:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

27 feb 2023

  • 27.2.23
Cinco victorias frente a cuatro derrotas es el balance de la jornada disputada por los conjuntos nazarenos, pendientes del que debe jugar mañana el Cantely. En casa vencieron Rociera y San Cam Dos Hermanas, lo que a este último le ha permitido colocarse tercero en su categoría, empatado a puntos con el Dos Hermanas 1971, ahora cuarto. Y fuera de casa, magnífico balance en la 3ª Andaluza, con las victorias de la UD Dos Hermanas, Fuente del Rey e Ibarburu.


Primera Andaluza. Jornada 24. Grupo 7

Victoria por fin de la Rociera, de nuevo por la mínima en casa, pero suficiente para sumar otros tres puntos que son vitales a estas alturas de la competición, ya que se encuentra a sólo cuatro puntos de los puestos de play off de ascenso. El cuanto al Montequinto, éste ya disputó su partido el pasado viernes en casa, donde cayó goleado por el Torreblanca por 0-5, lo que le hace seguir anclado en el furgón de cola de la clasificación.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

Montequinto 0 – 5 Torreblanca CF
PD Rociera 1 – 0 Mosqueo

• Clasificación:

o 7º. La Rociera, 42 puntos
o 10º. Torreblanca, 36 puntos
o 12º. Mosqueo, 26 puntos
o 15º. Montequinto, 20 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 23

Sólo se ha podido cantar la victoria en esta jornada de uno de los cuatros conjuntos nazarenos que militan en esta categoría. Este fue el caso del San Cam Dos Hermanas, que se impuso al Pedrera, lo que, unido a la derrota del Dos Hermanas 1971, le ha hecho colocarse en tercera posición, relegando a este último a la cuarta plaza, aunque empatados a puntos. El At. Dos Hermanas, por su parte, cayó derrotado en el Miguel Román, mientras que La Motilla se volvió de vacío de su visita al campo del Écija.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

• Arahal 3 – 1 Dos Hermanas 1971
At. Dos Hermanas 1 – 2 Puebla de Cazalla CF
San Cam Dos Hermanas 2 – 0 CD Pedrera
• Écija CF 2 – 1 La Motilla

• Clasificación:

o 2º. Arahal, 49 puntos
o 3º. San Cam Dos Hermanas, 47 puntos
o 4º. Dos Hermanas 1971, 47 puntos
o 7º. Puebla de Cazalla, 36 puntos
o 8º. Pedrera, 33 puntos
o 9º. At. Dos Hermanas, 32 puntos
o 12º. La Motilla, 25 puntos
o 13º. Écija CF, 23 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 22

Pendientes del encuentro que debe disputar el CD Cantely mañana martes, día 28, ante el At. Antoniano, la verdad es que no pudo irles mejor a los conjuntos nazarenos, ya que todos ganaron y, además, fuera de casa, con dos equipos , la UD Dos Hermanas y el Fuente del Rey que están arriba en la clasificación, y un Ibarburu que se encuentra en una racha magnífica, ya que ha conseguido cuatro victorias en los últimos cinco partidos.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

• Cabecense B 1 - 2 Ibarburu CF
• Unión Los Morales 3 – 4 Fuente del Rey
• El Trobal 0 - 4 UD Dos Hermanas
• At. Antoniano B - CD Cantely: día 28, 11:30 horas

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 52 puntos
o 3º. Fuente del Rey, 48 puntos
o 4º. At. Antoniano, 45 puntos
o 9º. Cabecense, 29 puntos
o 10º. Ibarburu, 25 puntos
o 13º. Cantely, 21 puntos
o 14º. El Trobal, 19 puntos
o 15º. U. Morales, 6 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

25 feb 2023

  • 25.2.23
Sólo tres de los primeros conjuntos nazarenos de fútbol juegan este fin de semana como locales, y, además, lo harán en la jornada de este sábado en horario de tarde, como son los casos de la Rociera, At. Dos Hermanas y San Cam Dos Hermanas. En partido adelantado a este viernes, el Montequinto sufrió una severa derrota en casa por 0-5 ante el Torreblanca. El encuentro que jugará el Cantely lo hará el martes día 28.


Primera Andaluza. Jornada 24. Grupo 7

Ya se ha disputado un encuentro correspondiente a esta jornada, el que jugó ayer viernes el Montequinto en casa y en el que salió goleado por el Torreblanca por 0-5, lo que le hace seguir anclado en el furgón de cola de la clasificación. En partido a disputar en la tarde de este sábado, la Rociera recibe al Mosqueo, con la intención de volver a la senda de la victoria.

Los partidos a disputar son los siguientes:

Montequinto 0 – 5 Torreblanca CF
PD Rociera - Mosqueo: día 25, 20:00 horas.

• Clasificación:

o 7º. La Rociera, 39 puntos
o 8º. Torreblanca, 36 puntos
o 12º. Mosqueo, 26 puntos
o 15º. Montequinto, 20 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 23

Interesantes encuentros los que se podrán ver hoy sábado con conjuntos nazarenos como locales, como son los casos del At. Dos Hermanas, que recibe al Puebla de Cazalla en una lucha por tomar posiciones en la mitad de la tabla, y del San Cam Dos Hermanas, que de ganarle al Pedrera seguiría en la pelea por el liderato.

Los partidos a disputar son los siguientes:

• Arahal – At. Dos Hermanas: día 25, 19:00 horas
At. Dos Hermanas – Puebla de Cazalla CF: día 25, 19:00 horas.
San Cam Dos Hermanas – CD Pedrera: día 25, 19:30 horas
• Écija CF - La Motilla: día 26, 16:30 horas.

• Clasificación:

o 2º. Dos Hermanas 1971, 47 puntos
o 3º. Arahal, 46 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 44 puntos
o 7º. Puebla de Cazalla, 33 puntos
o 8º. Pedrera, 33 puntos
o 9º. At. Dos Hermanas, 32 puntos
o 11º. La Motilla, 25 puntos
o 13º. Écija CF, 20 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 22

Todos los conjuntos nazarenos disputarán esta jornada fuera de casa, con equipos como la UD Dos Hermanas y Fuente del Rey que tienen ante sí unos encuentros propicios para volver a sumar tres puntos, ya que reciben a dos conjuntos que ocupan puestos muy bajos en la clasificación. Todo lo contrario delo que les espera al Cantely e Ibarburu, que se las verán con dos buenos huesos.

Los partidos a disputar son los siguientes:

• Cabecense B - Ibarburu CF: día 25, 19:30 horas
• Unión Los Morales - Fuente del Rey : día 26, 12:30 horas
• El Trobal - UD Dos Hermanas: día 26, 18:00 horas
• At. Antoniano B - CD Cantely: día 28, 11:30 horas

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 49 puntos
o 3º. At. Antoniano B, 48 puntos
o 4º. Fuente del Rey, 45 puntos
o 9º. Cabecense, 29puntos
o 10º. Ibarburu, 22 puntos
o 13º. Cantely, 21 puntos
o 14º. El Trobal, 19 puntos
o 15º. U. Morales, 6 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

24 feb 2023

  • 24.2.23
Más de 250 jugadoras de balonmano de categoría veterana, pertenecientes a dieciséis equipos europeos, se dan cita desde este viernes, día 24, y hasta el domingo 26 en el Torneo Internacional Femenino Másters que se disputa en Montequinto y con el que se celebra el décimo aniversario de sus organizadoras, las veteranas del CD ASAB (Agrupación Sevillana Amigas del Balonmano) de Sevilla.


La competición se ha dividido en cuatro zonas que enfrentarán a CD ASAB Sevilla, BMT Towanda de Almería, BMV Granada y CBFM Málaga Costa del Sol, de la zona sur, y a OAR Gracia de Sabadell, HB Banyoles, Elda Prestigio y BM Granollers, de la zona este. De la zona norte se enfrentarán SAR BM, BMV Astures, CDBM Siero y BM Atlético Valladolid, y, de la zona europea, Latino Masters, Promov Rebordosa AB, Budapest Wolves HBT y HC Dortmund-Sud.

La competición se disputará en el Pabellón del Colegio Escolapios de Montequinto y en el Centro Deportivo Municipal Entretorres. Los equipos, formados por jugadoras mayores de 35 años, disputarán la fase eliminatoria el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y el sábado por la tarde se dirimirá la clasificación final con la disputa de las finales y semifinales.

Además, del componente deportivo, el Torneo supone el intercambio de experiencias de un grupo humano que ha recibido el apoyo de multitud de jugadores y jugadoras de balonmano en activo, incluido el seleccionador español, José Ignacio Prades, y de las Federaciones Andaluza y Española.

El CD ASAB se encuentra inscrito en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, pero al ser un equipo compuesto por mujeres de entre 37 y 58 años, la ausencia de dicha categoría en la Federación Española de Balonmano imposibilita que el equipo compita a nivel federativo, de ahí que organice este tipo de torneos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

22 feb 2023

  • 22.2.23
Christian Delcher Sánchez es uno de los grandes preparadores de caballos de carrera que se dan cita una temporada más en el Gran Hipódromo de Andalucía, en Dos Hermanas, y que continúa una saga familiar tremendamente exitosa en el mundo del turf español, con caballos que han conquistado algunos de los grandes premios más importantes tanto en España como en Europa.


Estos días de carreras de caballos en el Hipódromo nazareno es habitual ver al preparador español haciendo kilómetros a pie desde los boxes a la zona de paddock, hablando con sus jinetes de las impresiones de las pruebas celebradas y, sobre todo, valorando las posibilidades de los ejemplares con los que ha acudido a la temporada de otoño e invierno en el recinto nazareno.

Hijo de Maurice Delcher Poulies, ex jockey y uno de los grandes entrenadores de la historia del turf español, y hermano de Mauricio Delcher Sánchez, preparador igualmente, Christian también probó suerte como jockey en su juventud, “no muy exitosa, por cierto”, reconoce, porque, entre otros cosas, sus miras se encontraban ya puestas en convertirse en profesional de la preparación, labor que empezó cuando contaba con 25 años de edad y que viene ejerciendo con éxito desde hace ya más de 35 años, siendo uno de los preparadores españoles más reconocidos tanto en nuestro país como en distintos países europeos.

Tras unos años que califica de “muy complicados” por los distintos altibajos que ha vivido el mundo de los carreras, hoy Christian Delcher asegura que se siente feliz de su profesión y del trabajo que viene realizando, y que contó con una etapa de diez años “felicísima también” entrenando en Francia, hasta que decidió regresar a España, instalándose desde entonces en el Hipódromo de San Sebastián.

En estos momentos, “gracias a Dios”, remarca, cuenta con una cuadra repleta, con cuarenta caballos a sus órdenes, “y muy contento de lo que estoy haciendo, gracias también al buen equipo que con el que cuento y al apoyo constante de mi mujer, que me secunda en esta labor”.

A Dos Hermanas ha acudido Christian Delcher con numerosos caballos “con unos objetivos que vamos cumpliendo”, entre los que se encuentran también el seguimiento de algunos ejemplares que quieren observar, así como otros para ver su verdadero valor.

"Defectos que hay que subsanar"

“La temporada está yendo bien”, asegura, pero entendiendo que dentro de que cree que se están haciendo esfuerzos en la gestión del Hipódromo “para que esto vaya cada vez mejor, hay defectos que se tienen que subsanar”. Como ejemplo, comenta la experiencia que vivió recientemente cuando al coger un taxi en Dos Hermanas y pedirle al conductor que le llevara al Hipódromo, éste le preguntara si la temporada de carreras había comenzado, “cuando llevábamos ya dos meses”.

Ello le ha llevado a entender “que hay un problema de falta de publicidad y gestión comercial que el Ayuntamiento tienen que mirar, porque un pedazo de hipódromo como este, que es un maravilla, que es precioso, que tiene un clima fantástico, que lo tiene todo, no puede estar vacío, y hay que buscar fórmulas para llenarlo como sea”.

Christian cree igualmente que estando tan cerca de Sevilla, que se encuentran llena de extranjeros que cuentan con una gran cultura hípica, “qué menos que dejen en los hoteles donde se alojan invitaciones gratis para asistir al Hipódromo de Dos Hermanas. No podemos pedir que haya caballos y personas en el Hipódromo, si Sevilla desconoce la existencia de las carreras. Sinceramente, es el único problema que veo, porque los trabajadores hacen porque todo vaya bien, hay un equipo en la oficina fantástico, tienen todos muchas ganas de hacer las cosas y además la Asociación de Hipódromos los apoya”.

“Con todo, le veo futuro a este Hipódromo”, añade, aunque asegure que echa en falta también alguna gestión privada. “No concibo, por ejemplo, que este Hipódromo, con la iluminación que tiene y con el espacio abierto con el que cuenta, no celebre carreras los viernes o los sábados por la noche en primavera, porque dónde se va a estar mejor en Sevilla que aquí tomando copas, cenando y viendo carreras de caballos. E insisto en que este Hipódromo es una maravilla, porque en Europa no hay diez mejores que este”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

21 feb 2023

  • 21.2.23
Salvo las chicas de la División de Honor de Balonmano, que protagonizaron una gran remontada en su partido disputado en Córdoba, las expectativas puestas en el waterpolo, de forma especial, se desvanecieron ante las derrotas cosechadas tanto por las chicas como por los chicos, lo que obligará a ambos a luchar por evitar el descenso.


Waterpolo. Primera División femenina

Las chicas tendrán que luchar por la permanencia. El cara o cruz con el que afrontaba la decimocuarta jornada de la categoría de plata el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cayó del lado rival, lo que diluye de un plumazo sus opciones de disputar la fase previa de ascenso a la División de Honor femenina. Y es que el ganador del duelo disputado este fin de semana en la pileta del barcelonés C.N. Vallirana se hacía acreedor (11-7) de la cuarta plaza del grupo, trasladando a su oponente a la lucha por la salvación en el siguiente tramo liguero. Carmen Díaz e Isabel Hurtado, con sendos dobletes, Aroa Sánchez, Claudia Garzón y María Remesal fueron las anotadoras de un equipo sevillano que, eso sí, disputará la siguiente ronda con un pleno de 12 puntos en su casillero tras haber ganado a todos los rivales que ha superado en la tabla y con los que volverá a compartir grupo, el D, que liderará de salida.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina


Agridulce derrota nazarena. Sensaciones encontradas en el partido de la decimocuarta jornada de Segunda Nacional masculina que el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cedía este fin de semana en Palma de Mallorca. A pesar de la derrota por la mínima (14-13) ante el Brooklyn Club Waterpolo Ciutat, la buena imagen mostrada por el equipo sevillano, capaz de reaccionar tras verse doblado en el marcador al descanso por 8-4, invita al optimismo de cara a la segunda parte de la temporada, en la que el objetivo será eludir la última plaza del grupo por la permanencia para sellar la salvación. Por parte del equipo sevillano, que hasta el primer fin de semana de marzo no jugará su primer choque de la segunda fase, con calendario sin definir todavía al haber encuentros pendientes y que iniciará con nueve puntos, anotaron sus tantos Ismael Rando (4), Daniel Zulaika (3), Adrián Rodríguez (2), Daniel Murube (2), Gonzalo Gutiérrez y David Reina.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Gran remontada de las chicas. El sénior femenino de División de Honor Plata BM Montequinto Proin volvió a protagonizar una remontada para llevarse los dos puntos en litigio frente a Deza CBM. Las pupilas de Nonete salieron muy descolocadas, sin conseguir centrarse en defensa, lo que dejó muchos huecos para que las cordobesas llevaran la voz cantante en ataque y abrieran brecha para ir siempre por delante. Al descanso se llegó con una cómoda ventaja local de cinco tantos (16-11). Pero la segunda mitad fue otra cosa, la defensa quinteña se convirtió en un muro infranqueable y permitió organizar primeras oleadas y contraataques para enjuagar la ventaja cobrada por las locales. A falta de cinco minutos se produjo el empate a 22 y en los minutos finales las quinteñas cogieron el testigo para llevar el marcador a su terreno y refrendar su remontada con la victoria final (22-26). Por el conjunto quinteño anotaron Gutiérrez (2), Isorna (1), Tapia (5), B. Rodríguez (5), Benítez (1), Campos (2), Beiztegui (2) y Vázquez (8). El partido correspondía a la Jornada 12 del Grupo D de División de Honor Plata disputado en el IMD Fátima.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Sólo pudo plantar cara en la primera mitad. El sénior masculino BM Montequinto Proin solo pudo plantar cara en la primera mitad a un rival, el CBM Cantera Sur Bahía Almería que demostró su superioridad, especialmente en la segunda mitad, para llevarse los puntos en juego. Los de Damián Moguel desplegaron un gran juego en la primera mitad, con gran aportación de los jugadores juveniles para completar un cuadro con once bajas sénior. Pero en la segunda mitad los locales acomodaron mejor su juego y pusieron la directa, con lo que BM Montequinto fue siempre a remolque en el juego y en el marcador, que se cerró 28-21 para los almerienses. Por los quinteños anotaron Pérez (8), Regordán (1), Vázquez (2), A. Díaz (2), Jiménez (6), Sánchez (1), y Macías (1). El partido correspondía a la jornada 20 del Grupo F de Primera Nacional disputado en Pabellón de Deportes las Norias.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Digna actuación de los chicos. El Eiffege CBD Dos Hermanas cayó derrotado en la cancha del Lithium Iberia Sagrado Corazón por 75-71, pero lo hizo con la dignidad de los equipos que nunca se entregan y que lo dan todo hasta el final, como lo demuestra lo ajustado del marcador final. Y es que enfrente tenían al tercer clasificado (con 28 puntos) y con aspiraciones de pelear por la cabeza. Los nazarenos, tras este resultado, siguen colocados en la zona media de la tabla (7º, con 23 puntos) y el próximo domingo tendrán la ocasión de volver a la senda de la victoria, recibiendo el día 26 de febrero, a las 13:00 horas, al Modulan Moraleja, decimosegundo clasificado con 23 puntos.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

Jornada de descanso. Al DBD Ciudad de Dos Hermanas le tocaba descansar esta semana, por lo que las miras ya las tienen puestas en la próxima jornada, que se disputará el día 26 de febrero, a partir de las 10:45 horas, en el Pabellón de Los Montecillos ante el Xerez Club Deportivo Baloncesto, que llega situado en la sexta plaza, con 22 puntos. Pero no olvidemos que las nazarenas son líderes, con 31 puntos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA WATERPOLO: MARÍA FERNANDA DE NOVALES

20 feb 2023

  • 20.2.23
La jornada de los primeros equipos de fútbol nazarenos se solventó este fin de semana con algunas buenas victorias, como las del Dos Hermanas 1971, San Cam Dos Hermanas, La Motilla, Ibarburu, Fuente del Rey y Cantely, estos cuatro últimos además goleando, y las decepciones, especialmente de la Rociera y de la UD Dos Hermanas. Además, éxito de la recaudación para ayudar al pequeño Romeo en el partido jugado en el Miguel Román.


Primera Andaluza. Jornada 23. Grupo 7

En una jornada en la que los dos equipos nazarenos en esta categoría debían jugar fuera de casa, la decepción vino en cierta forma por parte de la PD Rociera, que ve cómo se le van marchando jornada a jornada las posibilidades de engancharse de nuevo a la zona alta de la clasificación, y que salió derrotado del campo de La Puebla, que marcha en una zona media-baja de la tabla. El Montequinto lo tenía más complicado, ya que visitaba al Mairena, quinto clasificado, donde perdió por la mínima.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

• Puebla CF 3 – 1 PD Rociera
• Mairena 1 – 0 Montequinto CD

• Clasificación:

o 5º. Mairena, 41 puntos
o 7º. La Rociera, 38 puntos
o 12º. Puebla, 26 puntos
o 15º. Montequinto, 20 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 22

La jornada se saldó con tres victorias, las conseguidas en casa por el Dos Hermanas 1971 ante un rival asequible, lo que le permite mantenerse segundo en la clasificación; de La Motilla, que se impuso en un duelo ante un equipo al que ha cogido ya en puntos, y del San Cam Dos Hermanas, en esta ocasión imponiéndose en casa de La Barrera, uno de los conjuntos que pelea precisamente por el ascenso de categoría.


La nota agradable del domingo estuvo además en la importante respuesta del público que acudió al Estadio Miguel Román a presenciar el partido del Dos Hermanas 1971, ya que se consiguió que la recaudación íntegra por la asistencia, en total 4.330 euros, fueran entregados a los padres del pequeño Romeo Nocete, de 4 años de edad, que sufre una de las consideradas enfermedades raras de la que está siendo tratado en el Hospital de la Fe, de Valencia, donde recibe un tratamiento experimental. Este pequeño nazareno es un gran multialérgico, tanto alimentario como ambiental, y sufre de shock anafilácgticos, habiendo desarrollado asofágitis y se encuentra en estudio de otras patologías. El pequeño, aficionado al Dos Hermanas 1971 y presente en el partido junto con su madre, sintió además el apoyo del alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez, que igualmente estuvo presente.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

• Osuna Bote Club 4 – 2 At. Dos Hermanas
Dos Hermanas 1971 2 – 1 At. Viso
La Motilla 3 – 1 Marchena Balompié
• La Barrera 1 – 2 San Cam Dos Hermanas

• Clasificación:

o 1º. Osuna Bote, 49 puntos
o 2º. Dos Hermanas 1971, 47 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 44 puntos
o 6º. La Barrera, 39 puntos
o 9º. At. Dos Hermanas, 32 puntos
o 11º. Marchena Balompié, 25 puntos
o 12º. La Motilla, 25 puntos
o 15º. At. Viso, 14 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 21

Jornada bastante goleadora para los conjuntos nazarenos en esta categoría, con la excepción del líder, la UD Dos Hermanas, que en un duelo por todo lo alto en la cabeza de la clasificación salió derrotado en casa por el segundo clasificado, el Tinte de Utrera, que se le pone ya a tan sólo un punto. Por lo demás, supergoleadas del Fuente del Rey (6-3) y del Cantely (5-0), y meritoria también victoria del Ibarburu (3-1) para cerrar un domingo pletórico.

Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

UD Dos Hermanas 0 – 1 El Tinte de Utrera
Ibarburu 3– 1 Montellano
Fuente del Rey 6 – 3 Cuervo Deportivo
CD Cantely 5 – 0 El Trobal CD

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 49 puntos
o 2º. El Tinte de Utrera, 85 puntos
o 4º. Fuente del Rey, 45 puntos
o 6º. Cuervo, 37 puntos
o 7º. Montellano, 37 puntos
o 10º. Ibarburu, 22 puntos
o 12º. Cantely, 21 puntos
o 14º. El Trobal, 19 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

19 feb 2023

  • 19.2.23
Es el día en el que, al menos durante algunas horas, las principales calles de la ciudad dejan el habitual espacio que toman los vehículos con tracción motor para dejar paso a las ruedas que se mueven gracias a la fuerza motriz de las personas, a sus piernas y, en algunos casos, a sus manos. Es el Día de la Rueda, que en la edición de este domingo contó con la participación, desde pequeños a mayores, de más de 1.600 personas.


Es el día en el que, al menos durante algunas horas, las principales calles de la ciudad dejan el habitual espacio que toman los vehículos con tracción motor para dejar paso a las ruedas que se mueven gracias a la fuerza motriz de las personas, a sus piernas y, en algunos casos, a sus manos. Es el Día de la Rueda, que en la edición de este domingo contó con la participación, desde pequeños a mayores, de más de 1.600 personas.

La fiesta de las ruedas, pero no de las que se mueven gracias a los motores mecánicos, se ha apoderado de nuevo de Dos Hermanas, en un espectáculo que se inició en medio de un gran ambiente en el párking del Parque de La Alquería y que concluyó aproximadamente una hora y media después tras un paseo, porque de eso se trataba, de 5,5 kilómetros y con las suficientes paradas como para recomponerse el grueso del grupo y para reponer fuerzas, si esto era necesario.

A las 11:00 horas en punto, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, que se encontraba acompañado por la delegada de Deportes, Victoria Tirsa Hervás, se dio el bocinado de partida desde el párking interior de La Alquería, con unos participantes que se mostraban dispuestos a reivindicar una vez más la opción del vehículo propulsado por ellos mismos a la opción de los que se mueven gracias a un motor.

Y así, en bicicletas, patines o patinetes sin motor, e incluso algunos andando, y hasta en silla de ruedas, se completó un camino que concluyó una hora y media después en el mismo espacio, pero en esta ocasión en torno al Auditorio Municipal, donde se procedió por parte de la Delegación de Deportes al sorteo de dieciséis bicicletas y a al reparto de degustaciones por gentileza de marcas como Coca-Cola, Seat Surmóvil Motor, Cupra Surmóvil Motor y Expobikes.

Y, para finalizar, en la zona de césped de La Alquería se dispuso de un espacio en el que todos cuantos quisieron pudieron seguir disfrutando de esta jornada festiva, ya que se contaba con juegos, gymkana y actividades del programa ‘Jugamos en familia’.

La jornada, que transcurrió con normalidad, contó con la colaboración, además del personal de la Delegación de Deportes, de la Policía Local, de Protección Civil, de la Peña Ciclista Gómez del Moral y de numerosos voluntarios y voluntarias.

Imágenes de la salida
















REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.2.23
El Cajasol Voley Dos Hermanas se despidió en la noche de ayer de la Copa de la Reina tras caer derrotado por 3-1 frente al CV Tenerife Libby’s La Laguna, vigentes campeonas de esta competición, en un gran partido de nuevo de las nazarenas, que lucharon hasta el final en cada set y estuvieron muy cerca de forzar el desempate.


El Cajasol Voley Dos Hermanas comenzó el partido dubitativo. No encontró fortaleza en su saque ni precesión en su recepción. El buen juego de CV Tenerife Libby’s La Laguna se fue imponiendo poco a poco hasta alcanzar el 17-9 en el electrónico. Las de Fernández Torronteras siguieron luchando cada punto y buscando alternativas en el ataque. El juego por el centro de Jacquie Armer y en cuatro con Winderlys Medina parecía ser la llave que abriese la defensa y el bloqueo rival. Marisa Cerchio lo intentó también por zona dos, y una vez fijado el bloqueo tinerfeño, Marina Saucedo tuvo más opciones para buscar hacer punto. Y así fue, la recepción mejoró y las nazarenas comenzaron a puntuar hasta el 21-18, donde Juan Diego, técnico visitante, tuvo que pedir tiempo muerto. Mantuvo la diferencia y cerró el parcial por 25-21.

Las de Fernández Torronteras debían subir el ritmo y el nivel de saque para incomodar la recepción rival. El inicio de set estuvo marcado por la igualdad. Saucedo encontró buenas recepciones y a través de Marisa Cerchio y Jacquie Armer mantenía la igualdad en el marcador. Así se llegó hasta el trece iguales, los dos equipos mostrando un gran nivel en todas las facetas. A partir de ahí, Belly Meñana al saque parecía romper el set con 16-13, teniendo que pedir tiempo muerto el técnico nazareno. Dos buenos ataques de Winderlys Medina pusieron el 16-15 que volvió a enganchar a las nazarenas. Pero los errores y la falta de determinación en ataque hicieron que de nuevo se marchasen en el marcador. Otro tiempo muerto nazareno para firmar un parcial de 0-4 y ponerse por delante en el marcador con dos bloqueos consecutivos. Dos defensas de Patricia Llabrés fueron frenadas con otro bloqueo de Louise Sansó e igualar el marcador a 21. Cajasol Voley Dos Hermanas se hizo muy fuerte en bloqueo y no permitió ningún ataque cómodo a las tinerfeñas. Dispuso de tres bolas de set, pero un parcial de 5-0 en contra apoyado en un gran bloqueo de Tenerife Libby’s La Laguna hizo que el set cayese de nuevo del lado de las vigentes campeonas de la Copa de la Reina.

Después de no aprovechar las bolas de set del segundo parcial, Cajasol Voley Dos Hermanas debía dejarlo todo en pista para intentar acortar diferencias. Continuó el equipo dando esa versión guerrera que le caracteriza y buscando la forma de puntuar ante un gran conjunto como CV Haris. La igualdad fue la tónica en general, aunque después de comenzar arriba, una buena racha de las tinerfeñas puso el 10-8 y el tiempo muerto de Fernández Torronteras. Y de ahí, cinco puntos consecutivos para poner el 10-13. El juego nazareno fue por rachas aunque siempre con la lucha por bandera. Este equipo tiene muchos argumentos para seguir demostrando el nivel de juego que le ha llevado a competir en cualquier encuentro, y con ello pusieron el 17-21 en el electrónico. Un set que no se podía escapar después de la experiencia del segundo parcial. Cajasol Voley Dos Hermanas cerró el parcial por 17-25 con un gran ataque de Maguilaura Frías.

El cuarto set daba una oportunidad de oro a Cajasol Voley Dos Hermanas para jugarse el pase a la final en un hipotético desempate. Tenerife Libby’s La Laguna comenzó imponiendo su ritmo, pero pronto volvió a ponerse por delante el equipo nazareno con 7-9 en el electrónico. Continuaba la igualdad en todo momento, se sucedieron los buenos momentos de ambos conjuntos y el quince iguales iluminaba el pabellón. La rotación con Louise Sansó al saque hizo de nuevo daño y puso a las nazarenas por delante con 20-22. Tres puntos consecutivos de las tinerfeñas hicieron pedir tiempo muerto a Fernández Torronteras para frenar los ataques rivales. No pudo ser y el set cayó del lado tinerfeño por 25-23.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.2.23
Nuevo domingo de carreras en el Hipódromo de Dos Hermanas, que abrirá sus puertas al público para disfrutar del turf nacional con otra jornada de cinco carreras de galope, dos de ellas sobre la pista interior de arena y el resto sobre la pista de hierba, y con el Memorial Javier Piñar Hafner y las universidades nazarenas como las grandes protagonistas de la jornada. El párking y la entrada son gratuitas.


Un total de 38 caballos saldrán a competir este domingo 19 de febrero desde las 12:00 horas, dando el banderazo inicial de salida el Premio Universidad Pablo de Olavide, prueba sobre los 1.400 metros de la pista interior de arena con seis participantes de valor discreto y poco corridos en lo que va de temporada, por lo que se prevé muy abierta y de pronóstico incierto para el apostante.

La segunda prueba del día, Premio Universidad Loyola Andalucía, es un Hándicap de Referenciado 29 (es decir, reservada a participantes con un valor similar o cercano a 29 según el Jockey Club Español), que se correrá sobre los rápidos 1.200 metros de la pista de arena con siete participantes, entre los que destacan los ya corredores en la temporada Sam Bellamy (1) o Halagada (3).

La tercera y cuarta carrera de la jornada corresponderán al Hándicap Dividido sobre 1.800 metros y se disputarán sobre la pista de hierba, enfrentando a un total de 17 caballos de valor muy similar, que queda totalmente igualado debido al peso que portan sus jockeys para igualar los valores. La tercera carrera y primera parte del Hándicap. Premio Universidad Popular de Dos Hermanas, enfrentará a siete caballos al alza como son los recientes ganadores Premiere Rhapsodie (4), Cat Haclysme (5) y Roble (6), sin descuidar la opción del muy en forma Machu Picchu (7).

Por otro lado, la cuarta carrera y segunda parte del Hándicap, Premio Ameral, enfrentará a caballos de menor valor pero muy en forma durante toda la temporada invernal como el gran favorito Melampo (4), colocado en todas sus salidas en lo que va de 2023.

La quinta y última carrera, a disputarse sobre los 1.800 metros de la pista de hierba, será el Memorial Javier Piñar Hafner, nombre que recibe el Gran Hipódromo de Andalucía, con 15.000 euros a repartir y ocho potros de 3 años candidatos al triunfo. Destacan los recientes ganadores sobre el trazado nazareno Volcan (4) e It´s Chico Me (3).

El horario de las carreras es el siguiente:

12:00h 1ª Carrera – Premio Universidad Pablo de Olavide
12:35h 2ª Carrera – Premio Universidad Loyola Andalucía
13:10h 3ª Carrera – Premio Universidad Popular de Dos Hermanas
13:45h 4ª Carrera – Premio Ameral
14:20h 5ª Carrera – Premio Memorial Javier Piñar Hafner

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

18 feb 2023

  • 18.2.23
La jornada de fútbol de este fin de semana se presenta de nuevo muy interesante, con duelos por todo lo alto, como son los casos del Osuna Bote-At. Dos Hermanas o el UD Dos Hermanas-El Tinte de Utrera, pero en el que resalta el que jugará el Dos Hermanas 1971, cuya recaudación será donada íntegramente al pequeño nazareno Romeo Nocete, de 4 años, con el que ayudar al tratamiento de la enfermedad rara que sufre.


Primera Andaluza. Jornada 23. Grupo 7

Jornada propicia la que se presenta para la PD Rociera, que tras su última victoria en casa tratará de acabar con la irregularidad que le viene caracterizando en las últimas jornadas acudiendo al campo de La Puebla, un conjunto que no marcha bien. El Montequinto lo tiene más complicado, ya que visita al Mairena, pero pensando en pescar algo después de que este último sufriera tres derrotas en los últimos cinco partidos.

Los encuentros a disputar son los siguientes:

• Puebla CF – PD Rociera: domingo día 19 a las 11:30 horas
• Mairena – Montequinto CD: domingo día 19 a las 12:00 horas

• Clasificación:

o 6º. La Rociera, 38 puntos
o 7º. Mairena, 38 puntos
o 13º. Puebla, 23 puntos
o 15º. Montequinto, 20 puntos

Segunda Andaluza. Jornada 22

Interesante jornada la que se presenta en esta categoría, en la que dos de los conjuntos nazarenos juegan como locales: el Dos Hermanas 1971, que debe tener un partido fácil ante el At. Viso, y La Motilla, que recibe a un conjunto al que puede alcanzar en los puntos en caso de victoria. Por su parte, tanto el At. Dos Hermanas como el San Cam visitan a dos huesos, el Osuna Bote y La Barrera, respectivamente.

Destacar de forma especial el detalle que ha tenido el Dos Hermanas 1971, que ha decidido que toda la recaudación de su encuentro del domingo, más la de la gran rifa, sea donada en su integridad a la familia del pequeño Romeo Nocete, de 4 años de edad, y que sufre una de las consideradas enfermedades raras, de la que está siendo tratado en el Hospital de la Fe, de Valencia, donde recibe un tratamiento experimental. Este pequeño nazareno es un gran multialérgico, tanto alimentario como ambiental, y sufre de shock anafilácgticos, habiendo desarrollado asofágitis y se encuentra en estudio de otras patologías.

Los partidos a disputar son los siguientes:

• Osuna Bote Club – At. Dos Hermanas: día 18, 19:00 horas
Dos Hermanas 1971 – At. Viso: día 19, 11:30 horas
La Motilla – Marchena Balompié: día 19, 12:30 horas
• La Barrera – San Cam Dos Hermanas: día 19, 18:00 horas

• Clasificación:

o 1º. Osuna Bote, 46 puntos
o 2º. Dos Hermanas 1971, 44 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 41 puntos
o 6º. La Barrera, 39 puntos
o 8º. At. Dos Hermanas, 32 puntos
o 10º. Marchena Balompié., 25 puntos
o 12º. La Motilla, 22 puntos
o 15º. At. Viso, 14 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 21

Partidazo en la cumbre el que se disputará este sábado entre los dos primeros de la categoría, la UD Dos Hermanas y el Tinte de Utrera, que, de resolverse para los locales, le haría coger una distancia más que importante con respecto a su perseguidor. En el resto de los partidos, los conjuntos nazarenos juegan todos como locales. Son los casos de Ibarburu, Cantely y Fuente del Rey, este último también recibiendo a un hueso duro, el Cuervo, que le sigue en la clasificación.

Los partidos a disputar son los siguientes:

UD Dos Hermanas – El Tinte de Utrera: día 18, 20:00 horas
Ibarburu – Montellano: día 19, 11:30 horas
Fuente del Rey – Cuervo Deportivo: día 19, 12:30 horas
CD Cantely – El Trobal CD: día 19, 17:00 horas.

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 49 puntos
o 2º. El Tinte de Utrera, 45 puntos
o 4º. Fuente del Rey, 42 puntos
o 5º. Cuervo, 37 puntos
o 6º. Montellano, 37 puntos
o 11º. Ibarburu, 19 puntos
o 13º. El Trobal, 19 puntos
o 14º. Cantely, 18 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.2.23
La jornada polideportiva del fin de semana se presenta vital para los conjuntos femenino y masculino del waterpolo nazareno, ya que ambos se juegan a una carta bien disputar la fase de ascenso, en el caso de las chicas, o la permanencia, en el de los chicos. En una jornada en la que el Cajasol Voley disputa la Copa de la Reina, la atención se centra además en el balonmano y el baloncesto.


Waterpolo. Primera División femenina

El devenir nazareno se decide en Vallirana. A una carta se la juega este fin de semana el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la decimocuarta y última jornada de la primera fase en Primera Nacional femenina. Empatado a puntos en la tabla con el C.N. Vallirana, el que salga victorioso del partido programado el domingo a partir de las 16:00 horas en las instalaciones de la entidad del Bajo Llobregat completará la nómina de cuatro equipos del Grupo B de la categoría de plata que disputarán la fase previa de ascenso a División de Honor.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina

Lucha por la permanencia. Borrón y cuenta nueva para los chicos del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la categoría de bronce. Dejando atrás el intrascendente partido de la jornada anterior ante el Vallirana barcelonés, que perdía sin consecuencia alguna en Montequinto por 8-11, el equipo nazareno despide la primera fase liguera ante un rival directo por la permanencia como el Brooklyn Club Waterpolo Ciutat, ante el que el domingo a partir de las 12:45 horas puede arrastrar dos valiosos puntos a la liguilla por la salvación en Segunda Nacional.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Duelo de iguales. Las sénior de BM Montequinto Proin se desplazan este sábado a Córdoba para medirse a Deza CBM, un conjunto con el que guarda muchas similitudes y con el que casi comparte lugar en la tabla provisional del grupo D de División de Honor Plata. Las pupilas de Antonio Franco Nonete aspiran a mantener las buenas sensaciones que transmitieron en su último partido, en el que se impusieron con amplitud a Antequera Costa del Sol. Las quinteñas son novenas con 16 puntos, mientras que las cordobesas suman once puntos que las sitúan en el decimoprimer lugar. El partido, correspondiente a la Jornada 20, se disputará el sábado 18 de febrero a las 20:00 horas en el IDM Fátima.

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Difícil visita a Almería. El sénior masculino del BM Montequinto Proin protagoniza este fin de semana un difícil duelo con CBM Cantera Sur Bahía , uno de los conjuntos destacados de la categoría. Los quinteños intentarán quitarse la espinita del último partido, en el que empataron en casa en el último suspiro, y rascar los puntos en tierras almerienses. Los de Damián Moguel son décimo primeros con trece puntos, mientras que los locales suman 22 puntos, que los colocan en quinta posición. El partido, correspondiente a la jornada 20 del grupo F de Primera Nacional, se disputará el sábado 18 de febrero a las 19:00 horas en el Pabellón Deportivo Las Norias.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

A seguir la racha en una cancha complicada. El Eiffege CBD Dos Hermanas acude este domingo a una cancha complicada, la del Littium Iberia Sagrado Corazón, de Cáceres, donde jugará a partir de las 18:00 horas ante un conjunto que marcha 3º en la clasificación, con 26 punto, y que desde luego no se lo pondrá nada fácil. Pero los nazarenos, que suman 22 puntos, que los mantiene situados en la mitad de la tabla (7º), tratarán de mantener la racha de victorias, por la que van a luchar.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

A Mazagón, a reafirmar el liderato. La nueva victoria conseguida la pasa semana, y ya van catorce, les hace a las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas mantenerse firmes en la primera posición en la tabla, con 29 puntos, aunque muy seguidas del Cádiz CB Gades (27). Esta jornada tratarán de mantener la racha acudiendo al campo del Clínica Dental El Faro Mazagón, que ocupa la última posición (11º), con 17 puntos, en un partido que comenzará a las 21:00 horas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA WATERPOLO: MARÍA FERNANDA DE NOVALES
  • 18.2.23
El Cajasol Voley Dos Hermanas jugará las semifinales de la Copa de la Reina tras vencer 0-3 al Sant Cugat. Las nazarenas volvieron a mostrar el alto nivel que las tiene cuartas clasificadas en la competición regular y firmaron su plaza en semifinales. Será una cita con la historia este sábado, para jugar su primera final de Copa de la Reina.


El Cajasol Voley Dos Hermanas comenzó el partido con fuerza. Los cuartos de final frente al anfitrión presentaron un espectacular ambiente para las locales. A pesar del inicio igualado, pronto las nazarenas abrieron ventaja con 5-10 en el electrónico. Pidió tiempo muerto Rafa Ruiz, técnico visitante para frenar las embestidas visitantes. El bloqueo nazareno se hizo fuerte con Marisa Cerchio por zona dos y Maguilaura Frías atacando en cuatro.

Pero el público llevó en volandas a las anfitrionas y gracias a un buen saque y el bloqueo, Sant Cugat puso el 15-15. Tras el tiempo muerto de Fernández Torronteras, Marina Saucedo encontró a Jacquie Armer por el centro, que unido a los errores locales puso el 16-20. Finalmente, el primer set cayó para Cajasol Voley Dos Hermanas por 20-25.

La igualdad fue la tónica general del segundo set. El Sant Cugat encontró en Camila Maldonado la forma de hacer punto y apretó en ataque. No bajó el nivel el Cajasol Voley Dos Hermanas, especialmente en defensa, donde mostró la garra y fuerza que le caracteriza como equipo. Al ecuador del parcial se llegó con 13-13 en el electrónico.

Las nazarenas sumaron errores en ataque que permitieron meter en el encuentro a las anfitrionas. Tiempo muerto de Fernández Torronteras con 18-15 para cambiar el devenir del set. Un bloqueo de Louise Sansó, una paid de Maguilaura Frías y Marisa Cerchio por zona dos puso el empate. Pero continuó el Cajasol Voley Dos Hermanas y puso el 18-21.

El tercer set siempre es complicado porque puede cambiar las tornas de un encuentro. Pero las de Fernández Torronteras volvieron a demostrar por qué son las cuartas clasificadas de la competición. El ‘ADN guerrero’ salió a relucir. Marina Saucedo encontró a Jacquie Armer por el centro y Marisa Cerchio continuó sumando puntos como opuesta.

La igualdad continuó en todo momento, hasta el 19-19. Winderlys Medina por cuatro rompió el set en los momentos claves. Dispuso el Cajasol Voley Dos Hermanas de cuatro bolas de partido con 20-24, pero igualó el marcador el Sant Cugat teniendo que frenar el set Fernández Torronteras. Pero nada más lejos de la realidad, el Cajasol cerró el parcial por 24-26 y venció en un gran partido.

El Cajasol Voley Dos Hermanas jugará las semifinales este sábado a las 19:30 horas frente a Tenerife Libby’s La Laguna en el pabellón de Sant Cugat. Una cita con la historia para luchar por estar en la final de la Copa de la Reina del domingo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

17 feb 2023

  • 17.2.23
La jornada deportiva que se desarrolle este fin de semana en Dos Hermanas, tanto en campos de fútbol como en pabellones, estará presidida por la bandera de la lucha contra la LGTBIfobia con motivo de celebrarse el domingo día 19 de febrero el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, y que llega con el lema ‘Visibles partido a partido’.


El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de las delegaciones de Deporte y Participación Ciudadana, y la asociación ‘Visibles Dos Hermanas’, colectivo integrado por lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y Qeer y más, han puesto en marcha este fin de semana una jornada para recordar que este 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, invitando a todos los clubs nazarenos a posar antes del comienzo de los encuentros con la bandera LGTBI y la de Dos Hermanas Juega Limpio.

La delgada de Deportes, Victoria Tirsa Hervás, se refería recientemente en torno a esta jornada en el sentido de que “la sociedad avanza, pero no tanto como nos gustaría en este aspecto”, recordando que tanto su Delegación como la de Participación Ciudadana, así como todas las demás, vienen trabajando de forma transversal y comprometida “porque todavía hay mucho trabajo por hacer”, pese a reconocer que los niños y niñas de hoy le van dando mucha más normalidad a estas situaciones, “señal de que el trabajo que se va haciendo tanto desde los centros educativos como desde las familias se va notando”.

Cristo Muñoz, presidente de ‘Visibles Dos Hermanas’, aseguró que la falta de respeto a lo diverso que existe en el deporte, obliga a todos a hacer mucho hincapié “y a ofrecer a los clubs y centros escolares las herramientas para que desaparezca el acoso y el insulto desde la grada hacia las personas LGTBI”, agradeciendo a la Delegación de Deportes la colaboración prestada con vistas a esta jornada.

El delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, incidió, por su parte, en reclamar “respeto absoluto a las condiciones y derechos de cada uno y cada una”, insistiendo en que la jornada que se vivirá este fin de semana “es una forma de reclamar respeto y de facilitar que algunas personas puedan vivir la vida que sienten y no estigmatizando a la gente y haciéndoles sufrir”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

16 feb 2023

  • 16.2.23
Más de 250 jugadoras de balonmano de categoría veterana, pertenecientes a dieciséis equipos europeos, se han inscrito en el Torneo Internacional Femenino Másters que se disputará en Montequinto del 24 y al 26 de febrero para celebrar el décimo aniversario de sus organizadoras, las veteranas del CD ASAB (Agrupación Sevillana Amigas del Balonmano) de Sevilla


La competición se ha dividido en cuatro zonas que enfrentarán a CD ASAB Sevilla, BMT Towanda de Almería, BMV Granada y CBFM Málaga Costa del Sol, de la zona sur, y a OAR Gracia de Sabadell, HB Banyoles, Elda Prestigio y BM Granollers, de la zona este. De la zona norte se enfrentarán SAR BM, BMV Astures, CDBM Siero y BM Atlético Valladolid, y, de la zona europea, Latino Masters, Promov Rebordosa AB, Budapest Wolves HBT y HC Dortmund-Sud.

La competición se disputará entre el viernes y sábado 24 y 25 de febrero en el Pabellón del Colegio Escolapios de Montequinto y el Centro Deportivo Municipal Entretorres. Los equipos, formados por jugadoras mayores de 35 años, disputarán la fase eliminatoria el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y el sábado por la tarde se dirimirá la clasificación final con la disputa de las finales y semifinales.

Además, del componente deportivo, el Torneo supone el intercambio de experiencias de un grupo humano que ha recibido el apoyo de multitud de jugadores y jugadoras de balonmano en activo, incluido el seleccionador español, José Ignacio Prades, y de las Federaciones Andaluza y Española.

El CD ASAB se encuentra inscrito en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, pero al ser un equipo compuesto por mujeres de entre 37 y 58 años, la ausencia de dicha categoría en la Federación Española de Balonmano imposibilita que el equipo compita a nivel federativo, de ahí que organice este tipo de torneos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

15 feb 2023

  • 15.2.23
La cuadra ‘Los Niños’, algunos de cuyos ejemplares participan estos días en la temporada de carreras del Gran Hipódromo de Andalucía, en Dos Hermanas, cuenta con unas raíces totalmente nazarenas, ya que sus propietarios son la familia Espina. Entre sus caballos destaca ‘Dimax’, un potro que ya ha dado a sus colores verde y blanco cinco triunfos en Sanlúcar de Barrameda.


Rocío Espina Gómez, de 24 años, junto con su hermano Miguel, de 22, son en estos momentos el alma de una cuadra a la que ellos mismos le pusieron el nombre, ‘Los Niños’, gracias a una afición que les vino de su padre, Juan Espina, hijo a su vez del empresario nazareno Miguel Espina.

Rocío, que acude cada domingo junto con su hermano al Hipódromo de Dos Hermanas, cuenta que fue su padre el que dio el primer paso en el año 2000 formando una cuadra de caballos de carrera, que llamó ‘Dúo’, y entrando en una afición que enamoró a sus dos hijos desde el primer momento, hasta el punto de que en el año 2012 lo convencieron para cambiar el nombre de la misma, para pasar a denominarse ‘Los Niños’, así como los colores de la cuadra, eligiendo el verde y blanco, “del Betis”, apostilla, “porque en mi casa no podía ser de otra forma”.

Desde entonces, y gracias a sus caballos y a su buen hacer, ‘Los Niños’ se han convertido en una cuadra muy conocida en el Sur de España y, especialmente, por su exitosa trayectoria en las carreras de Sanlúcar, donde han conseguido varios primeros premios.

Rocío y Miguel mantuvieron durante todo este tiempo a sus caballos en el Hipódromo de Dos Hermanas, hasta que hace dos años decidieron cambiar la preparación, cuya misión encomendaron a José Carlos Cerqueira, estableciendo desde entonces su sede en el Hipódromo de Madrid.

En estos momentos, ‘Los Niños’ cuenta con cinco caballos, dos potras, un potro que tienen desde el mes de septiembre, ‘Zampo’, y, sobre todo, con ‘Dimax’, “que es nuestra joya de la corona”, ya que el año pasado les dio tres victorias en las carreras de Sanlúcar de Barrameda, que sumó a las dos logradas del año anterior, “y que ha sido el mejor de la temporada”. A ellos se ha añadido más recientemente el caballo que su hermano adquirió en una subasta en Inglaterra y que están esperando a que debute.

En la presente temporada de carreras de Dos Hermanas, ‘Los Niños’ está participando con ‘Zampo’, que ha corrido dos veces, con una tercera posición en una de ellas, y con ‘Dimax’, “que no ha quedado muy bien porque a él sólo le gusta correr en la playa. Aquí no corre, pero, sin embargo, cuando pisa la arena de Sanlúcar, vuela”, añade Rocío.

Esta propietaria de la cuadra valora el esfuerzo que se está haciendo desde Dos Hermanas por el mundo de las carreras de caballos, pero reconociendo que en el Hipódromo de Madrid la participación es mucho mayor, y echando de menos una mayor presencia de público, así como de buenas campañas de publicidad para que se conozca cada vez más la afición por el turf.

Eso sí, Rocío se muestra tremendamente contenta con esta afición, que hace además que mantenga muy unida a toda la familia, “ya que allá donde corren nuestros caballos, allá que vamos todos detrás”. Y, aunque reconoce que se trata de un mundo que cuesta mucho trabajo y es muy sacrificado, “también nos da muchas satisfacciones”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

14 feb 2023

  • 14.2.23
Los conjuntos femeninos del Cajasol Voley, BM Montequito y DBD Ciudad de Dos Hermanas lograron imponerse con solvencia en sus respectivos partidos del pasado fin de semana, racha a la que se sumaron además los chicos del baloncesto nazareno. La cruz en esta ocasión fue para el waterpolo, balonmano masculino y baloncesto en silla de ruedas, pese al buen nivel mostrado.


Voleibol. División de Honor femenina

Victoria contundente en Los Montecillos. Nueva victoria de Cajasol Voley Dos Hermanas frente a las quintas clasificadas, CV Sayre CC La Ballena. Las nazarenas cerraron un espectacular 3-0 (25-18 / 25-19 / 25-21) mostrando una gran fortaleza en todas las facetas del juego. Un partido clave que deja los tres puntos en casa y afianza al equipo nazareno en una cuarta plaza privilegiada. El sueño de la temporada continúa con un pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) que registró la mejor entrada de la temporada con más de 800 espectadores. Las nazarenas se afianzan, aún más, en la cuarta plaza. Cajasol Voley Dos Hermanas viajará el viernes a Sant Cugat para disputar la Copa de la Reina la próxima semana. Comenzará el viernes a las 20:30 horas frente al anfitrión en lo que será una competición llena de ilusión.

Waterpolo. Primera División femenina


Las chicas no hicieron los deberes. Una batalla, aunque no la guerra, perdió este fin de semana el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en Primera Nacional femenina. Por suerte, la derrota en casa por 7-10 ante un rival directo por una de las cuatro primeras plazas del grupo para acceder a la fase previa de ascenso como el C.N. Molins de Rei quedó minimizada por el resultado del también barcelonés Vallirana en la piscina del C.W. Elx, donde cedía 13-11 para situar a ambos equipos empatados a 20 puntos. Por tanto, el choque del próximo domingo a las 16:00 horas en tierras catalanas determinará cuál de los dos certificará el billete para aspirar a la División de Honor. Por parte del Dos Hermanas PQS anotaron sus goles Lucía Medinilla (3), Carmen Rodríguez (2), María Remesal e Isabel Hurtado.

Waterpolo. Segunda Nacional masculina


Intrascendente derrota. Poco había en juego en el choque correspondiente a la decimotercera y penúltima jornada de la primera fase en Segunda Nacional masculina que enfrentaba este fin de semana al Club Waterpolo Dos Hermanas PQS con el C.N. Vallirana, y que concluyó con el tanteo de 8-11 en partido disputado el domingo en la piscina de Montequinto. Y es que mientras los nazarenos están abocados a luchar por la permanencia, los catalanes disputarán la ronda previa de ascenso a la categoría de plata. Por tanto, el premio de los dos puntos para el vencedor no tenía repercusión con vistas a la segunda parte del curso liguero. Con este panorama y en el horizonte sevillano el que sí será partido ante un rival directo del próximo fin de semana en la piscina del Brooklyn Club Waterpolo Ciutat balear (domingo 19, 12:45 h), adolecieron los locales de tensión competitiva. Los goles del C.W. Dos Hermanas PQS fueron logrados por Alejandro Murube (2), Daniel Murube (2), Ignacio Azaña, Ismael Rando, Gonzalo Gutiérrez y Juan Pavón.

Balonmano. División de Honor femenino. Grupo D

Solvente triunfo de las chicas. Las jugadoras del BM Montequinto desplegaron su juego desde el primer momento, muy sólidas en defensa y eficaces en ataque para ir abriendo brecha poco a poco, sin dejar que el rival, el Antequera Costa del Sol, se acercara, llegando al descanso con un cómodo 16-11. En la segunda mitad las malagueñas lo intentaron todo pero no pudieron para la eficacia quinteña, en un partido en el que fueron creciendo hasta el último minuto y sumaron dos importantes puntos con una contundente victoria (32-24). Por las quinteñas anotaron Álvarez (1), Gutiérrez (2), Palomo (1), Isorna (1), Tapia (5), B. Rodríguez (4), Benítez (1), Campos (7), Beiztegui (2), Vázquez (7) y Rodríguez (1). El partido era el correspondiente a la Jornada 19 del Grupo D de División de Honor Plata disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto

Balonmano. Primera Nacional masculina. Grupo D

Se escapó el triunfo en un suspiro. El sénior masculino BM Montequinto Proin Ciudad de Dos Hermanas dejó escapar un punto en el último suspiro, en un partido muy igualado por momentos ante el Melilla Sport Capital BM, pero con destellos de victoria para los locales. La primera mitad fue de igualdad casi total, con marcadores ajustadísimos que solo en algunos tramos se descantaron claramente para los locales, permitiéndoles marcharse al descanso con una ligera ventaja de tres tantos. Tras la reanudación, los locales llevaron la voz cantante, con gran trabajo en todas sus líneas para lograr jugar con tres tantos de ventaja hasta los últimos diez minutos, en los que los melillenses apretaron y los quinteños no supieron cerrar un partido que, por lo visto en la pista, deberían haber ganado. El resultado final fue de 26-26. Por los quinteños anotaron Pérez (2), Fernández (1), León (1), Cordero (1), Regordán (3), Alcántara (5), Díaz (4), Jiménez (5), Baybay (1), J. Díaz (2) y Ortega (1). El partido era el correspondiente a la Jornada 19 del Grupo F de Primera Nacional disputado en el Pabellón Municipal de Montequinto.

Baloncesto. Liga EBA. Grupo D-B

Sigue la racha de los nazarenos. El Eiffege CBD Dos Hermanas no dio opciones en ningún momento al Real Betis Baloncesto (9º, 18 puntos) en el partido disputado el pasado domingo en el Pabellón de Los Montecillos, al que se impusieron por el resultado de 79-63. Los nazarenos suman ya 22 puntos, que los mantiene situados en la mitad de la tabla (7º), pero con margen de mejora si continúan con esta buena racha. El próximo encuentro lo disputará el domingo día 19 de febrero en la cancha del Littium Iberia Sagrado Corazón, de Cáceres, a partir de las 18:00 horas, un conjunto que marcha 3º en la clasificación, con 26 punto, y que desde luego no se lo pondrá nada fácil.

Baloncesto. Primera Nacional Femenino. Grupo C

Las líderes siguen firmes. Victoria tras victoria. Esa es la marcha que continúan manteniendo las chicas del DBD Ciudad de Dos Hermanas, que el domingo doblaron resultado ante su rival, el CDAS Comodality Espartinas, al que se impusieron por el resultado de 65-33. Esta nueva victoria les hace mantenerse firmes en la primera posición en la tabla, ahora con 29 puntos, aunque muy seguidas del Cádiz CB Gades (27). La próxima jornada, las chicas tratarán de mantener la racha acudiendo al campo del Clínica Dental El Faro Mazagón, que ocupa la última posición (11º), con 17 puntos.

Baloncesto en silla de ruedas. Primera División

El BSR Vistazul cae con orgullo en Zaragoza. Igualado y entretenido son las palabras que más pueden definir el encuentro de la Jornada 11 que disputaron BSR Vistazul y Adapta Zaragoza en tierras aragonesas. Con un resultado de 60-49, el conjunto nazareno cayó ante los maños y no pudieron repetir la gesta obtenida frente a Cludemi Almería la pasada fecha liguera. Encuentro peleado, pero algo discreto de los hombres del BSR Vistazul, donde destacaron José Cano, con 25 puntos y 3 asistencias; José Manuel Vargas, con 12 puntos y 3 asistencias, e Israel Sánchez, con 6 puntos y 7 asistencias.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS WATERPOLO: MARÍA FERNANDA DE NOVALES

13 feb 2023

  • 13.2.23
La jornada de fútbol de este fin de semana se ha saldado con más victorias que derrotas para los primeros equipos nazarenos, además de dos empates sin goles. Los triunfos fueron para los jugados en casa por la Rociera y San Cam Dos Hermanas, y los cosechados fuera por Dos Hermanas 1971, Fuente del Rey y UD Dos Hermanas. Los empates sin goles fueron para el Montequinto y el At. Dos Hermanas.


Primera Andaluza. Jornada 22. Grupo 7

Con una victoria, la lograda por la Rociera, y un empate sin goles, por parte del Montequinto, se cerró esta jornada. En el campo del Manuel Adame Bruña se vio un partido muy disputado, casi de igual a igual, que se decantó para los locales, que suman tres nuevos puntos que les hacen escalar un puesto en la clasificación. El Montequinto, por su parte, supo aguantar bien al segundo clasificado, dejando su portería a cero. Los resultados fueron los siguientes:

PD Rociera 1 – 0 UD Morón
Montequinto CD 0 – 0 CD Alcalá

• Clasificación:

o 2º. CD Alcalá, 46 puntos
o 6º. PD Rociera, 38 puntos
o 9º. UD Morón, 31 puntos
o 15º. Montequinto CD, 20 puntos (en zona de descenso)

Segunda Andaluza. Jornada 21

Las victorias en esta categoría llegaron de la mano del Dos Hermanas 1971 fuera de casa, lo que le permite mantenerse en la segunda plaza y a dos puntos del líder, el Osuna Bote, y del San Cam Dos Hermanas, que en su campo se impuso por la mínima al último clasificado. El At. Dos Hermanas no pasó del empate a cero ante el Pedrera y La Motilla cayó de forma clara en el difícil campo del Arahal. Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

At. Dos Hermanas 0 – 0 CD Pedrera
• La Liara Balompié 0 – 2 Dos Hermanas 1971
San Cam Dos Hermanas 2 – 1 Écija Balompié
• Arahal 3 – 0 La Motilla

• Clasificación:

o 2º. Dos Hermanas 1971, 44 puntos
o 3º. Arahal, 43 puntos
o 4º. San Cam Dos Hermanas, 41 puntos
o 7º. CD Pedrera, 32 puntos
o 8º. At. Dos Hermanas, 32 puntos
o 11º. La Liara Bp, 23 puntos
o 12º. La Motilla, 22 puntos
o 16º, Écija Bp, 7 puntos

Tercera Andaluza. Grupo 5º. Jornada 20

No perdieron la comba los dos equipos nazarenos que se mantienen en la zona alta de la clasificación, la UD Dos Hermanas goleando al último clasificado y el Fuente del Rey venciendo en casa de la Lebrijana B. Por su parte, el Ibarburu cayó por la mínima en el campo del Antoniano, mientras que el Cantely recibió una clara goleada ante el segundo clasificado. Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

• UB Lebrijana B 0 – 2 Fuente del Rey
• El Tinte de Utrera 7 – 0 CD Cantely
• Pinzón 09 1 – 5 UD Dos Hermanas
• At. Antoniano B 2 – 1 Ibarburu CF

• Clasificación:

o 1º. UD Dos Hermanas, 49 puntos
o 2º. El Tinte de Utrera, 45 puntos
o 3º. At. Antoniano B, 45 puntos
o 4º. Fuente del Rey, 42 puntos
o 11º. Ibarburu, 19 puntos
o 12º. UB Lebrijana B, 19 puntos
o 14º. CD Cantely, 18 puntos
o 16º. Pinzón 09, 0 puntos

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

12 feb 2023

  • 12.2.23
La moda flamenca realizada por los principales diseñadores y diseñadoras nazarenos se encontrará muy presente este domingo en el Gran Hipódromo de Andalucía, en Dos Hermanas, durante la nueva jornada de carreras de caballos, ya que todos los premios que se corren sobre sus pistas llevan sus nombres, y sus modelos participarán en la entrega de trofeos a los ganadores de cada prueba.


Todas las pruebas, por tanto, que se van a correr este domingo en el Gran Hipódromo de Andalucía llevan el nombre de algunos de los diseñadores nazarenos, como son los casos de Pablo Lanzarote, las Hermanas Serrano, Álex de la Huerta, Pilar Rubio e Isabel Vázquez.

El pasado domingo, el protagonismo fue en esa ocasión para las academias de baile de la ciudad, como las de Laura Salas, Pepi Vaquero o Conchi Rando, cuyos alumnos y alumnas ofrecieron al público asistente algunos de sus bailes, además de participar en la entrega de los premios que llevaban sus nombres a los ganadores de las pruebas.

Pero, además, el Hipódromo está trabajando para que la jornada de carreras del día 19 esté dedicada a los cantaores de flamenco nazarenos, algunos de cuyos protagonistas estarán igualmente en el recinto, y que la del día 26 acoja un concurso de cortadores de jamón profesionales.

Hoy, seis nuevas carreras

Un total de 33 caballos saldrán a competir hoy desde las 12:00 horas. Dará el pistoletazo de salida el Premio ‘Diseñador de Moda Flamenca Pablo Lanzarote’, prueba sobre los 2.100 metros de distancia en la pista de hierba con cinco participantes de buen valor en venta por un precio establecido en 6.000 euros, 8.000 euros o 10.000 euros. Destaca el reciente ganador Telemachus (2), pero sin descuidar las opciones de Leader´S Legacy (1) o Alabama (3), cuya experiencia sobre el trazado nazareno son un seguro de vida para el apostante.

La segunda y tercera carrera de la jornada corresponden al Hándicap Dividido sobre 2.200 metros y se disputarán sobre la pista interior de arena, enfrentando a un total de once caballos de valor muy similar que queda totalmente igualado debido al peso que portan sus jockeys.

En la segunda carrera y segunda parte del Hándicap Dividido destacan Jery Smaih (2) y Melampo (3). Por su parte, la tercera prueba del día y primera parte del Hándicap enfrentará al favorito Aarash (1), ganador sobre la pista el pasado mes de enero, con caballos de calidad como Severus (2) o Robayera (5).

La cuarta prueba del día se correrá sobre los 1.800 metros de la pista de hierba y diez participantes de 4 años en adelante con la presencia del ganador del Derby 2021 White Bay (8), que reaparecerá después de seis meses sin competir frente a caballos muy en forma como Counterattack (2).

La quinta y última carrera se trata de un hándicap sobre los rápidos 1.200 metros de la pista de hierba y contará con un total de ocho potros de 3 años, que medirán sus opciones para definir el programa de su edad clásica. Destaca el múltiple ganador en pista Cosi Cosi (1) y El Comandante (4). La Cuadra Palco 7 y el preparador Juan Luis Maroto vuelven con opciones para Penhead (2) tras su reciente victoria con Headhunter el pasado domingo.

El horario de las carreras es el siguiente:

• 12:00 horas. 1ª Carrera – Premio ’Diseñador de Moda Flamenca Pablo Lanzarote’.
• 12:35 horas. 2ª Carrera – Premio ‘Diseñadoras de Moda Flamenca Hermanas Serrano’.
• 13:10 horas. 3ª Carrera – Premio ‘Diseñador de Moda Flamenca Alex de La Huerta’.
• 13:45 horas. 4ª Carrera – Premio ‘Diseñadora de Moda Flamenca Pilar Rubio’.
• 14:20 horas. 5ª Carrera – Premio ‘Diseñadora de Moda Flamenca Isabel Vázquez’.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos