:::: MENU ::::
LITOS

Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

14 oct 2019

  • 14.10.19
El pasado viernes, 11 de octubre, se celebró una reunión entre el Delegado de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Juan Pedro Rodríguez, con la gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, María Jesús Pareja, y la dirección del Centro de Salud de Los Montecillos para abordar la situación del mismo ante la falta de profesionales.



En dicha reunión se comunicó al Ayuntamiento que el Centro de Salud volvería a abrir por la tarde desde hoy mismo, lunes 14 de octubre, prestando la asistencia médica habitual incluida la pediátrica.

Desde nuestro Ayuntamiento, en palabras de Juan Pedro Rodríguez, esperamos que “tras la reunión mantenida con el SAS no vuelva a producirse ninguna incidencia en la atención sanitaria que reciben los vecinos y las vecinas de Dos Hermanas, especialmente en lo que a la atención pediátrica respecta. También queremos agradecer la implicación del personal del Centro de Salud de Los Montecillos, con su dirección al frente, con los vecinos y vecinas de esta zona de Dos Hermanas así como a María Jesús Pareja, gerente del área, por su implicación y reiterados esfuerzos en solucionar el problema”.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 14.10.19
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó en su reunión de este viernes, día 11 de octubre, entre otros asuntos, la elaboración del Mapa de Ruidos y el Plan Municipal de acción contra el Ruido, la certificación de varias obras que se están llevando a cabo en la localidad y la puesta en marcha del Servicio de Tratamiento Integral a las Adicciones.



Delegación de Proyectos y Obras

Servicio de Tratamiento Integral a las Adicciones.- La Delegación de Proyectos y Obras ha propuesto la aprobación del expediente de licitación para poner en marcha el Servicio de Tratamiento Integral a las Adicciones en Dos Hermanas, con un presupuesto base de licitación, por importe de más de 50 mil euros.

Obras plaza de la Iglesia en el Poblado de Adriano.- En el capítulo de obras, se ha presentado para su aprobación el expediente de licitación para la contratación de las obras de ordenación y repavimentación en Plaza de la Iglesia, en el poblado de Adriano, que supone un total de 246.127 euros como presupuesto base de licitación.

Certificación de obras.- De las certificaciones de obras se han aprobado la cuarta de las obras de mejora urbana en la calles Gómez Rivas, Aragón y Navarra, por importe total de 17.794 euros; también la cuarta de las obras de repavimentación de los aparcamientos de Avenida de España, por valor de 11.160 euros; y la cuarta certificación de las obras de plataforma reservada para servicio público del carril bus, en el tramo de estación Línea 1 "Olivar de Quintos" hasta Avenida Adolfo Suárez, por una suma total de 350.558 euros.


Delegación de Relaciones Humanas

Plan de Fomento del Empleo Agrario.- La Delegación de Relaciones Humanas ha informado sobre el inicio del Plan de Fomento del Empleo Agrario, previo otorgamiento de una subvención específica cuyo objeto es la contratación de trabajadores desempleados para la ejecución de la obra denominada "Plan de Acondicionamiento de Parque Forestal Dehesa Doña María, tramo entre Avda. de las Universidades y Carretera A8032". La subvención, dictada por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, asciende a la cantidad de 112.740 euros, destinados a financiar el coste del proyecto.

Delegación de Coordinación

Gran Hipódromo de Andalucía.- La Delegación de Coordinación ha propuesto la aprobación del expediente de licitación del contrato de patrocinio de las carreras de caballos y demás actividades que se celebren en el Gran Hipódromo de Andalucía, que cuenta con un presupuesto base de licitación que supone un total de 90 mil euros.

Delegación de Ordenación del Territorio

Mapa de Ruidos y el Plan Municipal de acción contra el Ruido.- La Delegación de Ordenación del Territorio ha propuesto la adjudicación de licitación para la elaboración del Mapa de Ruidos y el Plan Municipal de acción contra el Ruido en Dos Hermanas, con el compromiso económico por importe neto de 35.634 euros.

Delegación de Cultural y Fiestas

Suministro de lámparas LED para la portada del recinto ferial.- La Delegación de Cultura y Fiestas ha presentado el expediente de licitación para el suministro de lámparas LED para su colocación en la portada del recinto ferial. El presupuesto base del contrato de licitación asciende a un total de 22.264 euros.

Delegación de Promoción Económica e Innovación

Entoldado de calles y plazas del centro urbano.- La Delegación de Promoción Económica e Innovación ha propuesto la adjudicación de licitación para la puesta en marcha del servicio de montaje, desmontaje y mantenimiento de entoldado de calles y plazas del centro urbano, que totaliza la cantidad de 116.259 euros.

Plan Turístico de Grandes Ciudades de Andalucía.- Otro asunto del orden del día ha sido la resolución de la Consejería de Turismo por la que se estima la solicitud del Ayuntamiento para ser objeto de un Plan Turístico de Grandes Ciudades de Andalucía. Dicha solicitud fue presentada con la finalidad de posicionar el municipio como destino de turismo urbano en el mapa turístico de la provincia y de la región, determinando el papel y especialización que ésta debe desempeñar, a través de una hoja de ruta que propicie el fortalecimiento, la calidad y la competitividad de la oferta turística actual y potencial.

Delegación de Igualdad y Educación

Compensación económica a centros escolares infantiles.- La Delegación de Igualdad y Educación ha presentado para su aprobación la propuesta de compensación económica a favor de los centros infantiles La Cigüeña y Simba, por la gestión de las ayudas a familias, por importes de 14.460 y 10.800 euros, respectivamente.

Resolución de la convocatoria de subvenciones.- Por último, se ha aprobado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones de la Concejalía de Educación para 2019 por un montante global de 47.852 euros, con destino a inversiones; y otra suma total de 37.379 euros para el desarrollo de actividades en las ampas de la localidad. Se han presentado a dicha convocatoria un total de 45 solicitudes.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

13 oct 2019

  • 13.10.19
Adif iniciará el próximo día 14 de octubre una serie de obras de mejora de la vía 4 de la estación de cercanías de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla. Los trabajos consistirán en la rehabilitación de los elementos de la vía 4, actualmente en desuso, lo que permitirá la puesta en servicio de esta instalación con el objetivo de aumentar la capacidad de la infraestructura.



Las actuaciones a realizar, que tienen una duración prevista de dos semanas, se enmarcan en las proximidades de las calles Ruiz Gijón, Berruguete, Salcillo, Antonio Borrego Cobos y El Arsenal.

Dichas obras se ejecutarán principalmente en horario nocturno para compatibilizarlas con el servicio ferroviario de la línea, situándose este horario entre las 00.00 y las 05.00 horas.

Adif lamenta las molestias que estos trabajos de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y ha querido agradecer su comprensión.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

12 oct 2019

  • 12.10.19
Las Concejalías de Igualdad y Educación y de Juventud, Salud y Consumo y Hospital San Agustín se han vuelto a unir, un año más, para la promoción de la calidad de vida y la salud de las mujeres de la localidad mediante acciones de prevención, concienciación y sensibilización. La lucha contra el cáncer de mama es una prioridad por el impacto y las consecuencias en la sociedad que suponen.



En este sentido, a través del presente acuerdo, que se firma por tercer año consecutivo, se realizarán mamografías gratuitas en HSA a 26 mujeres seleccionadas por la Delegación de Igualdad, con edades comprendidas entre los 40 y 50 años, en situación de especial vulnerabilidad y usuarias de esta Delegación.

El objetivo de esta colaboración es fomentar la prevención del cáncer de mama y la promoción de la salud de las mujeres. Para ello se pone a disposición de las Concejalías de Igualdad y Educación y de Juventud, Salud y Consumo el servicio de mamografías de HSA durante un día completo, en el que se pueden realizar 26 mamografías bilaterales informadas por un radiólogo especializado.

El Sistema Andaluz de Salud cuenta con un completo programa de prevención del cáncer de mama, que pauta revisiones y mamografías a la población que se estima de riesgo. Pero existe un colectivo de mujeres que, por distintas circunstancias, quedan fuera del proceso y que requieren de acciones de prevención. Es por ello que las Delegaciones de Igualdad y la de Salud y HSA acordaron la rúbrica de este convenio para facilitar la prevención del cáncer de mama a mujeres que no podrían realizarla de otra forma. Los procesos de prevención del cáncer mama son claves en la lucha contra esta enfermedad (el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama).

El Concejal de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Rafael Rey Sierra, afirmaba que “desde esta Delegación valoramos muy positivamente esta iniciativa dada la prevalencia de este tipo de cáncer en las mujeres. La importancia de un diagnóstico precoz hace que este tipo de actuaciones adquieran un mayor significado, llegando a mujeres cuyas edades no están contempladas en el programa de detección de la Junta de Andalucía. Así, agradezco la implicacion y el compromiso de Hospital San Agustín”.

El Concejal de Juventud, Salud y Consumo, Juan Pedro Rodríguez García, exponía que la firma de este convenio supone “una buena noticia para Dos Hermanas ya que promovemos y reforzamos la salud de las mujeres mediante políticas de prevención. A través de este acuerdo de colaboración con Hospital San Agustín complementamos la atención que reciben las mujeres centrándonos en usuarias de la Delegación de Igualdad. Este tipo de iniciativas son muy importantes especialmente en este tipo de cáncer en el que es tan importante la prevención ya que existe una alta tasa de curación cuando se detecta a tiempo. En este sentido, agradecemos a Hospital San Agustín su implicación con la ciudad de Dos Hermanas que demuestra a través de acciones como esta que inciden directamente en la salud de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, la Directora Financiera Ejecutiva de HSA, María Galera Ruiz, ha querido “agradecer al Ayuntamiento de Dos Hermanas la renovación de este convenio ya que, gracias a él, se nos permite colaborar en la causa de la lucha contra el cáncer de mama, desde la prevención y concienciación de la población, con la intención de incrementar la detección precoz de esta patología y, de esta forma, mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres. Además, este acuerdo muestra el compromiso de nuestro Hospital con la sociedad nazarena y con la salud en general”.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

10 oct 2019

  • 10.10.19
Durante la mañana de ayer, en representación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, el Delegado de Juventud, Salud y Consumo, Juan Pedro Rodríguez García, junto a la Coordinadora de la Zona Sur, Isabel Martín, han mantenido una reunión con la directiva del Centro de Salud de Los Montecillos de nuestra ciudad ante la situación que está atravesando.



El Centro ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento sobre el grave problema de personal que padece debido a que las múltiples vacantes existentes no llegan a cubrirse por parte de la Junta de Andalucía. Siendo esta carencia más acuciante aún en el área de Pediatría.

Con este panorama, según trasladan fuentes de la directiva, el Centro de Salud se ve en la imposibilidad de prestar adecuadamente el servicio, motivo por lo que se han visto obligados a cerrar las puertas del centro por las tardes. Desde la Junta de Andalucía no se ha dado solución al problema y se ha autorizado este cierre.

Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha dado trasladado a la dirección del Centro de Salud de la voluntad de colaboración para solucionar este problema que afecta a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad así como, en palabras de Juan Pedro Rodríguez, “se insta a la Junta de Andalucía a que cubra las vacantes existentes entre los médicos del Centro de Salud de Los Montecillos para que éste pueda abrir y prestar sus servicios por las tardes a los vecinos y vecinas de esta zona de Dos Hermanas. También mostramos nuestra solidaridad y apoyo a los profesionales de este Centro que prestan un gran servicio y que se han visto desbordados por la falta de personal”. Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha solicitado una cita con la Directora del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla para abordar este problema y reclamar una solución.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

9 oct 2019

  • 9.10.19
La Delegación de Igualdad y Educación, que dirige Rafael Rey Sierra, conmemora mañana, día 10 de octubre, el Día Internacional de La Niña en un acto que contará con la actuación del Coro del CEIP La Motilla y de la Compañía Atelana Teatro presentando a Valentina, protagonista del cuento “Papá quiero ser.” Será a partir de las 18:00 horas, en el Centro Cultural La Almona. Entrada libre hasta completar aforo.



A continuación, se celebrará un encuentro literario con Raquel Díaz Reguera, educadora infantil, ilustradora y escritora con amplia obra publicada, que une creatividad y conciencia por la igualdad para crear sus preciosos cuentos coeducativos, que sin duda son, como la misma autora reconoce, “una forma de transformar el mundo.”

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, aprobado por Naciones Unidas (ONU) en 2011, para colocar los derechos de las niñas en el centro de las agendas políticas, "porque de ellas depende el futuro de nuestras sociedades".

Una ocasión para visibilizar y denunciar las desigualdades y violencias que sufren las niñas de todo el mundo, justificadas por la tradición, las costumbres, la pobreza o los conflictos armados: analfabetismo, mutilación genital, matrimonios forzados, explotación sexual, trabajo infantil… Pero también, y este año con especial énfasis, ONU Mujeres subraya el poder transformador de las niñas en el mundo, por el papel que desempeñan en el hogar, la sociedad y la economía, como estudiantes, cuidadoras, personas con proyectos de futuro. Niñas que van a la escuela, ayudan en la casa, trabajan en fábricas y se preparan para asumir las responsabilidades de la vida adulta.

“Una generación de niñas imparables” es en 2019 el lema escogido, que se enmarca con la meta fijada en el Objetivo número 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas“.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 9.10.19
La Delegación de Igualdad y Educación, dirigida por Rafael Rey Sierra, ha puesto en marcha un año más la campaña Stop Agresiones Sexuales, con motivo de la próxima celebración de la Romería de Valme 2019. Entre estas iniciativas, continúa la formación especializada al Servicio de Protección Civil y el reparto de octavillas y carteles alusivos a la campaña.



Según las palabras del propio delegado, "es necesario fomentar el respeto y cambiar actitudes para evitar agresiones sexuales en cualquier circunstancia, por eso en ferias y fiestas hacemos especial hincapié contra este tipo de violencia".

Esta campaña surgió a propuesta del Consejo Sectorial de Mujeres de Dos Hermanas, en colaboración con los agentes responsables de seguridad, para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía nazarena, prevenir este tipo de violencia, así como atender de forma integral a las posibles víctimas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 9.10.19
En el día de ayer, martes 8 de octubre, el Delegado de Juventud, Salud y Consumo, Juan Pedro Rodríguez, presentó la XXII edición del Encuentro Teatral “Ciudad de Dos Hermanas”, enmarcado dentro del programa de prevención de adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Esta actividad tiene como objetivo principal desarrollar hábitos saludables y tengan un ocio alternativo y cultural entre los jóvenes nazarenos.



Este programa, que según ha podido indicar el propio delegado “servirá para fomentar el teatro y su cantera en Dos Hermanas”, se llevará a cabo desde el mes de noviembre de este año hasta febrero de 2020 dos días a la semana, dos días por sesión. Una vez termine la formación, en el mes de marzo se desarrollará una gran gala final en la que los grupos tendrán la oportunidad de representar una obra teatral y el jurado, compuesto por un grupo de expertos, determinará cual será el grupo vencedor, el cual podrá llevar a las tablas su obra en el Festival de Teatro Aficionado “Fernán Caballero”.

Los diferentes grupos participantes estarán compuestos por miembros de educación secundaria de los centros educativos nazarenos. Durante el año 2018, pudieron participar un total de 250 alumnos, que se dividieron en 20 grupos.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

8 oct 2019

  • 8.10.19
Tixe, Asociación Empresarial continuará con su actividad durante el mes de octubre. Las sesiones de su escuela de negocios serán todos los martes del mes, desarrollándose una sesión extraordinaria el próximo miércoles, 16 de octubre. Su Desayuno Empresarial, se titulará “Gestión de ventas: ¿VENDES o vendes?”, organizará un Seminario de Ventas titulado “Persuade y multiplica” y un torneo de pádel.



Las actividades a desarrollar serán las siguientes:

Sesiones de Escuela de Negocios 8, 15, 16, 22 y 29 de octubre, a partir de las 16.00 horas.

Desayuno empresarial “Gestión de ventas: ¿VENDES o vendes?” 10 de octubre, a partir de las 8.30 horas.

Seminario de Ventas “Persuade y multiplica” 24 y 28 de Octubre, de 16.30 a 20.30 horas.

Torneo de pádel jueves 24 y viernes 25 de octubre, a partir de las 16.00 horas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 8.10.19
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa de visitas al Aula de Educación Ambiental de la Laguna de Fuente del Rey. Un programa para todos los públicos que se centrarán en la interpretación de la fauna y la flora de este interesante humedal, a sólo 8 km del centro de Dos Hermanas. Empleando el medio natural como principal forma de aprendizaje, los talleres se apoyan en el uso de una sala multiusos, observatorios de aves, una ruta botánica y otros elementos didácticos.



En esta actividad podrán participar grupos escolares a partir de 1º de primaria, siendo el mínimo de alumnos participantes de 12 y el máximo de 50. El horario de visita será adaptable a mañana y tarde y podrán ser atendidas de lunes a domingo según disponibilidad.

Los tres itinerarios didácticos a elegir serán:

Modalidad Combinada

Temática a trabajar: fauna y flora en una misma visita

Duración: 4 horas (incluyendo descanso /recreo)

Dinamizaciones de la visita: si el grupo es menor de 25 alumnos el taller será conducido por un monitor; si es superior se dividirán en dos subgrupos, cada uno atendido por un monitor

Modalidad única

Temática a trabajar: a escoger entre fauna o flora

Duración: 2 horas de desarrollo de talleres

Dinamizaciones de la visita: si el grupo es menor de 25 alumnos el taller será conducido por un monitor durante las 2 horas; si es superior se dividirán en dos subgrupos, cada uno atendido por un monitor durante las 2 horas y luego posteriormente el otro

Modalidad personalizada

Temática a trabajar: adaptada a grupos profesionales e intereses específicos relacionados con la gestión del espacio, las especies, el medio ambiente, el agua, etc.

Duración: a definir según los intereses y necesidades

Dinamizaciones de la visita: atención por parte de un educador especializado, siendo 25 el número máximo de participantes

Para cualquier otra consulta o aclaración, los interesados podrán contactar escribiendo a info@algakon.es o llamando al 619 912 135.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

7 oct 2019

  • 7.10.19
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó en su reunión de este viernes, día 4 de octubre, entre otros asuntos, la ampliación del plazo de ejecución de las obras de la Plataforma Reservada para el Servicio Público del Carril Bus, la celebración de la Feria Gallega del Marisco y la participación en el XXX Feminario Feminista.



Delegación de Proyectos y Obras

Obras de la Plataforma Reservada para el servicio de Carril Bus.- La Delegación de Proyectos y Obras ha solicitado para su aprobación la ampliación del plazo de ejecución de las obras de la Plataforma Reservada para el Servicio Público del Carril Bus, desde el tramo de la Estación 1 del Metro Olivar de Quintos hasta Avenida Adolfo Suárez, cuya licitación se aprobó por un importe total de 3.872.335,29 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El plazo de ampliación es de dos meses a contar desde el 16 de octubre, siendo por tanto la fecha de finalización el próximo 16 de diciembre.

Plaza Batalla de San Quintín.- En el capítulo de las obras de mejora, se han aprobado los planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de la obra de mejora urbana en la Plaza Batalla de San Quintín.

Certificación de obras.- De las certificaciones de obras se han aprobado la nº 5 de la obra de mejora de enlaces con la carretera SE-40. Parque Forestal "Dehesa Doña María", por importe total de 76.712,86 euros; así como la 6ª certificación de las obras de mejora urbana en barriada Santa Teresa III Fase, correspondiente al Plan Municipal Geneal del Plan Supera VI, por importe total de 121.682,79 euros.

Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana

Servicio telefónico de atención a la ciudadanía.- La Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana ha dado cuenta a la Junta de Gobierno Local de la puesta en funcionamiento, desde el pasado día 3 de octubre, de un nuevo servicio telefónico de atención a la ciudadanía para comunicación de incidencias en la vía pública (alumbrado público, desperfectos en la vía pública, rotura de mobiliario urbano, presencia de residuos, etc). Este servicio funcionará las 24 horas del día durante todos los días del año.

Delegación de Promoción Económica e Innovación

Programa EmprendeXPress 2019.- La Delegación de Promoción Económica e Innovación ha informado sobre la reformulación del Programa EmprendeXPress 2019, solicitando una subvención por importe final de 7.562 euros.

• Feria Gallega del Marisco.- Además, se ha puesto en conocimiento la realización de la Feria Gallega del Marisco, que se celebrará en la Plaza del Arenal entre los días 9 al 13 de octubre. Este evento, que reúne una variada oferta gastronómica de productos gallegos, permanecerá abierto al público hasta el 13 de octubre, en horario de 12.00 a 23.30 horas, domingo y laborales; y de 11.00 a 24.00 horas, los viernes y sábados.

Delegación de Bienestar Social

Subvención en materia de Servicios Sociales para la Atención a Personas Inmigrantes.- La Delegación de Bienestar Social ha aceptado la subvención institucional en materia de Servicios Sociales para la Atención a Personas Inmigrantes, correspondiente a 2019, estableciendo la financiación en 41.382 euros, el coste total del proyecto; siendo la aportación de la Junta de Andalucía por valor de 14.284 euros, y correspondiendo los 27.097 euros restantes a la aportación municipal.

Delegación de Deportes

Sustitución de superficie de juego en campos nazarenos.- La Delegación de Deportes ha propuesto la aprobación de la certificación primera de las obras de sustitución de campo de juego de tierra por césped artificial en el campo de fútbol Miguel de Unamuno, por importe total de 44.509 euros; así como las certificaciones números 4 y 5, por valor de 72.022 euros y 17.423 euros, respectivamente, correspondientes en el campo de fútbol de Consolación.

Delegación de Igualdad y Educación

XXX Feminario Feminista.- La Delegación de Igualdad y Educación ha informado de la participación de la Concejalía en el XXX Feminario Feminista que, bajo el título "El Sujeto Político del Feminismo somos las Mujeres", se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Córdoba, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.

Certificaciones de obras en centros educativos.- En lo relativo a las obras en los centros educativos, se han aprobado las certificaciones correspondientes de los proyectos de ejecución de obras de la 2ª fase de modernización el CEIP San Fernando, en Fuente del Rey, por importe total de 14.735 euros; la certificación de las obras de revestimiento de pinturas en los centros educativos, por valor de 27.277 euros en total; y la de las obras de cubierta de la pista deportiva en CEIP Arco Norte, por una suma total de 96.214 euros.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 7.10.19
El pasado viernes, 4 de octubre, la escuela infantil La Milagrosa estrenó sus dos nuevos murales de grandes dimensiones realizados por los miembros del Colectivo Artístico Ventana Plástica de Dos Hermanas. Esta era la primera vez que el colectivo artístico realizaba unas obras de esta envergadura que se han realizado tras la reforma de la fachada del centro escolar.



Manuel Romero Ruger y María Luisa López Fernández han sido los autores de estos dos murales que servirán para decorar la fachada principal y la del patio interior de la escuela infantil. El primero de ellos, titulado “Fondo Marino” se trata de una obra realizada en 240 metros; el segundo, que se titula “Parque Infantil”, adornará el patio interior del centro.

Esta inauguración contó con una nutrida representación municipal, ya que asistieron al acto la delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez; el de Igualdad y Educación, Rafael Rey Sierra; la de Bienestar Social, Lourdes López; el de Participación Ciudadana y Hacienda, Juan Antonio Vilches; y la del distrito de Quintos, Fátima Murillo; así como el director del centro, Pedro Santervás.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 7.10.19
El próximo 27 de octubre las calles nazarenas volverán a teñirse de rosa con motivo de la celebración de la Marcha Contra el Cáncer de Mama Ciudad de Dos Hermanas. Este evento, que cumple ya su novena edición, está organizada a través de las Delegaciones de Hacienda y Participación Ciudadana y Juventud Salud y Consumo, en colaboración con la Asamblea Local de la Asociación Contra el Cáncer de Dos Hermanas.



El evento dará comienzo a las 11.00 horas con la salida de la marcha desde la plaza del Arenal, para realizar un recorrido que transcurrirá por las calles Real, Santa María Magdalena, Callejón Cruz, Carlos I, Av. de los Pirralos, Av. Reyes Católicos, Romera, Plaza de la Mina, Plaza de la Constitución, Calle Real, para finalizar, en torno a las 12.30 horas de nuevo en la plaza del Arenal. Durante todo el recorrido los participantes estarán acompañados por dos charangas.

Una vez finalizada la marcha se realizará una convivencia entre los asistentes en la que habrá un bar y diferentes actuaciones como la de la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas.

Según ha podido indicar el Delegado de Hacienda y Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, “con esta marcha se pretende es, sobre todo, dar fuerzas y ánimos a las personas que están luchando contra esta enfermedad y a sus familias, sin olvidar la concienciación de la sociedad sobre la misma”.

En esta edición las inscripciones se pueden realizar desde el pasado viernes, 4 de octubre, tanto en la sede de la asociación, ubicada en la Avenida de Andalucía, 120, como en la Biblioteca de Montequinto. El precio de esta será de 6 euros y se entregará a las 2.000 primeras personas inscritas una camiseta rosa en conmemoración de la causa.

El presidente de la asociación, Dionisio Mauri, ha informado que el dinero recaudado con las inscripciones irá íntegramente a la investigación contra el cáncer de mama y a las diferentes actividades que realiza la asamblea nazarena para apoyar tanto a las personas afectadas como a sus familias. Entre estas actividades destacan el servicio de atención psicológica presencial individual y grupal o el servicio telefónico de ayuda que está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

4 oct 2019

  • 4.10.19
El Hospital San Agustín ha celebrado su decimoquinto aniversario. HSA organizó una jornada para conmemorar sus primeros quince años de vida en la que se dieron cita representantes y personalidades del mundo sanitario, político y empresarial. Durante el acto, los asistentes pudieron presenciar una demostración de la nueva App para Smartphone, que verá la luz el próximo 14 de octubre.



La Directora Financiera Ejecutiva del Centro, María Galera Ruiz, dio las gracias a todos los asistentes y dirigió unas palabras en nombre del co-fundador de HSA, Hugo Galera Davidson. En su discurso explicó los inicios del hospital, que nació “a partir de un pequeño centro asistencial, situado en el centro de la ciudad de Dos Hermanas”. Posteriormente se decide construir un Hospital moderno con las prestaciones precisas y donde toman parte las dos familias propietarias actualmente, Galera y Rodríguez- Armijo.

“Hoy día el Hospital dispone de buenas habitaciones, quirófanos bien equipados, Sala de Hemodinámica equipada con los últimos avances tecnológicos, Urgencias, UCI, Laboratorio, Radiología completa y de una Aplicación informática que favorece cualquier implantación digital en favor de pacientes y de profesionales”, prosiguió.

Aludiendo al futuro, señaló que existe “un proyecto de reforma que contempla aumentar el número de consultas, mejorar y ampliar el área quirúrgica incorporar el Hospital de día, desarrollar una nueva UCI y servicios de urgencias ampliamente renovados”.

Referente a la conmemoración de esta efeméride y al crecimiento de HSA, añadió que “todos somos partícipes de los logros alcanzados”.



Por su parte, el Director Médico del centro, el Dr. Joaquín Domínguez, expuso que HSA “ha venido realizando una labor de apuesta por la calidad en la atención asistencial, la educación sanitaria de la sociedad, la evidencia clínica de sus actuaciones y, sobre todo, por la humanización en la relación médico-paciente”. “Un reto espectacular entonces y un recorrido esperanzador con una visión muy clara: ser el hospital médico-quirúrgico privado de referencia en Dos Hermanas y demás poblaciones de su área de influencia, siendo reconocido por pacientes, aseguradoras y sociedad en general, por su excelencia profesional, y trato humano y personalizado”, afirmó.

Durante el acto, el Director Comercial de IST Medical, Miguel Ángel González, presentó oficialmente la nueva APP de gestión de citas y pruebas del hospital, que estará en marcha a partir del 14 de octubre para IOS y Android: “con esta aplicación, el paciente podrá gestionar sus citas y sus pruebas radiológicas desde un smartphone y desde cualquier lugar del mundo, un primer paso que traerá muchos más y siempre encaminados a facilitar la vida del paciente de HSA”.

HSA se ha consolidado, a lo largo de estos años, como entidad sanitaria de referencia en la localidad de Dos Hermanas y toda la zona de influencia de la provincia. Su objetivo es continuar creciendo para ofrecer a toda la población los mejores servicios de salud en las diferentes áreas médicas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 4.10.19
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha asistido hoy en el Ayuntamiento de Dos Hermanas al acto formal por el que se suscribe el protocolo policial previo que permitirá en un futuro la integración del municipio nazareno en el Sistema de Seguimiento de los Casos de Violencia de Género, la red Viogen, una aplicación que aglutina toda la información acerca de las víctimas de la violencia de género y que permite evaluar el riesgo estimado para articular las medidas de protección adecuadas a cada una de ellas.



Se trata, como ha destacado el subdelegado, de “un paso necesario, de carácter técnico-operativo”, previo a la firma del Ministerio del Interior y la Corporación Municipal, que permitiría a la Policía Local colaborar junto a la Policía Nacional en el seguimiento y la protección de las víctimas asignadas. La Policía Local tendría acceso al sistema VioGén, que desde su puesta en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, “de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”, recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.

No obstante, la Policía Nacional, y en concreto las Unidades de Familia y Mujer (UFAM), llevarán en exclusiva el seguimiento y la protección de las víctimas con riesgos altos y extremos.

Colaboración necesaria

Carlos Toscano Sánchez ha agradecido la colaboración y el interés del Ayuntamiento de Dos Hermanas que, con más de 130.000 habitantes y 240 casos activos en VioGén, entraría a formar parte del sistema que coordina la protección de las víctimas de la violencia de género, “al que puede aportar la experiencia de un servicio de proximidad como el que ofrece la Policía Local”.

Además, la integración permite a los municipios contar con partidas extraordinarias en los fondos que se reciben del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que tanto en 2018 como en 2019 ascendieron en el municipio nazareno a 24.548,18 euros, es decir, un total de 49.096,36 euros para desarrollar campañas de sensibilización y concienciación a favor de la igualdad y contra la violencia machista.

Del total de mujeres registradas en VioGén, en el ámbito del municipio de Dos Hermanas, 19 de ellas presentan riesgo medio.

La provincia en VioGén

En la provincia de Sevilla hay 21 municipios que han iniciado el proceso de integración en la red VioGén, de los que ya hay operativos 11, tras la formalización del acuerdo mediante protocolo suscrito con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Los restantes 10 municipios están pendientes de la conclusión del proceso de integración.

Con la integración de Dos Hermanas, todos los municipios con más de 50.000 habitantes estarían integrados en el sistema, como Sevilla capital, Alcalá de Guadaira y Utrera.

Carlos Toscano ha afirmado que desde la Subdelegación del Gobierno se trabaja “intensamente” para que otros municipios sevillanos se incorporen al sistema y ha reiterado el llamamiento a la colaboración para que se sumen a esta potente red informática de seguimiento y protección de las víctimas, dado que “permite tener un conocimiento permanente de las circunstancias de éstas para estimar el riesgo y adoptar las medidas de protección adecuadas”.

El Sistema de Seguimiento de los Casos de Violencia de Género tiene activos en la provincia de Sevilla más de 3.271 casos de mujeres, de las que 1.747 cuentan con algún tipo de protección policial por parte de alguno de los más de 200 agentes policiales formados y habilitados para proteger a las víctimas, tanto de la Policía Nacional y la Guardia Civil como de las policías locales.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

3 oct 2019

  • 3.10.19
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha asistido esta mañana la Junta Local de Seguridad en Dos Hermanas, presidida por el alcalde de la localidad, Francisco Toscano Sánchez, en la que se ha analizado el dispositivo de seguridad previsto para la romería de Valme 2019, que se celebrará el próximo domingo 20 de octubre y que cada año congrega a casi 200.000 personas.



Para garantizar la seguridad ciudadana y la celebración pacífica y ordenada del evento, se ha dispuesto un “amplio” dispositivo de seguridad, en el que participan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil; las policías locales de Sevilla y Dos Hermanas, además de Cruz Roja, Bomberos, Servicio de Información y Notificaciones y Protección Civil. En la Junta Local de Seguridad también han participado los responsables de los servicios de mantenimiento urbano, obras y de la propia Hermandad de Valme.

Este año, como novedad, la Dirección General de Tráfico incluye entre los medios la vigilancia con un dron, una tecnología ya utilizada en las carreteras y vías donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones, así como para la supervisión de distracciones durante la conducción.

El dispositivo ha sido diseñado para crear un ambiente de seguridad, facilitar el tránsito tanto de los romeros a pie y caballistas como de los vehículos de tracción animal, evitar cualquier acción contraria al orden público durante el recorrido de la romerías, prever las respuestas adecuadas para afrontar y neutralizar cualquier situación generadora de riesgo y dar protección a las carretas.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha destacado, al concluir la Junta Local de Seguridad, el “buen resultado” del dispositivo habilitado en ediciones anteriores, en la medida que “no existen antecedentes cercanos de orden público”. Además, ha subrayado el “esfuerzo de coordinación” y la “unidad de acción” de todos los efectivos para garantizar que los ciudadanos disfruten de la romería con seguridad y que la tradicional jornada festiva se desarrolle con normalidad.

Además, ha pedido a los ciudadanos que acuden a la romería “prudencia y colaboración en favor de la seguridad”, al tiempo que ha insistido en la necesitad de “cuidar el medioambiente” y “cumplir las normas básicas de convivencia” para disfrutar de la jornada festiva.

El subdelegado ha querido reconocer el trabajo de los agentes y de todas las personas que componen el operativo, “que se esfuerzan al máximo nivel para que los asistentes puedan disfrutar de la peregrinación”.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 3.10.19
El salón de actos del Centro Cultural La Almona fue el escenario del acto de celebración del día de los Ángeles Custodios, Patrones de la Policía Nacional, en el día de ayer, miércoles, 2 de octubre. Este acto sirvió para entregar las diferentes condecoraciones de cruz al mérito policial con distintivo blanco a varios agentes de la comisaría de Dos Hermanas por su labor en el pasado año.



El acto estuvo presidido por el Delegado de Movilidad y Limpieza Urbana del Ayuntamiento, Antonio Morán Sánchez y el comisario de la Policía Nacional en Dos Hermanas Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig. Morán quiso destacar la gran relación que existe entre la Policía Local y Nacional en la primera comisaría conjunta de España. Vidal, por su parte, elogió el trabajo de sus hombres que han llevado a cabo un 28 por ciento más de detenciones que el pasado año, creciendo también en un 190% el número de identificados.

Los policías condecorados en esta ocasión fueron Antonio Álvarez Cordero, José Antonio Moreno Cabrera, Antonio Ramón Domínguez Coronilla, Pablo Fernández Fuentes, Esther Carrasco Crujera, Antonio Gallardo Ojeda, Ezequiel Perza Ortega y Luis Miguel Álvarez Osuna. Además de la fiscal jefe de Dos Hermanas, Mª Ángeles Calvo Gallego.



También hubo tiempo para distinguir, con una serie de placas a organizaciones, empresas y personas por su colaboración con el cuerpo, siendo estas el grupo de voluntariado de Protección Civil, así como de los empresarios José Miguel Losada López, Manuel Molina Galván y Mª Carmen Pavón Pérez y Francisco Javier Cañete Domínguez.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 3.10.19
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó en su reunión de este viernes, día 27 de septiembre, entre otros asuntos, la aprobación del Reglamento de Uso del Servicio de Transporte Colectivo Urbano de Viajeros, la participación en el IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación y la aprobación de las bases de la VI edición del Premio Maestra Dolores Velasco.



Delegación de Cultura y Fiestas

Planta enfriadora Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero.- La Delegación de Cultura y Fiestas ha propuesto para su aprobación el expediente de licitación del contrato mixto de suministro, instalación y puesta en marcha de una planta enfriadora del Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, para sustituir la existente por una nueva planta más moderna, eficiente y con mejores rendimientos y menores consumos energéticos. El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación por valor de 70 mil euros.

Subvenciones.- En el capítulo de subvenciones sobresalen las nominativas a favor de las siguientes entidades:

- Peña Cultural Flamenca "Juan Talega", con motivo de la celebración de la XXX Semana Cultural de la Peña. El importe total consignado asciende a 2.000 euros.

- Asociación Nazarena Pro- Cabalgata de Reyes Magos y Asociación Cultural Estrella de Oriente 2019, para la organización y desfile de las cabalgatas de Reyes Magos del próximo 5 de enero. La cantidad total aprobada suma 35.100 euros.

- Hermandad de Valme, para paliar los gastos con ocasión de la Romería en honor a la Virgen de Valme el Tercer Domingo de Octubre. El importe de la subvención es de 8.500 euros.

Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana

Reglamento de Uso del Servicio de Transporte Colectivo.- La Delegación de Movilidad y Limpieza Urbana ha presentado para su aprobación el proyecto de Reglamento de Uso del Servicio de Transporte Colectivo Urbano de Viajeros de Dos Hermanas.

Delegación de Promoción Económica e Innovación

Participación en el IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación.- La Delegación de Promoción Económica e Innovación ha informado sobre la participación del Ayuntamiento, como miembro de la Red Innpulso, en el IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación, que se está celebrando hoy lunes, 1 de octubre, en Madrid, en el marco del South Summit.

Delegación de Igualdad y Educación

Subvenciones.- La Delegación de Igualdad y Educación ha propuesto la resolución definitiva de la convocatoria pública de subvenciones 2019 a las asociaciones de mujeres con la aprobación de subvenciones a la Asociación de Mujeres 5 de Abril, la Asociación de Mujeres Feministas Hypatia, la Asociación de Mujeres Artesanas y la Asociación de Mujeres A.L. María Muñoz Crespillo, con la finalidad de cubrir los gastos derivados de mantenimiento, equipamiento y actividades. El importe total aprobado asciende a 6.160 euros.

VI edición del Premio Maestra Dolores Velasco.- Por último, se han aprobado las bases de la VI edición del Premio Maestra Dolores Velasco. Por una Educación para la Igualdad, dirigido a los centros escolares públicos o concertados y AMPAS de Dos Hermanas. Está dotado con premios de 700 euros, material escolar y placa para el centro escolar ganador; así como 300 euros al AMPA para actividades propias de este fin y placa.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

2 oct 2019

  • 2.10.19
La Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha puesto en marcha un nuevo punto de lectura exterior en la Oficina Municipal de Fuente del Rey, que se encuadra dentro del plan de las Bibliotecas Municipales de fomentar la lectura fuera de sus instalaciones con fondos procedente de las distintas donaciones que cada año reciben a través de diferentes medios.



Este nuevo punto se suma a los ya existentes con las bibliopiscina, durante el verano, y los ubicados en distintos centros de salud de nuestra ciudad.

A través de este tipo de proyectos la Concejalía de Cultura pretende promover la lectura de los ciudadanos vinculando los libros a los lugares de espera de nuestra vida cotidiana, con lecturas infantiles y adultas, con la finalidad de poder llegar a todo tipo de público, y de este modo, intentar convertir el libro en un objeto cotidiano y fundamental en el quehacer diario.

Este nuevo punto externo se engloba dentro de un proyecto más ambicioso con el que se pretende impulsar la lectura a través de distintos espacios de nuestra ciudad.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL
  • 2.10.19
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, continuando con la premisa de ofrecer más servicios a la ciudadanía, acaba de poner en marcha un teléfono de atención al ciudadano, para la comunicación de incidencias en la vía pública. Este número telefónico estará disponible las 24 horas del día y podrán llamar todos los ciudadanos para notificar incidencias o defectos de la vía pública, siendo éste: 95 497 44 55.



El teléfono, operativo desde el día 3 de octubre de 2019, funcionará durante las 24 horas del día, durante todos los días del año, y a través del mismo los ciudadanos podrán informar de cuantas incidencias o desperfectos vean en la vía pública, tales como farolas apagadas, mobiliario urbano deteriorado, desperfectos o roturas en la vía pública u otros análogos.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos