:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

Mostrando entradas con la etiqueta Montequinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montequinto. Mostrar todas las entradas

5 ene 2021

  • 5.1.21

La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz será el escenario de la visita de Sus Majestades los Reyes magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, en un acto organizado por la propia parroquia junto a la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Montequinto y la Asociación de Comerciantes de Montequinto (ACOQUINTO).




 

En esta actividad podrán participar todas las familias quinteñas que lo deseen siempre que cumplan con las medidas sanitarias como el respeto de la distancia interpersonal y el uso tanto de mascarillas como de gel hidroalcohólico. El horario será de 16.30 a 19.00 horas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

13 dic 2020

  • 13.12.20

Para facilitar la recogida de las cartas dirigidas a los Reyes Magos, la Asociación Cultural Estrella de Oriente ha instalado un ‘Buzón Real’ en la Biblioteca Municipal de Montequinto. El buzón está ubicado en la sala infantil de la biblioteca y las cartas con los deseos se podrán depositar hasta el martes 5 de enero de 2021 en el horario de apertura del centro.




 

Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, estarán representados gráficamente acompañando al ‘Buzón Real’ en un soporte que servirá de photocall para que las personas que vayan a dejar sus cartas puedan hacerse fotografías que sirvan de recuerdo de esta Navidad. Junto a ellos, Peter Pan y Campanilla decoran con luces y bolas de colores el Árbol de Navidad.

 

Asimismo, para los que no hayan escrito aún la carta, la biblioteca facilita un modelo que se puede recoger en sus mostradores. Además, se publicará un álbum especial de Navidad con todas las fotografías realizadas en la biblioteca, que podrán enviarse al correo electrónico bibliotecamontequinto@doshermanas.es.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

5 ene 2020

  • 5.1.20
El barrio nazareno de Montequinto llevará a cabo en la tarde de hoy, domingo 5 de enero, su tradicional cabalgata en la que Sus Majestades los reyes Magos de Oriente recorrerán las calles de este barrio repartiendo ilusión bajo una lluvia de caramelos. Como en años anteriores, esta actividad organizada por la Asociación Cultural Estrella de Oriente dará comienzo a las 19.00 horas.



En esta ocasión los personajes de la Cabalgata 2020 del barrio de Montequinto serán encarnados por Lucía Pérez, como Estrella de la Ilusión, Mª de los Ángeles Fernández, como Cartera Real, Manuel Ruiz, como Rey Melchor, Eduardo Ruiz, como Rey Gaspar, y Mª del Carmen Rodríguez, como Rey Baltasar.

El cortejo que acompañará a Sus Majestades los Reyes Magos de oriente en su peregrinar por Montequinto estará conformado por doce carrozas, siendo dos de ellas nuevas, y cuatro charangas.

El itinerario no ha sido variado con respecto a los años anteriores, siendo: Avenida San José de Calasanz, Madre Paula Montalt, Avenida de Montequinto, San José de Calasanz, Avenida Los Pinos, Avenida de Europa, Venecia, Madre Paula Montalt, Avenida de Montequinto y San José de Calasanz.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

5 oct 2019

  • 5.10.19
La tertulia cofrade quinteña ´La Levantá’ pone de nuevo en marcha la XXIX edición de su concurso de fotografía cofrade para la elección de su cartel de la Semana Santa de 2020. Según expresa la propia formación “podrán participar todas las personas que lo deseen y que sepan reflejar de manera excepcional los acontecimientos de nuestra Semana Santa”.



Las bases fijadas para la participación de este concurso serán las siguientes:

- El tema principal será la Semana Santa de la ciudad de Sevilla. Por ello las fotografías deberán ser de Imágenes de las Hermandades de Sevilla durante su recorrido procesional. No entrarán en concurso las fotografías de Imágenes ya editadas por la Tertulia, así como las Imágenes de los cinco últimos carteles editados por la formación.

- Cada participante podrá aportar como máximo un total de 15 fotografías digitales verticales, presentándose en CD o DVD en formato TIF, siendo imprescindible que sean 50x70 centímetros (mínimo 300 ppp). Se entregará un único sobre cerrado, en el exterior deberá escribirse “La Levantá 2020” y en su interior deberá ir el citado CD o DVD y un pequeño sobre con los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico).

- El plazo de entrega de las fotografías será del 17 al 31 de octubre, de lunes a viernes, en el bar ‘Los Velazquez’, ubicado en la calle Torneo 68 de Sevilla, en horario de apertura del bar excepto el último día que será hasta las 21.00 horas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

3 oct 2019

  • 3.10.19
Del 4 al 13 de octubre tendrá lugar, en la plaza del mercado, la XXIV edición de la Feria del Libro de Montequinto. Un evento organizado por la Delegación de Cultura y Fiestas a través de la Biblioteca Municipal Miguel Delibes, que tiene como objetivos principales animar a la lectura, informar de los servicios y actividades de la biblioteca, dar a conocer las publicaciones y autores locales, fomentar la venta de libros, etc.



El horario de apertura será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, y de 17.30 a 20.30 horas; y los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Además, en colaboración con diversas asociaciones, se han programado otras actividades para el disfrute y el entretenimiento de todas las personas. Este año colaboran con la Biblioteca la Asociación EducAcciONG, la Asociación de Artistas Plásticos Artequinto y el Grupo Scout San José de Calasanz de Montequinto.

Las actividades serán las siguientes:

Viernes 4 de octubre

19.00 horas, inauguración con la actividad de animación infantil "Un Montyn de aventuras” a cargo de Decen Events.

Sábado 5 de octubre

12.00 horas, taller de mosaico creativo realizado en colaboración con la Asociación de Artistas Plásticos Artequinto. (traer tapones de plástico).

13.00 horas, taller de florita la guajera en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

18.00 horas, taller de magia infantil “¡La magia es cosa de niños!” en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, animación infantil y familiar con la compañía Factoría de Trapos.

Domingo 6 de octubre

12.00 horas, muestra colectiva de pintura al aire libre en colaboración con la Asociación de Artistas Plásticos Artequinto.

13.00 horas, muestra de bailes tradicionales filipinos realizado por Christian Catholic Family en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

18.00 horas, taller de actividades y juegos infantiles ‘Deja que vuele tu creatividad’ con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, concierto de marchas ofrecido por la Banda de Música Santa Ana.

Lunes 7 de octubre

18.00 horas, juegos y talleres para crear, aprender y divertirse con Decen Events.

Martes 8 de octubre

18.00 horas, taller de actividades y juegos infantiles en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, Las bibliotecas cuentan ‘La maleta mágica’, cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Jhon Ardila.

Miércoles 9 de octubre

18.00 horas, juegos y talleres para crear, aprender y divertirse con Decen Events.

Jueves 10 de octubre

18.00 horas, taller de actividades y juegos infantiles en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, cuentacuentos ‘Tren de canciones, cuentos y poemas” con Salva Trasto.

Viernes 11 de octubre

18.00 horas, taller de manualidades realizado en colaboración con el Grupo Scout San José de Calasanz de Montequinto.

19.00 horas, animación y magia con el espectáculo familiar “Los viajes mágicos de Pompita” ofrecido por PartyMagia.

Sábado 12 de octubre

12.00 horas, gymkhana cultural “Itinerario, conoce tu barrio” en colaboración con la Asociación EducAcciONG (Inscripción gratuita a cambio de material escolar para el proyecto de ayuda ‘Equipamiento del Colegio Holy Cross en Davao del Sur’, Filipinas).

18.00 horas, taller de peluquería infantil “Pelualegría” y taller de pintacaras en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, fiesta musical en familia para cantar y bailar canciones infantiles con los Payasos Flamencos.

Domingo 13 de octubre

13:00 horas, representación del cuento “Florita, el sueño de una guajera”, actividad organizada por la Asociación EducacciONG.

18.00 horas, taller de actividades y juegos infantiles en colaboración con la Asociación EducAcciONG.

19.00 horas, clausura de la XXIV Feria del Libro de Montequinto con un concierto de marchas ofrecido por la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

31 jul 2019

  • 31.7.19
El dúo humorístico quinteño ‘Los Virus’, compuesto por Rubén Ruiz y Víctor Ayala, ha lanzado, a través de sus redes sociales, su última parodia musical bajo el título “Ojú que caló”. Según los propios protagonistas del vídeo, que llevan divirtiendo a su público desde hace más de 15 años, “se trata de una canción veraniega muy fresquita para combatir ésta ola de calor”.



“Ojú que caló” se trata de la propuesta veraniega del dúo quinteño ‘Los Virus’. Este vídeo, con dirección y adaptación de letra de Rubén Ruiz y Víctor Ayala y con música original de Alejandro Pinedo, se trata de una canción veraniega que llega con la intención de combatir la ola de calor estival.


REDACCIÓN / DHD DIGITAL

13 feb 2019

  • 13.2.19
El próximo viernes, 22 de febrero se desarrollará una campaña de donación de sangre en Montequinto. Será en la Asociación de Vecinos ‘El Quintillo’ en horario de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas. Desde el Servicio Andaluz de Salud se hace saber que se necesita sangre de todos los grupos sanguíneos. Los requisitos para poder realizar la donación son: pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad, gozar de buena salud y no acudir en ayunas.



Todos los interesados en acudir deben saber que, antes de donar, un médico le examinará para determinar si puede hacerlo, de este modo, donar no implica riesgo para su salud, en este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia; una donación de sangre dura 15 minutos; 15 minutos que pueden salvar una vida; tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación; por último, recuerdan que el día de la donación no se puede realizar ningún tipo de deporte.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

12 feb 2019

  • 12.2.19
Ya está en marcha el tradicional intercambio entre alumnos de 1º de Bachillerato del IES Hermanos Machado, y sus compañeros alemanes del Hoffmann-von- Fallersleben Schule de Braunschweig, en el norte de Alemania. Este curso son veintiún alumnos y alumnas, que acompañados por los profesores Rafael Tagua y Francisco Ríos, llevan desde el pasado día jueves 7 de febrero acogidos por las familias de otros tantos estudiantes del instituto alemán.



El primer día los alumnos visitaron el centro anfitrión y se incorporaron a las clases con sus compañeros alemanes, mientras que durante el fin de semana realizaron diversas actividades organizadas por las familias con las que se alojan.

El lunes, 11 de febrero realizaron una visita guiada por la ciudad donde han conocido sus calles, plazas y monumentos más importantes, mientras que el día siguiente la visita ha sido a la capital Berlín, donde han realizado un recorrido cultural organizado por sus compañeros. El día siguiente, asistirán de nuevo a las clases de sus compañeros, y por la tarde tendrán una fiesta de despedida.

El jueves 14, partirán hacia el aeropuerto de Berlín, desde donde volarán hasta llegar a Sevilla a mediodía. Este intercambio suele ser curso tras curso una experiencia muy enriquecedora para el alumnado, ya que además de poder practicar el idioma alemán, adquieren nuevas experiencias y establecen lazos de amistad con frecuencia muy duraderos.

A principios del próximo mes de Abril, el centro, alumnos y sus familias ejercerán de anfitriones de sus compañeros alemanes, que también vendrán de visita durante una semana.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

9 feb 2019

  • 9.2.19
El IES El Arenal acogerá esta tarde al I Exposición Benéfica @ironartarenal benéfico en favor de asociaciones que este año colaboran con el proyecto ‘@ironartarenal’ (Asociación Sindrome de Williams y Corazón y Vida). El evento se llevará a cabo en la Sala Enclave de Montequinto (C/ Vía Apia 30) desde las 17.00 a 22.00 horas. La entrada a este evento será totalmente gratuita.



El proyecto ‘@ironartarenal’ se basa en tres pilares fundamentales: Museo, Aprendizaje y Solidaridad, este proyecto surgió hace unos años para incentivar a los alumnos de la Formación Profesional Básica y así evitar el abandono. Durante estos años ha ido creciendo, ahora se encuentran implicados la mayoría del claustro y todos los ciclos formativos.

Una de las cosas fundamentales del proyecto son las creaciones de hierro, con las que hemos hecho un museo en el instituto. Otra es concienciar a los alumnos sobre la solidaridad, para ello realizan una serie de rifas y ventas a lo largo del año que van destinadas a las asociaciones colaboradoras que cada año son dos.

Durante el evento estarán expuestas algunas esculturas de las realizadas por los alumnos y se realizarán rifas. Los asistentes podrán colaborar con el proyecto con las consumiciones, comprando camisetas y bolsas con el logo. También se podrá disfrutar de la actuación en directo del grupo ‘REVER.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

11 ene 2019

  • 11.1.19
Desde el pasado 8 de enero hasta el próximo 8 de febrero, las salas de estudio del Centro Cultural Biblioteca de Montequinto permanecerán abiertas las 24 horas del día para todas aquellas personas que deseen asistir a estudiar. El motivo principal de esta apertura no es otro que el de los exámenes universitarios que se realizan durante estas fechas. Asimismo el horario de biblioteca se mantiene en horario normal, siendo este de lunes a viernes de 10.00 a 20.30 horas.



Las puertas de las salas de estudio del Centro Cultural Biblioteca de Montequinto permanecerán abiertas de forma ininterrumpida desde el pasado 8 de enero hasta el próximo 8 de febrero con motivo de los exámenes universitarios que se realizan en estas fechas.

De igual forma, el horario de biblioteca continuará siendo de lunes a viernes de 10.00 a 20.30 horas.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

7 oct 2018

  • 7.10.18
El Club Deportivo Olivar de Quintos acaba de aprobar en su asamblea de socios celebrada el pasado día 1 de Octubre la puesta en marcha de la construcción de su nueva Casa Club. El edificio, de corte modernista, contará con 500 metros cuadrados de superficie útil, más un sótano multiusos. Contará con nuevos vestuarios, gimnasio, salón para actividades, salón comedor, salón lúdico, nueva cocina y nuevo bar.



La construcción de nuevo edificio, que quedará preparado para una futura ampliación en una segunda planta, se iniciará a primeros de 2019 en cuanto sea concedida la pertinente licencia municipal de construcción y se espera su inauguración para finales de 2019 o primeros de 2020.

El Club Deportivo Olivar de Quintos es actualmente el club con más instalaciones deportivas de nuestro barrio, cuenta con 18.000 metros cuadrados, con 5 pistas de tenis, 6 de pádel, pista polideportiva y piscina de 25 metros además de amplias terrazas y un bar con salones acristalados.

El club cuenta con 784 personas entre socios y abonados, niños y mayores que disfrutan a día de hoy de estas instalaciones que se caracterizan por un gran ambiente familiar y deportivo. Es uno de los clubes de la provincia con mayor cantidad de equipos federados tanto en tenis como en pádel. Actualmente dispone con equipo de tenis en primera división andaluza y equipo de pádel en segunda provincial, además de otros muchos equipos en diferentes categorías y competiciones como las Series Nacionales de Pádel.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

4 oct 2018

  • 4.10.18
Del 15 al 19 de Octubre, en el Centro Social Autogestionado (CSA) Otro Mundo Es Posible, C/ Vía Aurelia 2, en Montequinto, se inaugurará la exposición ‘Los límites del crecimiento’. Con ella, también dará comienzo, toda una semana de actividades dedicadas al decrecimiento. La exposición, cedida por Entrepueblos y Ecologistas en Acción, permanecerá abierta al público, del Lunes 15 al Miércoles 17, en horario de 18.30 a 21.00 horas.



El Jueves 18, de 19.00 a 21.00 horas, se celebrará un “Encuentro – Debate”, abierto, donde se lanzarán preguntas sobre el decrecimiento, para que todas las personas presentes respondan a ellas. Para esta actividad, se contará con la participación de activistas de colectivos ecologistas, como la Asociación Montequinto Ecológico, o Ecologistas en Acción, entre otros.

El Viernes 19, a partir de las 19.30 horas, habrá momentos de convivencia para visitar y comentar la exposición, y a las 20.30 horas se proyectará el documental ‘DEMAIN’ (Mañana).

El objetivo de todas estas actividades, es aprender más sobre decrecimiento, un concepto fundamental para nuestro planeta, y aún poco conocido, así como reflexionar sobre los efectos que tiene el crecimiento desbordado de la economía humana, en el planeta y los recursos naturales de los que dependemos.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

1 oct 2018

  • 1.10.18
En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas de este viernes, 28 de septiembre, se ha dado cuenta del principio de acuerdo entre Metro Sevilla y la Asociación de Comerciantes Ambulantes Interculturales (ACAIS) para la realización del mercadillo ambulante en la zona de aparcamientos de la estación de metro situada en la calle Historiador Juan Manzano de Condequinto.



La Asociación de Comerciantes Ambulantes Interculturales (ACAIS), realiza una actividad enmarcada en la economía social a través de proyectos de inclusión social y normalización de la población en riesgo de exclusión mediante la promoción y gestión de mercadillos ambulantes. Desde 1984 viene realizando todos los domingos un mercadillo ambulante en la zona de los aparcamientos del IES Hermanos Machado (Montequinto), habiéndosele advertido desde el Ayuntamiento la necesidad de adaptar el espacio a la normativa vigente para facilitar las funciones de vigilancia y control necesarias.

Con fecha 21 de septiembre pasado, esta asociación presentó un escrito comunicando la cesión por parte de Metro de Sevilla para el uso parcial de la zona de aparcamientos de la estación de metro situada en calle Historiador Juan Manzano de Condequinto, para la realización del citado mercadillo.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

23 sept 2018

  • 23.9.18
El Delegado de Hacienda y Obras del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, contestó a la pregunta realizada en el pleno celebrado ayer por la Plataforma en Defensa de las Zonas Verdes de Montequinto, indicando que se realizará la construcción de un nuevo parque en la avenida de Europa y calles Ámsterdam y Estrasburgo del barrio nazareno.



Francisco Rodríguez ha tranquilizado a los vecinos de Montequinto indicando que la poda que se realizó este verano en el parque de la avenida de Europa y calles Ámsterdam y Estrasburgo venía producido por un informe técnico que lo aconsejaba al haber problemas de seguridad para los vecinos ya que pueden afectar a los cimientos de los edificios más próximos.

También indicó que durante el período estival se ha repuesto el pavimento de la zona y se han llevado a cabo diversas actuaciones para que la maquinaria necesaria para la poda de los eucaliptos que hay en este lugar, pudiera realizar bien su trabajo garantizando la seguridad de los propios empleados.

Por último, quiso dejar claro que abrirá un nuevo parque en este emplazamiento y que continuará con la denominación de zona verde. Todavía se desconoce si los árboles elegidos para el parque seguirán siendo eucaliptos u otro tipo ya que, como indicó anteriormente, los eucaliptos pueden afectar a la seguridad de los vecinos y edificios cercanos, al tratarse de árboles de grandes dimensiones.

REDACCIÓN / DHD DIGITAL

7 jul 2018

  • 7.7.18
La joven soprano Paloma Espí López ofrece el próximo jueves, día 12 de julio, a las 19:30 horas, en la sede del CSA (Centro Social Autogestionado) 'Otro mundo es posible', ubicado en la calle Vía Aurelia 2, de Montequinto, un concierto titulado 'Una tarde de ópera' correspondiente al Ciclo de Gente del Barrio con Arte. Durante este acto se podrá conocer la trayectoria profesional y vital de esta vecina quinteña.

Paloma Espí, cantante de ópera quinteña.

Paloma, de 26 años, comenzó sus estudios de música desde muy temprana edad con el violín como instrumento principal, y a los 13 años, gracias a Jesús, director de coro del barrio, participó en varios conciertos en la parroquia de Montequinto. A los 15 años tomó las primeras clases de canto en una academia de música de Condequinto, para comenzar los estudios de Grado Medio en el Conservatorio Cristóbal de Morales de dicha especialidad.

A los 18 años se trasladó a Alemania, motivada por la cultura musical del país y el hecho de que las competencias lingüísticas en varios idiomas son fundamentales en la vida de una cantante lírica. Allí completó un periodo total de cinco años, donde terminó la carrera de Traducción e Interpretación de alemán e inglés. Continuó paralelamente su formación con varios profesores de canto, y también desenvolvió su actividad musical gracias a coros como 'Vox Augustana' o el programa Suavo para jóvenes cantantes (JuVo-Junges Vokalensemble Schwaben).

Durante ese periodo se vinculó a proyectos también en España, destacando una colaboración con el Coro del Teatro de la Maestranza en el Auditorio Nacional de Madrid y la formación en la Escuela del Coro Barroco de Andalucía. Participó en giras internacionales con el Coro de Cámara de Sevilla, llegando a actuar en la Catedral de Cuzco y los pueblos de la Chiquitanía Boliviana (2010), donde también ejerció como docente en cursos de formación musical para jóvenes.

Actualmente, en su actividad musical destacan otros grupos sevillanos como Proyectoele dedicado a la música contemporánea o la aparición como solista en el Stabat Mater de Pergolesi con en el Coro de la Universidad Pablo de Olavide. El maestro inglés Peter Harrison forma parte esencial de su continuo progreso vocal desde que lo conociera en 2009 en un Taller de Ópera organizado por la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Recientemente ha completado una etapa intensiva de dos años con él en Oporto.

Alumna del Conservatorio de Música de Sevilla

En la actualidad, Paloma es alumna del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. A lo largo de su ecléctica y continua formación, su inquietud y deseo de transformar la sociedad a través de la música y el arte la han llevado a interesarse por otros aspectos complementarios como son la escenografía, dramaturgia y durante los últimos meses también se forma como directora de coro y orquesta con el profesor José Carlos Carmona en la Universidad de Sevilla. Su estreno con la batuta será el 27 de julio en Guadalcanal con la Banda de Ntra. Sra. de Guaditica.

El objetivo de este ciclo es dar a conocer y visibilizar a personas vecinas del barrio, que tienen creatividad, especial sensibilidad, habilidad y destreza en las diferentes actividades artísticas y que la mayoría de las veces pasan desapercibidas, desconocidas para su vecindad, sin el merecido reconocimiento social de su entorno más cercano, que es su barrio. Otro objetivo, no menos importante, es el que se reúnan personas del barrio, para compartir experiencias, vivencias e inquietudes.

Al finalizar la actividad, la artista recibirá una Placa del CSA 'Otro mundo es posible' en agradecimiento por su participación.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN

10 jun 2018

  • 10.6.18
El espacio de tierra casi calva que, a lo más, se encontraba cubierto por unos matojos, se ha convertido en poco menos de cuatro meses en un terreno verde, que transmite serenidad y que deja entrever el tremendo trabajo que los hortelanos de Montequinto están llevando a cabo y la ilusión con la que han recibido la posibilidad de cultivar la tierra y obtener, como ya están logrando, los frutos que les brinda.



Desde aquel 16 de febrero del presente año en el que, en un acto en el Ayuntamiento, los miembros de la Junta Directiva de la Asociación 'Hortelanos de Quinto' recibieron las llaves del espacio conocido como 'Parque de la Vaguada', situado a pocos metros de la parada del Metro 'Olivar de Quinto', en la barriada nazarena de Montequinto, hasta hoy se ha producido una transformación tan radical que ha hecho que dicha asociación cuente ya con una lista de espera de peticiones que supera las 170 para, al igual que ellos, poder explotar también una parcela para sacarle los frutos que se deseen.

Y por eso, con ya todos los pequeños huertos dando sus frutos, han querido este domingo organizar un acto con el que dar por inaugurado de forma oficial los huertos, al que han asistido numerosas personas, entre ellos el alcalde de la ciudad, Francisco Toscano; el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, así como concejales de los grupos municipales de Ciudadanos e Izquierda Unida y los ediles no adscritos Estrella Guzmán y Luis Gómez.

Durante el acto, y junto a una pequeño merendero desde el que se sirvieron bebidas y comidas a precios muy populares, el presidente de la Asociación 'Hortelanos de Quinto', José Antonio González López, mostró su satisfacción por el trabajo desarrollado, esperando que el Ayuntamiento de Dos Hermanas completara los servicios que aún se requieren, como la construcción de un almacén para recoger el material de trabajo y de dos aseos, así como dar respuesta a la gran demanda que tiene de personas que se han mostrando interesados en poder conseguir nuevas parcelas.

El caso es que la respuesta no tardó en llegar, ya que a pie de los huertos el delegado de Participación Ciudadana le mostró los planos del almacén que pronto se va a comenzar a construir, así como de los servicios, y el alcalde les adelantaba, en el transcurso de un breve discurso, que pronto se van a iniciar los trámites para preparar una nueva parcela, que se encontrará anexa a la actual, donde se habilitarán otras 78 parcelas más, con las que dar respuesta a la gran demanda existente. Y es que el propio Toscano, tras recorrer los huertos, mostró su satisfacción al comprobar "que están siendo una realidad, que están produciendo y que, lo que es más importante, están sirviendo de medio de convivencia de los vecinos que os encontráis aquí".

Una larga producción

Ya más tranquilo, José Antonio González hacía referencia a la gran cantidad de productos que habían plantado, y, en algunos casos, hasta recogido, como lechugas, acelgas, calabacines, cebollas..., y las de la temporada de verano que ya estaban saliendo, como los tomates, los pimientos o las berenjenas, lamentando, eso sí, que "el tiempo ha venido un poco raro y ha estropeado algunas planteras, como ha sido el caso de los melones".

"De momento contamos con 78 parcelas, que están a tope, y están esperando parcela más de 170 personas", dijo José Antonio González, "pero el alcalde parece que ya se ha convencido de que esto es algo muy positivo. Aquí los hortelanos no faltan ni un sólo día y a algunos hay que echarlos casi a tiro por las noches".

En este día de felicidad, la Junta Directiva de la Asociación 'Hortelanos de Quinto' abrió además un pequeño hueco para la nostalgia, ya que durante el acto celebrado hoy se procedió a la entrega de una placa a la familia de Enrique Lombardo, con la que se quería recordar "su labor como componente de la Junta Directiva que a principios de 2015 se puso en marcha hasta conseguir los huertos urbanos en Montequinto".

Imágenes de los huertos urbanos

























F. G. / REDACCIÓN

9 jun 2018

  • 9.6.18
Aún se desconoce cuándo y de qué forma, pero parece que algo se está moviendo de nuevo en torno al Multicine Cinequinto, ubicado en la barriada nazarena de Montequinto, y que se encuentra cerrado desde el verano de 2014 después de que la empresa explotadora de este servicio llegara a acumular una deuda de en torno a los 3 millones de euros.



El principal problema de la empresa Cinequinto Multicines S.L. fue el impago de la hipoteca contraída con las entidades bancarias La Caixa y BBVA, que procedieron a la ejecución de la misma tras una importante deuda acumulada. Desde aquel verano de 2014 en el que cerró definitivamente el Multicine se han hecho varios intentos por parte del Ayuntamiento para que este complejo de ocio volviera a ser explotado, pero una serie de problemas jurídicos lo fueron retrasando.

Y está siendo ahora, al menos según contó este viernes el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, cuando se pueda reactivar de nuevo la posibilidad de su reapertura después de que tanto La Caixa como el BBVA hayan pedido ya permiso al Ayuntamiento de Dos Hermanas -requisito imprescindible-, que así lo ha autorizado, para que ambas entidades se puedan presentar a la subasta que saldrá próximamente, y que, por lógica, podrían ganar.

Una vez que esto ocurra, el siguiente paso sería que dichas entidades determinaran su por algunas de sus sociedades interpuestas reabrir el Multicine o que lo adjudiquen a otra empresa interesada. De plazos, de momento, no se puede hablar, pero al menos algo se vuelve a mover en torno a un servicio de ocio que sigue siendo demandado por los vecinos de Montequinto.

F. G. / REDACCIÓN

25 may 2018

  • 25.5.18
El distrito de Quintos acoge este sábado, día 26 de mayo a partir de las 21:30 horas, la celebración del I Festival de Montequinto, que se desarrollará en el espacio que acogía con anterioridad la 'Velaíta' y en el que estarán presentes artistas o grupos como Rasel, Radio Macandé o Hugo Salazar, y con el que se quiere ampliar la oferta musical de esta barriada y la agenda cultural del Ayuntamiento nazareno durante la primavera.



La iniciativa del Festival ha partido de las delegaciones de Juventud, Cultura y Fiestas y Participación Ciudadana, y en esta primera edición se contará con la participación de un gran elenco de artistas, como son los casos de los DJ Javi Rodríguez y Nolo Aguilar, de Kurtuva Music, fusionados con la voz en directo de Tony Lozano y su cuerpo de baile. Además, estarán presentes Rasel, Radio Macandé, Molina, Dr. Bellido, Borja Rubio, Hugo Salazar, Labandón y su bandón y, por último, Fernando Caro.

Dichas delegaciones, dentro de sus programaciones, han indicado que han puesto en marcha conjuntamente esta primera edición como forma de ampliar la oferta musical que desde las mismas se realizan y complementando la agenda cultural del Ayuntamiento durante la primavera.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN

20 may 2018

  • 20.5.18
La Hermandad del Rocío de Montequinto ha programado, dentro de su 'Proyecto Consign@ Rocier@' de inclusión social para personas con discapacidad auditiva, la puesta en escena de la obra de teatro 'Los Santos', de Pedro Salinas, que representará la compañía Amalgama Teatro el próximo día 2 de junio, a las 20:00 horas, en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla.



La Hermandad quinteña ha señalado que después meses de duro trabajo desde la Diputación de Formación y Cultura de la Hermandad del Rocío de Montequinto, y con la colaboración desinteresada de la Compañía Amalgama Teatro de la localidad de Marchena (Sevilla), la intérprete Miryam Venegas y su equipo, así como el Áea de Bienestar y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, se pone en escena la representación de la obra 'Los Santos', de Pedro Salinas, dentro del 'Proyecto Consign@ Rociero@', dirigidos a la inclusión de personas con discapacidad auditiva de Sevilla su provincia y provincias limítrofes.

Esta corporación cuenta que poco a poco se va afianzando su Proyecto, que comenzó abriendo la Hermandad a la participación a dicho colectivo en los actos, cultos y otros programas dentro del calendario de actividades de la organización, para ahora dar un paso más, en este caso con la oportunidad de dar a conocer el teatro al colectivo de sordos, a la que tan escasa oferta cultural tienen acceso.

En palabras de Alberto Jiménez, responsable de estos Proyectos, “con estas actividades se intenta cubrir por un lado la necesidad que muchas personas del colectivo de sordos demandaban y anhelaban participar, dando un humilde empujoncito hacía su inclusión social”.

La obra es para todos los públicos y el beneficio obtenido con la venta de las entradas será para su Obra Social, quedando abierto dicho acto a todo aquel que quiera participar.

Nuevas actividades



Por otra parte, la Hermandad del Rocío de Montequinto ha trasladado que, tras el acuerdo de colaboración alcanzado por su Priostía con los alumnos del primer curso ciclo de Formación Profesional Dual de Agrojardinería y Composición Floral del IES Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaíra, a través de actividades complementarias a su currículum, están llevando a la práctica las técnicas estudiadas en el aula.

En este caso se han desarrollados dos acciones muy importantes: por un lado, el curso de composición floral, que fue impartido al grupo de alumnos por la Priostía de laa Hermandad el pasado 2 de mayo en el IES Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaíra, y, por otro, la colaboración en los trabajos del exorno floral de la Carreta rociera, que lució su Simpecado durante la salida hacía la aldea Almonteña el pasado día 14 de mayo, al igual que lo harán en la nueva puesta de flores de la Carreta para la entrada del Rocío el próximo día 23 de mayo.

"Después de un duro camino, y ya en el Rocío ante las plantas de la Blanca Paloma, no queríamos dejar pasar un minuto más sin agradecer públicamente a la docente Gloría Gutiérrez Crespo, a su grupo de alumnos y a nuestra Priostia la labor realizada, que al tiempo de exornar la Carreta de forma tan espléndida a través de esta práctica real, los alumnos de F.P. Básica adquieren motivación y una competencia profesional", han señalado en un comunicado de prensa.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN

14 may 2018

  • 14.5.18
La Hermandad del Rocío de Montequinto inició en la tarde de este lunes su camino hasta la aldea almonteña y lo hizo con la ilusión de siempre, renovada en este caso por el hecho de acompañar a una nueva hermandad madrina y por el estreno de su nueva carreta, y acompañada por los rocieros quinteños que volvieron a derramar emoción y sentimiento durante sus primeros pasos.



Pasados unos minutos las seis y media de la tarde, tras la Misa de Romeros que acogió la Parroquia de Montequinto, el hermano mayor, Felipe Olivares, tomó el Simpecado rociero que se encontraba situado junto al altar y se dirigió hasta la misma puerta del templo, donde el mismo fue recibido con los sones del himno nacional tocados por la flauta y el tamboril. Junto a él se encontraba además el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, Juan José Muñoz Villadiego.

Y, esperando al Simpecado, los rocieros quinteños, que lo recibieron cantando a los sones del Coro del Rocío de Montequinto. Ya situado a los pies de la carreta se volvieron a vivir momentos muy emocionantes, con vivas a la Virgen del Rocío y con la siempre entrañable ceremonia de presentar a los niños ante la insignia.

Y, a partir de ahí, a iniciar un camino, que en primer lugar lo llevó por algunas de las calles de la barriada, y con la presentación ante la Comandancia de la Guardia Civil de Montequinto, para realizar seguidamente su primera pernocta en la zona de Villanueva del Pítamo, donde tomar fuerzas para al día siguiente dirigirse hasta Sevilla y unirse a la Hermandad Castrense, su nueva madrina.

Al frente de todos se encontraba el hermano mayor de esta Corporación, Felipe Olivares, quien dijo a este Diario Digital que el camino lo iniciaban "con mucha ilusión", especialmente por el hecho "de estrenar hermandad madrina y carreta para el Simpecado".

"Todos los hermanos", dijo, "están muy contentos y esperemos que tengamos muy buen camino, que será prácticamente igual, sólo por las vivencias y las formas de andar, a lo que tendremos que adaptarnos". Eso sí, cuando se le pregunta por el deseo de convertirse en filial, se encomienda a la Virgen del Rocío, "porque será cuando ella quiera" y una vez que "sembremos en nuestro barrio".

Imágenes de la salida





















DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos