terminó de resolverse, dado que, a fin de cuentas, se mantuvo el criterio de 2010. En lo único que se pusieron de acuerdo es que se redactara mejor la explicación de su uso.

En mi caso, como no tengo, ni mucho menos, la categoría de esos dos egregios miembros de la RAE, he sido muy ‘obediente’ a la norma de 2010. De todos modos, el grupo de los ‘escritores’ tiene bastante razón en que estos cambios dan lugar a que provoquen confusiones, pues todos los libros que se publicaron antes de ese año es posible ver el ‘solo’ adverbial con tilde.

Esto es lo que me sucede a mí, ya que, paradójicamente, con el libro El arte infantil. Conocer al niño a través de sus dibujos, en la primera y segunda ediciones, de 2003 y 2006, aparecen con tilde y, sin embargo, en la tercera edición, de 2011, ‘solo’ ya no la tiene en ningún caso.


En mi caso, me he acostumbrado a escribir esa palabra sin tilde; no obstante, tengo el problema de que constantemente debo aclarar esta cuestión a los alumnos que utilizan una u otra de las ediciones, ya que la ven de distinta manera –con tilde o sin tilde– según el libro que utilicen para realizar sus trabajos de redacción sobre el dibujo de los escolares.

Me imagino que lo mismo les puede pasar a los escritores que han sido ‘obedientes’ con las directrices de los gramáticos, cuyos textos pueden aparecer con dos modalidades de escritura; aunque solo sea con esta dichosa palabra.

Otra polémica, que personalmente me afecta, resulta ser el que los miembros de la RAE no acaban de entender que la evolución de los nombres propios y apellidos tienen, en gran medida, su propia historia al margen del sector de los ‘gramáticos’ que insisten en decirnos cómo tenemos que escribirlos.

Digo esto porque yo heredé el apellido paterno con acento: Sáinz. Así consta en todos los documentos que tengo desde que nací. Sin embargo, ellos se empeñan en que quitemos la tilde, cuando la mayor parte de quienes lo llevamos la mantenemos (esto puedo decirlo ya que al consultar digitalmente en las bibliotecas universitarias compruebo que somos mayoría los autores que teniendo este apellido continuamos poniendo el acento gramatical).

¿Acaso no saben que saben, por ejemplo, que quienes tienen el nombre de Francisco, pueden llamarse a sí mismos Paco, o Curro, o Quico, o Fran, o Pancho, o Chico, o…? En fin, no quiero alargarme, pues esto de las tildes o acentos gráficos en nuestro idioma no deja de ser un auténtico laberinto para que yo ahora venga a quebrarles a cabeza a quienes me están leyendo, ya que, a buen seguro, tienen otras cosas más importantes en las que pensar.

AURELIANO SÁINZ

18 mar 2023

  • 18.3.23
El autor de un robo en un establecimiento de Dos Hermanas ha resultado detenido tras protagonizar una arriesgada persecución desde este municipio y hasta la barriada sevillana de Los Bermejales, cuando fue interceptado gracias al operativo puesto en marcha por la Policía Nacional del municipio nazareno y la Policía Local de Sevilla.


El hecho, según ha informado este sábado la Policía Local a través de @EmergenciasSev, tuvo lugar en la mañana de este sábado, cuando agentes de la Policía Local sorprendieron a un individuo robando en un establecimiento, momento en el que éste emprende la huida en un vehículo de color negro invadiendo carriles contrarios y poniendo en riesgo la integridad de los conductores que circulaban en sentido contrario.

La persecución finalizó en la barriada de Los Bermejales gracias al operativo puesto en marcha por ambas fuerzas policiales, consiguiendo detener a esta persona y recuperar el material que había sido sustraído.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.3.23
La asociación ‘Dos Hermanas Solidaria’ se encuentra estos días de aniversario, ya que ha cumplido diez años de su creación, tiempo durante el cual ha llegado a atender a unas 3.000 personas con la ayuda de más de los 200 voluntarios. Y el primer evento que ha organizado con este motivo se celebró ayer en La Almona, con la conferencia que ofreció Esteban Tabares, patrono de la Fundación Sevilla Acoge.


El Centro Cultural La Almona acogió en la tarde de este sábado el primero de los actos que ‘Dos Hermanas Solidaria’ ha programado con motivo del décimo aniversario de la creación de esta asociación de inspiración cristiana que durante este tiempo se ha entregado en la defensa de los derechos de los más desfavorecidos y en el desarrollo de distintas acciones solidarias.

En este espacio se dieron cita muchas de las personas que dieron este primer impulso a la asociación, entre ellos su actual presidente, Juan de Dios Varela, quienes estuvieron acompañados por la delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Lourdes López, y del delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches. Y, junto a ellos, el patrono de la Fundación Sevilla Acoge, Esteban Tabares, quien ofreció una conferencia bajo el título de ‘Pobreza y Exclusión. Si no te duele, ¿cómo lo vas a cambiar?’


Pero previamente, el presidente en todos estos años de ‘Dos Hermanas Solidaria’ se dirigió al numeroso público presente en La Almona para recordar el nacimiento de la misma, así como el motivo por el que se creó, y para hacer un breve balance de todo lo realizado durante sus diez años de vida.

En sus palabras, quiso hacer en primer lugar un reconocimiento hacia los hombres y mujeres “con sed de justicia” de cuyas manos nació esta asociación, y entre los que se encontraban la profesora Isabel María Eugenio, el trabajador y líder sindical Antonio Cid Polonio, el ex concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas José María Romero, la ama de casa Josefa Miguel Montero, el ya fallecido Antonio López Monroy, el sacerdote José Joaquín Castellón Martín, la también fallecida Elisa Galante Sánchez, el abogado Miguel Ángel Jiménez Barbero y el profesor Manuel Pérez Real.

Juan de Dios Varela recordó que la principal finalidad de la asociación fue la de potenciar el voluntariado y el bienestar social de los vecinos de Dos Hermanas, “con especial atención a las personas en riesgo de exclusión” en ámbitos como el social, el cultural, el político o el económico. “Y contribuir”, añadió, “a la integración de igualdad en oportunidades en el mercado laboral, en el fomento de acciones de sensibilización en educación en valores, en impulsar la participación social de los sectores en riesgo de exclusión social, en el apoyo de la defensa de los derechos humanos y en promover la cooperación para el desarrollo de los países del tercer mundo”.

Tras comenzar ‘Dos Hermanas Solidaria’ su andadura en la calle Calderón de la Barca, “de cuya dueña del local tengo que acordarme, doña Clotilde Rubio, porque jamás nos cobró nada”, en la actualidad tiene su sede en la calle Cristo de la Vera-Cruz, recordando la dureza de unos comienzos en los que no contaban ni con recursos materiales ni económicos, ya que, sin subvención alguna, tenían que realizar su trabajo con la aportación de los socios, además de alguna donación, pero sin faltarles jamás “las ganas y la ilusión”.

Juan de Dios Varela definió al voluntariado como “un estilo de vida, por cuanto se percibe más de lo que se da”, y recordó igualmente que desde un primer instante se dieron cuenta de la necesidad de contar con distintos espacios para la formación de los voluntarios y de los usuarios. Uno de los ejes de la asociación en este tiempo ha sido la orientación laboral, gracias a la cual se vieron favorecidas muchas personas, o el convenio que suscribieron con el Ambulatorio de Santa Ana, que posibilitó la salida de cuidadores para personas dependientes, al igual que con la Fundación Cardenal Spínola en la lucha contra el paro.


Durante estos diez años, desde ‘Dos Hermanas Solidaria’ se han impartido multitud de talleres de informática, inglés, clases de español para inmigrantes y asesorías en materia jurídica o para trámites de pensiones, renta mínima, alquileres o viviendas para jóvenes. Asimismo, tuvo unas palabras para reconocer los problemas que conllevó la aparición de la Covid-19, que les llevó a realizar un llamamiento al voluntariado, cuya respuesta fue espectacular, ya que se presentaron más de 75 personas, que colaboraron desde haciendo mascarillas o atendiendo a personas mayores que no podían salir a la calle, destacando igualmente la positiva experiencia que supuso la firma con la Delegación de Bienestar Social de un protocolo en este mismo sentido.

“A modo de conclusión”, dijo Juan de Dios Varela, “decir que tenemos la satisfacción de que por esta asociación habrán pasado unas 3.000 personas, a las cuales se les ha dado apoyo, cariño y comprensión por parte de los más de 200 voluntarios que día a día ayudan a crear una sociedad más justa y libre. Sin ellos, nada hubiera sido posible. Gracias de corazón por todo lo realizado”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.3.23
La jornada polideportiva depara un fin de semana de nuevo con muchas cosas en juego, y más en unos momentos en los que se acercan los finales de los campeonatos. Es el caso del Cajasol Voley, que juega hoy su último partido de la liga regular con los deberes hechos, o del waterpolo femenino, ya prácticamente salvada la categoría. En baloncesto, el CB Dos Hermanas femenino tratará también hoy de mantener el liderato.


Voleibol. División de Honor femenina

Se juega hoy la última jornada de la fase regular. La Liga Iberdrola despide su primera fase con una jornada que definirá las últimas dudas en la composición de los playoffs, pero con el Cajasol Voley ya clasificado para ello matemáticamente y tan sólo a la espera del que será su rival. Este último partido lo disputarán las nazarenas en la cancha del Arenal Emevé, un enfrentamiento donde las lucenses buscan terminar en la octava plaza, mientras las nazarenas, sin posibilidad de mover su cuarta plaza, quieren mantener su rendimiento y alcanzar los playoffs con su mejor momento de juego. El conjunto de Carlos Carreño intentará romper su serie de dos derrotas consecutivas ante un equipo sevillano que no conoce la derrota desde el torneo del KO.

Waterpolo. Primera División femenina

A refrendar la permanencia en la piscina del Alcorcón. Partido de trámite puede considerarse el que tendrá este fin de semana en la piscina municipal del Polideportivo Prado Santo Domingo el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS. Inmerso en la lucha por la salvación en la segunda fase liguera de Primera Nacional femenina, el equipo nazareno visitará este sábado a partir de las 16:30 horas al C.N. Ciudad de Alcorcón con el fin de sumar dos nuevos puntos que le reportarán, sí o sí, la permanencia de forma virtual. Con seis jornadas por delante, al margen de lograr o no un nuevo triunfo en tierras madrileñas, el conjunto sevillano distanciará de forma insalvable a los dos últimos clasificados del Grupo D, que al final del curso perderán la categoría. En este sentido, sin importar lo que haga el C.W. Marbella, colista, será determinante el duelo de vicecolistas que enfrentará al Club Waterpolo Elx con el Conectabelar Mallorca W.C., en el que el perdedor dará un paso atrás casi determinante. Con el sistema de competición actual, que otorga un punto al perdedor y dos al ganador en cada encuentro, el C.W. Dos Hermanas PQS, líder provisional con 16 puntos, se proyectará como mínimo a los 22 esta temporada. En este sentido, el Marbella, con sólo 9 acumulados hasta el momento, no podrá darle alcance ni ganando todos los partidos pendientes, caso en el que se iría a los 21 puntos. Un rival menos. En cuanto al C.N. Ciudad de Alcorcón, afronta el choque desde la quinta plaza provisional con 12 puntos después de sumar cuatro victorias y otras tantas derrotas.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Las quinteñas reciben al BM Solúcar .. El BM Montequinto Proin y el BM Solúcar protagonizan este sábado el derbi sevillano en el Grupo D de División de Honor Plata Femenino. Las quinteñas llegan como octavas en la clasificación provisional, en la que suman veinte puntos, mientras que las sanluqueñas son últimas, con cinco puntos acumulados. El encuentro está programado para este sábado a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Montequinto.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Derbi sevillano este sábado. El sénior masculino BM Montequinto Proin protagoniza este sábado el derbi sevillano de la categoría frente a BM Proin Triana. Los quinteños acuden al partido con la tranquilidad que da saber que han salvado matemáticamente la categoría, clasificados en el puesto número 11 con quince puntos acumulados. Los trianeros, que perdieron la semana pasada su partido con el líder de la categoría en duelo directo por lograr una plaza para disputar el ascenso, son terceros con 36 puntos. El partido se disputará hoy sábado 18 marzo a las 19:30 horas en el Centro Deportivo El Paragüas.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Exigente partido para los nazarenos. El Eiffege CBD Dos Hermanas tiene un exigente partido por delante este sábado, a partir de las 19:30 horas, en la cancha del PMD Aljaraque, quinto clasificado, por el séptimo puesto que ocupan los nazarenos, que, de todas maneras, tratarán de dar la sorpresa y enmendar un poco el encuentro que perdió la pasada jornada por tan solo un punto en Los Montecillos.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

Las nazarenas, a seguir haciéndose fuertes en casa. Las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas reciben esta tarde, a partir de las 18:00 horas, a un rival que no se lo pondrá nada fácil, como es el CDY Abanca Coasa, cuarto en la clasificación. Pero las nazarenas, líderes de la categoría, son muy fuertes en casa, por lo que se espera que pueda mantener la racha inmaculada que llevan hasta ahora.

Baloncesto en silla de ruedas. Primera División

EL BSR Vistazul se agarra a su última baza. El Club Deportivo de Baloncesto en Silla de Ruedas de Dos Hermanas visita al Sureste Gran Canaria este sábado a las 12:00horas, en un partido que puede decidir el descenso directo. Se trata de uno de los encuentros más importantes de toda la temporada liguera para el CD BSR Vistazul, ya que éste medirá fuerzas con el noveno clasificado de la liga. El equipo sevillano ha vencido únicamente en dos de sus últimos cinco encuentros disputados, y ambos triunfos se dieron como locales, en el Pabellón Pepe Ot. Los de Francis Almagro llegan demostrando que son capaces de cualquier cosa, siempre y cuando estén lo suficientemente sincronizados y concentrados. Racha contraria lleva el Sureste Gran Canaria, que ha ganado dos de sus últimos tres encuentros. Adapta Zaragoza y Sureste Gran Canaria son los equipos que acompañan a CD BSR Vistazul en la zona baja de la tabla. Para asegurar su salida de la última plaza, el equipo sevillano debe vencer en los dos partidos que le quedan con una amplia anotación, esperando que los aragoneses o los canarios pierdan ambos encuentros para situarse con el mismo récord victorias-derrotas que ellos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.3.23
El fin de semana nos trae un nuevo derbi nazareno, el que disputarán este mismo sábado el At. Dos Hermanas y el San Cam Dos Hermanas, el primero situado en la zona media de la tabla, pero el segundo, tercer clasificado, intentando no perder comba con los que le preceden. Por lo demás, la jornada nos depara muchos partidos en los que los conjuntos nazarenos juegan como locales.


Primera Andaluza. Jornada 28. Grupo 7

Dos duelos exigentes van a vivir los dos equipos nazarenos que militan en esta categoría. La Rociera, sexto clasificado, que juega en casa, recibe al CD Demo, octavo, lo que quiere decir, a priori, que se tratará de un duelo muy equilibrado. Y el Montequinto, que se encuentra en los puestos de cola, visita el campo del Ventippo, que es cuarto en la tabla.

Los partidos a jugar son los siguientes:

PD Rociera - CD Dedmo: día 19 a las 12:00 horas
• Ventippo - Montequinto : día 19 a las 17:00 horas

• Clasificación:

o 4º. Ventippo, 51 puntos
o 6º. PD Rociera, 49 puntos
o 8º. CD Demo, 43 puntos
o 16º. Montequinto, 24 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 26

De nuevo nos encontraremos en esta jornada con un duelo de rivalidad nazarena, el que disputarán este mismo sábado el At. Dos Hermanas y el San Cam Dos Hermanas. A priori, si nos guiamos por la clasificación, los quinteños son favoritos, pero ya se sabe que en los partidos de rivalidad puede pasar cualquier cosa. Por lo que respecta a los otros dos equipos nazarenos, se enfrentan a dos de los peores conjuntos de la categoría, el Pablo VI, que es penúltimo con 17 puntos, y que se las verá con el Dos Hermanas 1971 en el Miguel Román, y el Écija Balompié, que es último, con 7 puntos, y que recibe a La Motilla.

Los partidos a disputar son los siguientes:

At. Dos HermanasSan Cam Dos Hermanas : día 18 a las 19:00 horas
Dos Hermanas 1971 - Pablo VI: Día 19 a las 11:30 horas.
• Écija Balompìé – 0 La Motilla: día 19 a las 12:00 horas.

• Clasificación:

o 3º. Dos Hermanas 1971, 53 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 48 puntos
o 9º. At. Dos Hermanas, 33 puntos
o 11º. La Motilla, 28 puntos
o 15º. Pablo VI, 17 puntos
o 16º. Écija Balompié, 7 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 25

Interesante jornada la que se vivirá este fin de semana en esta categoría, que empieza este mismo sábado con el encuentro que jugarán la UD Dos Hermanas, líder, y el Cabecense, octavo clasificado. En los demás partidos, todos los conjuntos nazarenos juegan también como locales, pero destacando el que disputará el Fuente del Rey, tercero, ante el segundo clasificado, el Tinte de Utrera. Por su parte, un Cantely en racha se las verá con la Lebrijana y el Ibarburu con el At. Maribáñez.

Los partidos a disputar son los siguientes:

UD Dos Hermanas - Cabecense B: día 18 a las 20:00 horas
Ibarburu CF - At. Maribáñez: día 19 a las 11:30 horas
Fuente del Rey - El Tinte de Utrera: día 19 a las 11:45 horas
CD Cantely - UB Lebrijana: día 19 a las 17:00 horas

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 58 puntos
o 2º. El Tinte de Utrera, 57 puntos
o 3º. Fuente del Rey, 51 puntos
o 5º. At. Maribáñez, 47 puntos
o 8º. Cabecense, 32 puntos
o 9º. Cantely, 30 puntos
o 11º. Ibarburu, 29 puntos
o 12º. UB Lebrijana, 26 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.3.23
Dos Hermanas Diario Digital ofrece la Agenda Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas para la jornada de este sábado, 18 de marzo de 2023. Si desea dar a conocer alguna actividad o evento que tenga lugar en la localidad, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Si lo desea, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.



JapanZone vuelve hoy y mañana al Hipódromo de Dos Hermanas

JapanZone vuelve a Dos Hermanas este sábado y domingo, siendo el mayor evento de videojuegos, manga, anime, cultura japonesa y entretenimiento que acogerá el Gran Hipódromo de Andalucía en horario de 11:00 a 20:00 horas. Los amantes de la cultura asiática podrán disfrutar de dos jornadas repletas de momentos inolvidables, decenas de actividades y grandes invitados en este evento organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, en colaboración con la promotora BWG. El precio de la entrada es de 7 euros. Los residentes en Dos Hermanas disponen de un precio especial de 5 euros para las entradas de sábado y domingo, y 10 euros para asistir los dos días, para lo que es imprescindible acreditar el domicilio con el DNI o fotocopia compulsada del documento anteriormente mencionado, que no será acumulable con otros descuentos u ofertas. Además, habrá entrada gratuita para niños de hasta 3 años, inclusive (acreditable con libro de familia). Las entradas de JapanZone 2H, muy limitadas, se encuentran ya a la venta www.japanzone.es

Sábados Científicos en Familia

Los Sábados Científicos en Familia, que organiza la Delegación de Educación, se celebra de nuevo hoy en el edificio de gestión del Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme (calle Miguel Manaute Humanes. Entrenúcleos), en horario de mañana, de 10.00 a 13.00 horas, y que va dirigido a familias con hijos de entre 6 y 12 años. En estas sesiones se aprenderá sobre: la extracción de ADN. La molécula de la vida; el descifrado del código genético (virus SarcsCov2) o el ciclo de la vida de Drosophila Malanogaster (mosca de la fruta) y del pez cebra.

Festival Solidario de la Hermandad del Rocío de Montequinto

La Hermandad del Rocío de Montequinto ha organizado el I Festival Solidario, que se desarrollará este sábado, a partir de las 13:00 horas, en el Auditorio Municipal y cuyas entradas se pueden adquirir al precio de 10 euros en eticketup.com, mandando un wassap al 633618650 y en @festival_365 (existiendo también la posibilidad de una Fila 0). En el mismo se contará con las actuaciones de Las Soles, Manguara, Fran Doblas, Frank Bravo, La Tata, Lubricán, Fernando Castro, Rocío Cortés, Manuel Domínguez, Manolete, Antonio Reyes, Relente, Carmen Rivero, Anabella Arregui, Úrsula Sánchez, Alba del Rocío, Sombra y Luz, Compañía ‘Aires de Copla’. Además, estarán las escuelas de danza flamenca de La Pipi, Hermanas Villaú, Conchi Jiménez, Pepi Vaquero y Nuestra Señora de Los Ángeles; con la participación de la chirigota juvenil del Centro Cultural Carnavalesco Ibarburu ‘Vuelven las mas… carillas’, con la presencia de los humoristas Justo Gómez y El Chino de Jerez, y con un espectáculo de toreo de salón a cargo de alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. Y, dirigido a los más pequeños, distintas sesiones de pintacaras y manualidades, entre otras actividades. El Festival estará presentado por la periodista nazarena Valme J. Caballero, y en el recinto del Teatro se podrá contar también con un ambigú con bebidas y tapas a precios populares y, a mediodía, se podrá disfrutar de guiso casero gratuito.

Campaña ‘Come sano, vive mejor’

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, en colaboración con la Clínica Vitasane, continúa con la campaña ‘Come sano, vive mejor’, con el objetivo de fomentar hábitos saludables en la alimentación de la población nazarena asociado a la práctica deportiva. Para ello, ya se están realizando varias jornadas en distintos puntos de la localidad, donde se sirven de forma gratuita desayunos y meriendas saludables, con una oferta variada y de una forma divertida y atractiva. La jornada de este sábado se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas en el Palacio de los Deportes (c/ Meñaca, s/n).

Solemne Quinario a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

La Hermandad del Gran Poder consagra los siguientes cultos en honor a su titular, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: Día 18 de marzo, tendrá lugar el Ejercicio de Quinario y solemne procesión claustral. Día 19 de marzo, a las 11:00 horas, Solemne función Principal de Instituto, estando presidida por don Manuel Sánchez de Heredia, párroco de Santa María Magdalena. Día 20 de marzo, a las 21:00 horas, regreso del Señor a su capilla. Asimismo, este sábado la Hermandad realizará, a las 20:30 horas, la peregrinación desde la Plaza del Arenal hasta la Parroquia de Santa María Magdalena para ganar las indulgencias del Año Jubila con motivo del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Valme.

Solemne Función Principal en honor a la Virgen del Amparo

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena celebra los días 15, 16 y 17 de marzo, a las 18:45 horas, Triduo en honor a Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza. El día 18, a las 19:00 horas, celebrará Solemne Función Principal de Instituto en honor a esta Mariana Titular. Todos los cultos serán oficiados por don Manuel Chaparro Vera, párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. del Amparo y San Fernando y director espiritual de la Hermandad.

Cultos en honor a Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas

La Agrupación Parroquial de las Tres Caídas dedica Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas durante los días 15, 16 y 17 de marzo, en la Parroquia de San José a partir de las 20:00 horas. El 18 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, veneración a Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, y, a su término, concierto de despedida de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas. Y el 19 de marzo, a las 18:00 horas, Función Principal y Función a San José, ocupando la sagrada cátedra don José Diego Román Fernández, párroco de Nuestra Señora de La Oliva y Parroquia de San José.

Exaltación de la Saeta de la Juventud de la Hermandad de la Santa Cruz

La Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva acoge este sábado, a partir de las 19:00 horas, la XII Exaltación de la Juventud de la Hermandad de la Santa Cruz, a cargo de Alba María Gómez Romano, designada como exaltadora por el Grupo Joven.

I Concurso de Torrijas de la Hermandad del Santo Entierro

La Hermandad del Santo Entierro ha convocado este sábado el I Concurso de Torrijas, que se desarrollará a partir de las 13:00 horas en la Casa Parroquial (c/ Real de Utrera, 11), donde también se podrán degustar tapas y guisos caseros y escuchar música en directo. El ganador del concurso se llevará un premio de 150 euros.

Jornada de puertas abiertas en la Universidad Loyola

La Universidad Loyola celebra este sábado una jornada de puertas abiertas en sus campus de Dos Hermanas, en la que se informará a los participantes de la oferta académica, los servicios que ofrece y su innovadora metodología experiencial. Para el curso 23-24 se ofrecen importantes novedades con nuevos grados en el área de Ciencias de la Salud, en Artes, en Comunicación e Ingeniería.

Exposición de obras del Concurso de Cómic

Las obras premiadas en el XXIX Concurso de Cómic Ciudad de Dos Hermanas se pueden conocer en la exposición que acoge la Sala Antonio Milla de La Almona hasta el 26 de marzo en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

‘11ª Muestra Artística Colectiva’ de los Talleres de la A. C. Bohemia

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de marzo la ‘11ª Muestra Artística Colectiva’ de las obras realizadas por los alumnos de los Talleres de la Asociación Cultural Bohemia (Visita libre y gratuita - Planta baja y 1ª). La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 09:00 a 23:30 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 09:00 a 21:00 horas.

Exposición de pinturas de Alfonso Piñero en Montequinto

El Centro Cultural Biblioteca de Montequinto acoge durante el mes de marzo la exposición de pintura que con el título ‘Diálogos con mis paisajes’ presenta Alfonso Piñero Alcón (Visita libre y gratuita - 2ª planta). La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 09:00 a 23:30 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 09:00 a 21:00 horas.

Abierta la inscripción para participar en la Muestra de Artes Plásticas al Aire Libre

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la XXVI Muestra de Artes Plásticas al Aire libre Ciudad de Dos Hermanas, que se celebrará el domingo 26 de marzo, de 09:00 a 14 horas en la calle Nuestra Señora de Valme (Calle Real). Las personas interesadas en presentar sus obras, y que deseen figurar en el catálogo, tienen que ponerse en contacto antes del 19 de marzo con el Colectivo Artístico Ventana Plástica al número 955678195, 600425950 o enviando un correo electrónico a la dirección: ventanaplastica@gmail.com

Convocado el XIII Concurso de Fotografía ‘Imágenes para leer 2023’

La Biblioteca de Montequinto, en colaboración con la Asociación Cultural A. C. Fotoquinto, convoca la XIII edición del Concurso de Fotografía y Lectura ‘Imágenes para Leer 2023’ con el objetivo de estimular la creatividad plástica y artística en el ámbito de la lectura y promover la difusión de los espacios, servicios y actividades del Centro Cultural Biblioteca de Montequinto. La temática de los trabajos estará relacionada con la lectura, los libros y las bibliotecas en cualquier lugar y en sus múltiples dimensiones: humana, educativa, cultural, recreativa, familiar, social. El período de presentación es del 1 de marzo al 15 de mayo. Los participantes enviarán sus fotografías por correo electrónico indicando en el asunto del mail XIII Concurso de Fotografía y Lectura Imágenes para Leer 2023 a concursofotobibliomontequinto@doshermanas.es. En el correo electrónico, el concursante indicará su nombre, apellidos, edad, NIF, dirección completa con código postal, teléfono y dirección de correo electrónico. La entidad organizadora del concurso se compromete a garantizar la confidencialidad de estos datos, no haciéndolos públicos en ningún momento. Además, deberá indicarse el número de trabajos que se envía, el título de cada uno y, si se desea, una breve descripción o explicación del mismo.

NOTA: Dos Hermanas Diario Digital no se responsabiliza de los cambios de horarios o de las cancelaciones que puedan introducir las empresas o entidades organizadoras de las actividades recogidas en esta agenda sin previo aviso. Por favor, si detecta algún error, envíe un correo electrónico a doshermanasdiariodigital@gmail.com. Gracias por su colaboración.

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos