:::: MENU ::::
LITOS

Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

2 oct 2019

  • 2.10.19
La Dirección General del Catastro ha ampliado las funcionalidades de los Puntos de Información Catastral estando definidos como servicios “voluntarios”. Todos estos servicios se pueden solicitar a través de la Sede Electrónica del Catastro, mediante el formulario habitual. Para más información, los interesados podrán visitar las webs www.sedecatastro.gob.es y www.catastro.minhafp.es.



Entre estos nuevos servicios se podrá consultar datos protegidos por: titulares catastrales de las parcelas colindantes; titulares de derechos reales; titulares de arrendamiento o aparcería; y herederos y sucesores.

También se podrán solicitar la recepción, digitalización y registro de documentación relativa a procedimientos catastrales; la presentación electrónica de declaraciones catastrales en nombre del interesado; la notificación de acuerdos catastrales mediante clave concertada o comparecencia presencial; los servicios integrales de información y asistencia al ciudadano en la confección de declaraciones y uso del asistente gráfico; y la concertación de cita previa para ser atendido en la Gerencia.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 2.10.19
El pasado domingo, 29 de septiembre, tuvo lugar, en el parque de La Alquería, el I Encuentro en Dos Hermanas en el que se celebró el Día Mundial del Corazón, organizado por la Delegación de Deportes y la de Juventud, Salud y Consumo, en colaboración con el Club Deportivo Corazones en Camino, la Asociación Española Contra el Cáncer, ASANCOR, AFINA, Asociación Reiki Pablo Partido y AFA Dos Hermanas.



La primera actividad en realizarse fue la de senderismo por el propio parque a las 10.00 horas, realizando varias paradas en las que se impartieron clases de bailes latinos, yoga, zumba, etc. A la finalización del sendero se les obsequió a los cerca de 200 participantes con fruta y agua, con las cuales retomaron energías para seguir con las distintas actividades con soporte musical, actividades para niños, cuentacuentos…

Como colofón final, la delegada de Deportes Victoria Tirsa Hevás, el delegado de Hacienda y Participación Ciudadana Juan Antonio Vilches y los representantes de las diferentes asociaciones que colaboraron, plantaron un árbol y descubrieron una placa conmemorativa del acto.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 2.10.19
La Delegación de Juventud, Salud y Consumo pondrá en marcha la VI edición del Proyecto Progresos, que se desarrolla en el marco del programa de prevención municipal "Dos Hermanas Divertida". Esta actividad se llevará a cabo desde el próximo 1 de noviembre hasta el 31 de mayo del próximo año y contará con jóvenes nazarenos con edades comprendidas entre los 16 y los 20 años.



El Proyecto Progresos es una actividad destinada a la población juvenil que se encuentra fuera del sistema educativo y del mercado de trabajo, con bajas expectativas de empleabilidad y en situación de vulnerabilidad frente a las adicciones. Para conseguir este objetivo se implementarán una serie de actividades (experiencias pre-laborales en empresas, estancias temporales en centros educativos, formación en TIC y en uso básico de idiomas, dinámicas grupales…) que girarán en torno a dos ejes de actuación: ofrecer herramientas a los/as jóvenes para desarrollar actitudes críticas ante las adicciones y despertar su interés por iniciar un itinerario formativo ocupacional, logrando su reincorporación al Sistema Educativo.

Según ha podido explicar el propio delegado, Juan Pedro Rodríguez, “Las anteriores ediciones de este proyecto pueden calificarse de exitosas ya que se han cumplido los objetivos con los que nació. Hemos logrado que, en un elevado porcentaje, quienes han participado en estas ediciones hayan retomado sus estudios. Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas apostamos por las política de segunda oportunidad y, sin duda, con esta actividad logramos un destacado progreso en la juventud que participa en la misma”.

Serán, salvo necesidades específicas a juicio del personal técnico del proyecto, 15 jóvenes, empadronados/as en Dos Hermanas, en situación de desempleo, de 16 a 20 años, sin estudios que les habiliten realmente para la práctica profesional, los participantes en esta VI edición.

El periodo de implementación de la actividad estará comprendido entre el 1 de noviembre de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

1 oct 2019

  • 1.10.19
El próximo 7 de noviembre, jueves, Dos Hermanas vivirá una tarde histórica con la “I Jornada Taurina de Dos Hermanas”, que nace con la intención de fomentar la tauromaquia en el segundo municipio con mayor número de habitantes de la provincia de Sevilla por detrás únicamente de la capital, y que desde 2017 no se celebra ningún festejo taurino en la localidad.



Los precursores de esta iniciativa han sido el diestro local Antonio Nazaré, el hostelero Marco Antonio Garrido y el periodista Sergio Maya. La jornada estará dividida en tres partes. Comenzará con una clase de toreo de salón impartida por el propio Antonio Nazaré para que los más jóvenes y no tan jóvenes tomen contacto con los capotes y muletas y comprueben la dificultad que tienen los matadores de toros cuando se ponen delante de los animales. Seguidamente tendrá lugar una charla - coloquio en la que intervendrán, aparte de Nazaré, dos figuras del toreo actuales que serán anunciadas en los próximos días contando con la moderación de uno de los periodistas taurinos más prestigiosos, y para finalizar se podrá degustar unas tapas y platos con ciertos tintes taurinos y una actuación musical en directo.

Todo esto se realizará en el salón del Mesón Bar Garabato, ubicado en la avenida 28 de febrero de Dos Hermanas. Marco Antonio Garrido, su propietario, espera que sea un día “para el recuerdo”, y que sea anfitrión de esta jornada es “un orgullo y un placer acoger a todos los aficionados taurinos” que se darán cita en el evento. El Mesón Bar Garabato se declara como un lugar “taurino”, ya que en sus salones “hay motivos taurinos y en la carta, especialmente para el 7 de noviembre, tendremos algún plato dónde el toro sea protagonista”.

Por su parte Antonio Nazaré cree que lo que va a ocurrir el 7 de noviembre en Dos Hermanas “es muy importante”, ya que Dos Hermanas “se merece” tener un día dónde se hable de toros y se fomente el mundo del toro. Lamenta el torero que sus paisanos “se tengan que ir fuera del pueblo para disfrutar de los toros o algo relacionado con la tauromaquia”. Cree que ha llegado el momento de “hacer algo de toros por mi tierra” y entiende que la población que está en contra de los toros en Dos Hermanas “es mínima” exigiéndoles “respeto a todos aquellos que se declaran democráticos y liberales y están en contra de mi profesión”. Por último anima a todos aquellos taurinos de Dos Hermanas que asistan el 7 de noviembre para “reivindicar lo que sentimos y nos apasiona libremente”.
Finalmente Sergio Maya entiende estas jornadas como una oportunidad “única” para demostrar que hay afición al toro en Dos Hermanas. Asegura una jornada “muy variada y para todos los públicos” donde los aficionados podrán coger capotes y muletas, tener contacto con tres figuras del toreo y degustar de la buena gastronomía y la buena música para crear “la gran fiesta de la tauromaquia”. Terminó diciendo que “Dos Hermanas es una ciudad taurina que está dormida por falta de actividades relacionadas con el toro, y el 7 de noviembre es el momento de que se despierten”.

En los próximos días se anunciarán más detalles acerca de esta I Jornada Taurina de Dos Hermanas que se celebrará el día 7 de noviembre a partir de las 19.30 horas en el Mesón Bar Garabato de Dos Hermanas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 1.10.19
El pasado jueves, 26 de septiembre, algunos miembros de la junta directiva de la Federación nazarena de Comerciantes de Dos Hermanas (Fenaco), y las diferentes asociaciones que la componen, mantuvieron una reunión con Francisco Toscano, Alcalde de la localidad, que estuvo acompañado Francisco Rodríguez, teniente alcalde de coordinación del municipio.



El motivo principal de esta reunión era el de cambiar impresiones y abordar los aspectos comerciales de la misma, así como trasladarle distintas actuaciones que serían convenientes al punto de optimizar y fomentar las mismas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

29 sept 2019

  • 29.9.19
El Ayuntamiento nazareno aprobó el inicio del Reglamento de Uso del Servicio de Transporte Colectivo Urbano de Viajeros de Dos Hermanas en el pleno ordinario del mes de septiembre, celebrado el pasado viernes, 27 de septiembre. El Delegado de Movilidad y Limpieza Urbana, Antonio Morán, ha indicado que éste servirá “para regular las relaciones entre la empresa concesionaria y las personas usuarias”.



Según ha podido explicar el propio delegado, ésta aprobación se trata de un paso necesario para la posterior licitación. Durante todo el mes de agosto se mantuvo en exposición pública para que todo aquel ciudadano que quisiera, pudiera aportar cualquier tipo de recomendación.

Morán ha expresado que “el reglamento recoge los derechos de la ciudadanía que use este servicio y las obligaciones de la empresa” y se ha elaborado “recogiendo ideas de los reglamentos de las principales ciudades españolas, que tienen un buen funcionamiento”.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

28 sept 2019

  • 28.9.19
Rosa María Valcárcel, Delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dos Hermanas anunció el pasado viernes, 27 de septiembre, en el Pleno Municipal Ordinario del consistorio nazareno, que la delegación se encuentra en búsqueda de un espacio, en la zona de Entrenúcleos, donde se puedan ubicar un nuevo skatepark y una pista de Punk truck. Este anuncio se ha realizado en contestación a una pregunta del Grupo Municipal de Adelante Dos Hermanas.



Por otra parte, Valcárcel también ha querido informar que la skatepark que se encuentra actualmente en el Parque de la Alquería del Pilar recibe un mantenimiento periódico en el que se pintan todas las vallas y se arreglan todos los desperfectos, además, diariamente se limpia para que todo aquel que desee practicar este deporte lo realice en las mejores condiciones.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

27 sept 2019

  • 27.9.19
La Delegación de Proyectos y Obras del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado en la Junta de Gobierno Local, celebrada hoy viernes 27 de septiembre, una serie de planes de intervención de mejoras en la localidad. Entre estos destacan aprobación el expediente de licitación de las obras de ejecución de la primera fase de 92 viviendas plurifamiliares sitas en la Manzana 9 de la AO-36 o la instalación de alumbrado público en varias ubicaciones de la localidad.



92 viviendas plurifamiliares en la Manzana 9 de la AO-36.- La Delegación de Proyectos y Obras ha presentado para su aprobación el expediente de licitación de las obras de ejecución de la primera fase de 92 viviendas plurifamiliares sitas en la Manzana 9 de la AO-36 "Viviendas Autovía", con un presupuesto de licitación por importe de 2.187.693 euros.

Instalación de alumbrado público.- En el capítulo de alumbrado público sobresale la aprobación de los siguientes proyectos de modernización: instalación de alumbrado público en la carretera A-8031 Dos Hermanas-Utrera y del Camino de Los Frailes, que tiene un presupuesto total por valor de 36.610 euros; instalación de alumbrado público de barriadas Venta Bermeja y Nuestra Señora del Amparo, por importe de 131.613 euros; instalación de alumbrado público de barriada de Consolación, por valor de 50.357 euros.

Proyecto de mejora de la calle Fernando Magallanes de Condequinto.- En lo que respecta a la mejora de barriadas, destaca la aprobación del proyecto de mejora de la calle Fernando Magallanes, en barriada de Condequinto, hasta la Carretera de Utrera, con acerado a instalaciones deportivas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El proyecto tiene un presupuesto por una suma total de 104.680 euros.

Certificaciones de obras.- En el apartado de certificaciones de obras sobresalen las 3ª y 4ª correspondientes al adecentamiento de zona verde en calle Montelirio, por importe de 20.548 euros y 18.495 euros, respectivamente; la 8ª certificación de las obras de ejecución del Parque de Bomberos, por valor de 114.189 euros; así como la 3ª de las obras de plataforma reservada para servicio público del carril bus para el tramo de la estación Línea 1 "Olivar de Quintos" hasta Avenida Adolfo Suárez, por importe total de 321.875 euros.

Enlaces con la Carretera SE-40 Parque Forestal "Dehesa Doña María".- Entre otros asuntos, se ha aprobado, asimismo la ampliación de ejecución de las obras de mejora de los enlaces con la Carretera SE-40 Parque Forestal "Dehesa Doña María", por importe total de 1.025.807 euros.

Licitaciones.- En cuanto a las licitaciones, se ha aprobado la prórroga del contrato para los lotes 1, 2 y 3 del expediente de licitación para el suministro de material de cerrajería y carpintería metálica, en el mismo importe y condiciones de la adjudicación.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 27.9.19
Los parques municipales de Los Pinos y La Alquería del Pilar serán el escenario de una nueva edición del Festival de la Educación, un evento organizado por la Delegación de igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas en el que los más pequeños de la casa podrán pasar un día jugando en familia con lo que han realizado y aprendido a lo largo del pasado curso escolar.



Durante dos fines de semana en Dos Hermanas, tanto en el parque de Los Pinos de Montequinto (29 de septiembre) como en el parque La Alquería del Pilar del núcleo urbano (6 de octubre), las niñas y los niños junto con sus familias podrán pasar un día jugando en familia con lo que han realizado y aprendido a lo largo del curso escolar 2018-2019.

Las diferentes actividades que podrán disfrutar los asistentes serán: teatros, juegos infantiles y cooperativos, circuitos oleico y de juegos deportivos, huerto ecológico, juegos de mesa y diversos talleres como “Jugamos con los alimentos”, “Conectamos con la naturaleza”, cerámica, repostería creativa y de reciclaje.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

26 sept 2019

  • 26.9.19
Las Delegaciones de Movilidad y Limpieza Urbana y Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas han firmado, en la mañana de hoy, jueves, 26 de septiembre, un convenio por la cesión de cuatro vehículos 100% eléctricos con Concesur. Con este ofrecimiento, el consistorio nazareno utilizará los vehículos para trabajos municipales durante los próximos meses.



Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Dos Hermanas podrá utilizar durante los próximos meses cuatro vehículos 100% eléctricos con 0 emisiones para los diferentes trabajos municipales que se desarrollan en la localidad. Unos vehículos preparados para el desplazamiento en ciudad que poseen una autonomía de unos 150 kilómetros.

Antonio Morán, Delegado de Movilidad y Limpieza Urbana, ha anunciado estos vehículos irán destinados a los siguientes departamentos: técnico urbanístico, de vivienda, de deportes y para el Servicio de Información y Notificación. También indicado que a partir del próximo año, el consistorio nazareno adquirirá vehículos eléctricos para sus servicios municipales, que actualmente cuenta con una flota de 140 vehículos, desde coches hasta camiones.

Por otra parte, Carmen Gil, Delegada de Promoción Económica e Innovación, ha querido agradecer la deferencia por parte de Concesur de la cesión de estos medios de transporte que ayudarán a la reducción de la contaminación en la localidad.

Por último, Juan Antonio Asencio, representante de Concesur, indicó que, desde la apertura del nuevo concesionario en Dos Hermanas, la empresa automovilística ha estado estudiando la cesión de vehículos al Ayuntamiento nazareno.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

25 sept 2019

  • 25.9.19
La gran multinacional estadounidense Amazon ha anunciado que precisará un total de 900 trabajadores para su nuevo almacén logístico de Amazon en Dos Hermanas. Los puestos de trabajo que van a necesitarse son en su mayoría operarios para las líneas de procesado de productos, personal para la logística dentro de la nave, transportistas, personal de mantenimiento, de limpieza, de seguridad, entre otros.



Después de muchos meses de búsqueda, la ubicación que la empresa estadounidense eligió para realizar el mayor almacén logístico Amazon del país, ha sido Dos Hermanas, una decisión que ha venido muy agradecida por parte de la localidad, ya que alrededor de 900 vecinos, conseguirán formar parte de esta plantilla.

La multinacional planea erigir una superficie logística de casi 200 mil metros cuadrados, gestionado en su parte por robots que recogerán los productos de la zona de estanterías y llevarán a líneas de reparto, dentro de la nave. Y es que este almacén estará destinado a satisfacer la demanda online de parte sur del país, que año tras año, está sufriendo un fuerte aumento en comparación con cualquier tipo de comercio dentro de la geografía.

Los trabajos de movimiento de tierras ya han comenzado y en los próximos meses este macroproyecto se ubicará en el polígono industrial Megapark de la localidad nazarena.

Los puestos de trabajo que van a necesitarse son en su mayoría operarios para las líneas de procesado de productos, personal para la logística dentro de la nave, transportistas, personal de mantenimiento, de limpieza, de seguridad, entre otros.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 25.9.19
El próximo domingo, 29 de septiembre, de 10.00 a 13.00 horas, el Parque de la Alquería del Pilar será el escenario del primer encuentro en conmemoración del Día Mundial del Corazón. Esta actividad estará organizada conjuntamente por las Delegaciones de Deportes y Juventud, Salud y Consumo y colaborarán diferentes asociaciones como Asancor, Afina, Asociación Española Contra el Cáncer, CD Corazones en Canino, AFA Dos Hermanas y Asociación de Reiki Pablo Partido.



El evento dará comienzo con una marcha senderista alrededor del parque y continuará con diferentes actividades con soporte musical, maratón de reiki y otras encaminadas para el público infantil. Además, Juan Pedro Rodríguez, Delegado de Juventud, Salud y Consumo, ha anunciado que se llevarán a cabo muchas más sorpresas para los asistentes.

Victoria Tirsa Hervás, Delegada de Deportes, destacó la importancia de este tipo de eventos que “fomentan el tener unos hábitos de vida saludable para paliar enfermedades cardiovasculares”.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 25.9.19
El próximo domingo 29 de Setiembre tendrá lugar en Dos Hermanas un importante y original evento solidario, y es que más de 50 barberos y peluqueros procedentes de diversos lugares de la geografía española se darán cita en la localidad para celebrar una exhibición de corte de pelo y de barba con la finalidad de recaudar fondos para el Programa Ángeles.



El evento tendrá lugar desde las 11.00 hasta las 14.00 horas en la Plaza de Huerta Palacios (soportales de la biblioteca nazarena). Será una actividad donde se espera la asistencia de multitud de nazarenos que podrán cortarse el pelo o la barba por una cantidad simbólica de 3 euros que servirán para recaudar fondos para el solidario Programa Ángeles.

Esta actividad ha sido organizada por la Fundación Ideas y cuenta con el apoyo de peluqueros venidos de toda España así como con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas y de numerosas entidades y patrocinadores nazarenos.

El Programa Ángeles ofrece todas las tardes lectivas del año tres horas de apoyo escolar gratuito impartido por tres profesoras expertas en educación especial. Y también proporciona meriendas saludables para 40 niños y niñas de la zona de El Cerro Blanco que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social. Todos los viernes ofrecen talleres de refuerzo emocional y todos los meses una salida cultural para que estos niños puedan promocionarse y salir de la dolorosa situación en la que viven.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 25.9.19
El Proyecto Innform@, programa de innovación y formación para la inclusión y la mejora de la empleabilidad organizado por la Delegación de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, continúa con su proceso de captación de alumnos y alumnas para los siguientes cursos que comenzarán próximamente.



Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para 9 cursos pertenecientes a sectores laborales con una alta demanda en nuestra región. Actividades auxiliares de jardinería y Actividades auxiliares de comercio (para personas con diversidad funcional), ambos destinados para personas desempleadas con fracaso o abandono escolar; Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, Actividades de gestión administrativa, y Actividades de venta, con nivel académico mínimo de ESO; y los cursos Gestión y control del aprovisionamiento, Dinamización comunitaria, Gestión comercial de ventas, y Promoción turística local e información al visitante (para este último curso también es necesaria una acreditación de nivel de inglés), con nivel académico mínimo de Bachillerato o equivalente.

Los cursos del Proyecto Innform@ son completamente gratuitos y con posibilidad de acceso a una beca durante la realización de la formación atendiendo a los umbrales de renta mínimos marcados por la normativa vigente. Todos los cursos incluyen formación transversal, formación complementaria, formación específica, prácticas profesionales en empresas, orientación laboral y tutorías.

Toda la información sobre el programa y el formulario de inscripción online se encuentran en la página web innforma.doshermanas.es. De igual modo, los teléfonos 95 959 99 77 y 95 595 99 78 atienden las solicitudes de información sobre el Proyecto Innform@ por parte de los ciudadanos y ciudadanas interesados en el programa.

Para resolver todas las dudas sobre el Proyecto Innform@ ya se encuentra programada una nueva sesión informativa de libre asistencia que tendrá lugar el próximo viernes 27 de septiembre a las 11:00 h. en el nuevo centro de formación de ANIDI situado en la calle Padre Fernando Trejo, nº 7. En ella se resolverán cuestiones sobre duración de los cursos, horarios, centros de impartición, becas, prácticas en empresas, etc. La confirmación de asistencia a esta sesión informativa se puede realizar enviando un correo electrónico a innforma@doshermanas.es o en los teléfonos de información antes mencionados.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

24 sept 2019

  • 24.9.19
La Delegación de Juventud, Salud y Consumo, que dirige Juan Pedro Rodríguez García, ha anunciado que tras aumentar, con la firma del nuevo convenio con la empresa Multicines Digital, un 25% las entradas de cine distribuidas entre los jóvenes ha decidido, en base a la demanda existente, que puedan beneficiarse de este programa los jóvenes hasta los 35 años de edad.



El Programa de Cine Joven nace como alternativa de ocio saludable durante el fin de semana entre los jóvenes nazarenos y con la finalidad principal de acercar a los/as jóvenes a la cultura a través del cine. Desde la perspectiva social, el programa Cine Joven facilita al acceso al cine, con el abaratamiento del importe de las entradas ya que la mayor parte del mismo lo asume el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Las sesiones a las que se aplicarían dichos descuentos serían las sesiones a partir de las 20.00 horas de la tarde, de viernes, sábados, domingos y festivos.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 24.9.19
La asociación Dos Hermanas Solidaria pondrá de nuevo en marcha sus tradicionales talleres en su nueva sede, ubicada en la calle Cristo de la Vera-Cruz, 3, 1ª planta. Estos talleres de interés para el usuario tendrán diferentes temáticas. También, desde la institución se ha querido agradecer su dedicación a todos los voluntarios que formarán parte de ésta durante este año.



La asociación Dos Hermanas Solidaria continúa estando de enhorabuena, desde la inauguración de su nueva sede social, pasando por recibir a nuevos voluntarios, y ofreciendo nuevos talleres de interés para el usuario.

La oferta de este curso incluye: Español para inmigrantes, Francés, Taller de informática, Taller de reparaciones eléctricas, Taller de autoempleo (a demanda), Orientación profesional (a demanda), Ayuda Psicológica (a demanda), Taller de hábitos saludables...

Además, Dos Hermanas Solidaria quiere agradecer a todos su dedicación a la asociación, y da la bienvenida a nuevos voluntarios y usuario.

Las personas interesadas en algún taller, o que quieran hacerte voluntarios, pueden acudir a su sede o contactar con ellos a través de email a infodhsolidaria@gmail.com.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

23 sept 2019

  • 23.9.19
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó en su reunión de este viernes, día 20 de septiembre, entre otros asuntos, la adjudicación para la concesión de los puestos en los mercados de Plaza del Emigrante y Montequinto y la aprobación de los gastos corrientes a favor de Anidi, derivados de la cesión temporal de uso de las instalaciones del Centro de Formación y Apoyo al Empleo ANIDI II.



Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana

Suministros de combustibles.- La Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana ha propuesto para su aprobación el expediente de licitación para la contratación de los suministros de combustibles en estaciones de servicio para el Ayuntamiento de Dos Hermanas, de acuerdo con el contrato basado en el Acuerdo Marco establecido por parte de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación -DGRCC-.

Delegación de Promoción Económica e Innovación

Cesión temporal de uso de las instalaciones del Centro de Formación y Apoyo al Empleo ANIDI II.- La Delegación de Promoción Económica e Innovación ha propuesto la aprobación de los gastos corrientes a favor de Anidi, derivados de la cesión temporal de uso de las instalaciones del Centro de Formación y Apoyo al Empleo ANIDI II, para el desarrollo de las actividades formativas y programas de empleo de la Delegación. El importe total aprobado asciende a 1.230 euros.

Delegación de Juventud, Salud y Consumo

Licitaciones.- Con respecto a las licitaciones, desde la Delegación de Juventud, Salud y Consumo, se ha aprobado el inicio del expediente de licitación para la contratación, mediante procedimiento abierto, del servicio de recogida, control y gestión de animales domésticos y équidos abandonados, perdidos y sin dueño, de la vía pública, por importe de 90 mil euros. La duración del contrato será de tres años, pudiéndose prorrogar por el Ayuntamiento por periodos de un año, hasta un máximo de dos años, por lo que la duración prevista del contrato no podrá exceder de cinco años.

Subvención en materia de protección y defensa de las personas consumidoras y usuarias.- Por otra parte, se ha solicitado una modificación de la aportación municipal a la solicitud de subvención en materia de protección y defensa de las personas consumidoras y usuarias, siendo el importe final aprobado por valor de 2.600 euros, que suma un presupuesto total de 25.600 euros en concepto de subvención para el mantenimiento de la oficina municipal de la OMIC.

Concesión de puestos en mercados de abastos.- Asimismo, como responsable de los mercados de abastos municipales, la Delegación ha informado de la adjudicación para la concesión de los puestos en los mercados de Plaza del Emigrante y Montequinto.

Delegación de Igualdad y Educación

Aportación a Centro Infantil Simba.- La Delegación de Igualdad y Educación ha autorizado la aportación a favor del Centro Infantil Simba, correspondiente a la regularización de la 1ª convocatoria extraordinaria de diciembre de 2018 y de la 2ª convocatoria extraordinaria de los meses de enero a mayo de 2019, por importe total de 1.394 euros, como concesionaria del servicio público de escuelas infantiles municipales.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

22 sept 2019

  • 22.9.19
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy en el Paraninfo el Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2019/2020, que ha sido presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja y que ha contado con la presencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco Pérez, además de diversas autoridades civiles y militares.



Acompañaban al rector y al consejero en la mesa presidencial: Amparo Rubiales Torrejón, presidenta del Consejo Social; José María Seco Martínez, secretario general de la Universidad; y Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UPO.

Tras la presentación de la memoria del curso pasado 2018/19 por parte del secretario general, el catedrático en Microbiología de la institución Eduardo Santero Santurino ha pronunciado la Lección Inaugural ‘El fascinante y desconocido mundo de los microbios’, en la que ha querido “realizar una aportación a la alfabetización en Microbiología de la ciudadanía” y ha abordado asuntos como la “extraordinaria” biodiversidad microbiana, la importancia de los microbios en el planeta, la asociación de los microbios con otros seres vivos y el desconocido mundo microbiano.

A continuación, el rector ha hecho entrega de las Medallas al Mérito de la Universidad Pablo de Olavide, tal y como quedó aprobado en el último Consejo de Gobierno de la institución, a los catedráticos Juan Francisco Ojeda Rivera y Juan Daniel Ramírez Garrido así como al profesor José Carlos Miranda Terceño.

Tras la concesión de las Medallas, el consejero Rogelio Velasco se ha dirigido a los presentes y ha dedicado unas palabras de elogio a la Universidad Pablo de Olavide y a su rector, Vicente Guzmán Fluja por la labor desarrollada durante estos años al frente de una institución “pionera”, con un “fuerte compromiso social” y que ha conseguido posicionarse en Europa por su “excelencia docente”. El consejero ha destacado el compromiso y la responsabilidad de la UPO “por brindar a sus estudiantes y a la sociedad una oferta adaptada a los cambios educativos, socioeconómicos y tecnológicos y desarrollar una labor encaminada a mejorar la vida de las personas” y ha señalado que las universidades deben ser “fuente de creatividad, reflexión crítica y diálogo” para hacer más prósperas las sociedades.

Asimismo, Rogelio Velasco ha mostrado su compromiso en continuar trabajando para hacer frente a los desafíos que demanda el sistema universitario andaluz y durante su alocución, se ha referido específicamente a tres cuestiones: la revisión del mapa de titulaciones, la reforma de la Ley Andaluza de Universidades y la reformulación del modelo de financiación universitaria.

Por último, tras resaltar el presupuesto dirigido a las universidades y destacar la importancia de la bonificación “para fomentar el rendimiento académico del alumnado”, Rogelio Velasco ha explicado que, a través de la promoción de plazas de ayudantes doctores va a buscar, desde su Gobierno, la mejora de la situación del profesorado, al ser la “categoría más idónea”. El impulso de las Humanidades, el apoyo a 257 jóvenes doctores con proyección internacional, o la apuesta por los Campus de Excelencia Internacional son, entre otras, algunas de las medidas previstas por la Consejería que también han sido destacadas en su discurso.



Discurso del Rector

Para concluir, el rector ha comenzado el que ha sido su último discurso de apertura agradeciendo a la comunidad universitaria el trabajo realizado del que “podemos sentirnos orgullosos”: “Si con muy pocos medios hemos hecho muchas cosas, ¿qué seremos capaces de hacer cuando tengamos los medios suficientes? Ojalá, consejero, tengamos oportunidad de demostrarlo”.

Vicente Guzmán ha recalcado que la comunidad universitaria “ha mostrado empuje, innovación, trabajo incansable, capacidad de respuesta ante las circunstancias, siempre superando los más duros períodos” y que debe seguir trabajando para su consolidación.

El rector ha insistido en la necesidad de transformación de las universidades porque “tenemos que ser ejemplo de transformación si queremos transformar la sociedad”. Se trataría de escalonar las etapas educativas, de conectar educación superior y formación profesional de ciclo superior y determinar las fases generalistas y de especialización de los estudios. Crear y transmitir críticamente el conocimiento y transferirlo a la sociedad.

Vicente Guzmán ha aclarado que el papel de la universidad no es solo formar a profesionales porque “queremos personas que hagan avanzar a la sociedad”.

Entre las iniciativas que ha propuesto para este proceso de transformación se encuentran la de comenzar a poner en marcha los procesos de modificación de los contenidos de las titulaciones ya existentes, la creación de nuevas titulaciones o la combinación innovadora de las mismas. “Hay que pensar en términos de modularidad y flexibilidad de los estudios que se ofertan, hay que encontrar el equilibrio entre presencialidad y virtualidad, lo que nos haga más competitivos como universidad; tenemos que impulsar, en este campus único y concentrado, la creación de grupos de investigación combinativos de diversas áreas del saber, alentar la petición de proyectos de investigación europeos y transnacionales, y todo ello para dar un verdadero sentido a la inevitable internacionalización del sistema de educación superior”, ha apuntado.

Asimismo, durante su alocución, Vicente Guzmán ha abordado la cuestión financiera y le ha pedido a la Consejería un reparto lo más justo y equitativo posible: “Hablemos de futuro, porque nos jugamos mucho, como universidad, como sistema, como comunidad autónoma”. Vicente Guzmán ha pedido también al Gobierno andaluz un mayor fortalecimiento de los recursos humanos, de las plazas de ayudante doctor, de las plazas de promoción… “Una estructura de plantilla consolidada, con más tiempo completo y menos tiempo parcial para que demos un horizonte a las personas que hacen su trabajo en esta Universidad”, ha señalado en su discurso, en el que también ha destacado la necesidad de fortalecer la investigación y la atracción y retención del talento. “Debemos incentivar a las personas para que se quieran quedar en la universidad y ser profesores universitarios”, ha destacado.

Por último, el rector ha insistido en la necesidad de “hacer personas diversas y comprometidas” y ha asegurado que trabajará “hasta el último minuto” para dejar la Universidad en las mejores condiciones posibles al siguiente rector y equipo de gobierno: “Sigo soñando con que esta Universidad puede ser todavía más”.

Finalmente, Vicente Guzmán ha declarado inaugurado el curso 2019/20 en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 22.9.19
En la pasada Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, celebrada el viernes 20 de septiembre, se ha informado de la participación del Consistorio nazareno en el V Foro Alianza para la FP Dual, que bajo el lema "Comunicar oportunidades, comunicar FP Dual", tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de octubre en el Museu de les Aigües dÁghar, en Cornellà de Llobregat.



A través de la Fundación Bertelsmann, el Ayuntamiento de Dos Hermanas intervendrá en el marco de la “Maratón buenas prácticas de Instituciones que apoyan la FP Dual”, junto con el Ayuntamiento de Barcelona, Andalucía Emprende & Consejería de Educación de Andalucía, la Cámara de Comercio de Mallorca y la Confederación de Empresarios de Navarra.

El evento, centrado en temas como la sensibilización y comunicación de la FP Dual, el papel de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las campañas de difusión, permitirá presentar el Proyecto municipal de impulso de esta modalidad de enseñanza reglada, que el Ayuntamiento viene gestionando desde el año 2017.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

21 sept 2019

  • 21.9.19
En la pasada Junta de Gobierno Local, celebrada el 20 de septiembre, se ha informado de la próxima suscripción de un convenio de colaboración con la entidad Concesur, S.A., al objeto de dar a conocer la tecnología de los vehículos 100% eléctricos mediante la cesión gratuita de cuatro vehículos durante un plazo de tres meses para que sean usados por los servicios municipales que el propio Ayuntamiento de Dos Hermanas designe.



Por parte del Ayuntamiento, dicho convenio se suscribirá desde las Concejalías de Movilidad y la de Promoción Económica e Innovación, respectivamente, dado que, por una parte, la Concejalía de Movilidad tiene atribuidas por las disposiciones vigentes el fomento del uso de los vehículos ecológicos para el transporte de personas y mercancías dentro del casco urbano, favoreciendo de ese modo una movilidad más eficiente y menos contaminante para el medio ambiente urbano. Para ello podrá suscribir convenios específicos con entidades públicas o privadas para el cumplimiento de los fines que le son propios.

Y, por su parte, la Concejalía de Promoción Económica e Innovación, tiene entre sus objetivos fomentar el desarrollo tecnológico y el I+D, entre otras. La vigencia del mencionado convenio será desde el próximo 1 de octubre al 31 de diciembre de 2019, ambos inclusive.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos