:::: MENU ::::
LITOS

Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas. Mostrar todas las entradas

25 may 2023

  • 25.5.23
El Gran Hipódromo de Andalucía acogerá los días 3 y 4 de junio próximos la celebración de la XII edición de las Jornadas de Juegos de Mesa, con entrada libre y gratuita, que organiza el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Asociación Cultural ‘Queremos Jugar’.


Estas jornadas, además de suponer un punto de encuentro para los aficionados a los juegos de mesa clásicos y modernos, son una gran oportunidad para que el público de todas las edades se acerque a este evento anual para conocer de cerca los juegos de mesa más actuales, gracias a las cerca de doscientas mesas de juego que se habilitarán.

Asimismo, se contará con un gran abanico de actividades de ocio saludable, que se llevarán a cabo entre el sábado y el domingo, como demostraciones de juegos, zona de juego libre para que las personas asistentes desarrollen sus propias partidas, torneos, zona de prototipos para que autoras/es noveles muestren sus juegos, zona de editoriales, tiendas, zona de restauración y actividades para el público infantil.

Todo ello tendrá lugar en las instalaciones del Gran Hipódromo de Andalucía el fin de semana del 3 y 4 y de junio, en horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas. La entrada durante los dos días será libre y gratuita hasta completar aforo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

24 may 2023

  • 24.5.23
Hueznaventura, Camping Puente Nuevo y Camping Rafting Benamejí son los destinos de los campamentos de ‘Verano Joven 2023’ que el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado que se pondrán a disposición de los jóvenes nazarenos con edades entre los 8 y los 17 años de edad, y que se desarrollarán durante el próximo mes de julio.


Pendiente de que la próxima semana se dé a conocer el calendario de inscripciones, desde la Delegación de Juventud lo que sí se ha hecho es anunciar ya su nueva puesta en marcha, “un programa con una gran trayectoria y solidez dentro del ámbito del ocio educativo, además de ser uno de los programas más demandados por la población joven nazarena gracias a su variedad y calidad en sus campamentos y actividades”, según se recoge en un comunicado de prensa.

Entre los objetivos principales de estos campamentos se encuentra ofrecer alternativas de ocio saludable a la población joven de Dos Hermanas durante el periodo estival, dentro de los estándares de “gran calidad en sus actividades, en el tipo de instalaciones y por el tipo de alternativas que ofrece”.

La nueva edición del programa ‘Verano Joven’ contará con una oferta “muy atractiva” de campamentos, en la que los jóvenes nazarenos “disfrutarán de un buen verano a un precio muy asequible, ya que el Ayuntamiento, como todos los años, subvenciona gran parte del coste de la plaza”.

Así, son tres campamentos para los menores de 18 años:

• De 8 a 11 años, el campamento Hueznaventura, en El Pedroso, provincia de Sevilla, del 24 al 30 de julio.

• De 12 a 14 años, el campamento Camping Puente Nuevo, en Villaviciosa de Córdoba, provincia de Córdoba, del 24 al 30 de julio.

• De 15 a 17 años, el campamento Camping Rafting Benamejí, en Benamejí, provincia de Córdoba, del 23 al 29 de julio.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 24.5.23
Parece que siempre se vive la misma estampa, que la impronta es la misma, y hasta los personajes, pero siempre es distinta por más que nos lo imaginemos igual, por más que los recuerdos del ayer se mantengan frescos. Y así ha sucedido hoy, cuando bien temprano la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas se puso en marcha nuevamente para dirigirse hasta la aldea almonteña.


El propio hermano mayor del Rocío de Dos Hermanas lo destacaba poco después de iniciar el camino: “No recordaba en los últimos años una Misa de Romeros con tanta afluencia de hermanos. La respuesta además en la calle ha sido espectacular, lo que hace que podamos vivir un día muy bonito. Ojalá que todos lo podamos disfrutar”. Y es que ha sido así. Un interior de la Parroquia de Santa María Magdalena que estuvo repleta para asistir a una Misa de Romeros que empezó sobre las seis y media de la mañana, y un exterior, donde aguardaba la carreta del Simpecado, que ya empezaba a vivir una auténtica fiesta.

Con tanto tiempo se han hecho las cosas este año, que, al contrario que en los anteriores, hasta hubo que hacer alguna que otra espera para tratar de cumplir con los horarios previstos. Es más, con el Simpecado ya colocado en su carreta, hasta hubo que hacer algo de tiempo para tampoco adelantarse mucho al inicio que estaba marcado para dar los primeros pasos; que, con todo, se iniciaron unos cinco minutos antes de las ocho.

Y ya a partir de ahí todo fue fluido. El Coro de la Hermandad rompiendo el frío con sus sevillanas, las romeras con sus cómodos pero vistosos trajes rocieros, los caballistas abriendo el camino, las carretas preparadas para cerrar el discurrir de los romeros, y muchos nazarenos y nazarenas a un lado y otro del recorrido con el móvil en mano tratando de captar alguna estampa que llevarse de recuerdo.

Y, entre todos, las autoridades civiles, eclesiásticas y policiales de la ciudad. Junto al hermano mayor de Dos Hermanas estuvo en todo momento el alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez, y en medio de todos ellos, el párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia. Pero además estaban el presidente del Consejo de Hermandades Cofradías, Francisco Alba, así como el hermano mayor de Valme, quien los acompañó a todos hasta que la carreta con el Simpecado se plantó a los pies del monumento a la Virgen de Valme en la Plazoleta, donde se rezó la Salve. Y unos pasos por delante, el comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Javier Vidal, y el jefe de la Policía Local, Francisco Monge.

Y, a partir de ahí, fue el discurrir por la estrecha calle Santa María Magdalena, por el que transcurrió el río de romeros en busca de la nueva ‘Rotonda de la Carreta’, donde se produjo la despedida oficial de Dos Hermanas y donde unos continuaron la marcha y otros ya se dieron la vuelta para sus empezar con sus tareas del día.

Junto a esta rotonda se cantó la Salve de la Hermandad nazarena y se dieron los últimos abrazos, algunos emocionados, sobre todo los que entrecruzó José Antonio Alonso Cardona, que se enfrentaba ya a su primera romería como hermano mayor, y con esos sentimientos de “ilusión” y “responsabilidad” que le embargaban.

Y la verdad es que no era para menos. Justo instantes antes, este nazareno, que nació hace casi 50 años un Domingo de Pentecostés, también abría su corazón para mostrar su orgullo por cumplirse un nuevo sueño, de ese que perdura en el seno de su familia desde los tiempos en los que su abuelo, Antonio Alonso Madueño, se convirtió en uno de los fundadores de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas; o en aquellos, andando por el año 1974, en los que su padre, Antonio Alonso Muñoz ‘El Pelao’ se convirtió en hermano mayor, o en los que su tía Pepita Alonso Muñoz, la famosa ‘Pepita La Camarera’, también se convirtió en una de las hermanas más recordadas de esta corporación. “Es inevitable que me acuerde en estos momentos de mi familia, porque mi relación con la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas es algo que llevo en la sangre. Como se suele decir, yo he echado los dientes en la Hermandad, que es mi vida”.

A partir de la ‘Rotonda de la Carreta’, el objetivo de la Hermandad es ir cumpliendo con los compromisos adquiridos en cuanto a horarios y recorrido, y que las casi setecientas personas que la acompañan puedan disfrutar del nuevo camino que les queda por delante.

Secuencia gráfica de la salida






















REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 24.5.23
El sector de la automoción en Andalucía se dará cita mañana jueves, día 25 de mayo, en la sede de la Universidad Loyola, en Dos Hermanas, con motivo de la celebración de las Jornadas de Automoción de Faconauto, que reunirá a los expertos y profesionales relacionados con esta actividad.


La décima edición de la Jornada de Andalucía se celebrará a partir de las 10:30 horas en el Salón de Actos de la Universidad de Loyola, en un evento organizado por Faconauto, FECOAN, FEDEME y la propia Universidad de Loyola. Además, cuenta con el apoyo de entidades y socios estratégicos como Total Energies, BBVA Consumer Finance, Grupo Mutua Madrileña, niw.es, IFEMA Madrid, Alcopa Auction, AMBAR, Auto1.com, BCA, congroup, DAT IBÉRICA, inventario.pro, KEYFETCH, keylcop, Manheim, SOLERA, SUMAUTO y Tilo Motion.

Durante la X Jornada de Automoción de Andalucía se desarrollarán diferentes ponencias. Los principales temas de interés serán la previsión y el contexto económico, la situación y evolución del mercado andaluz de automoción y la posventa sostenible.

Los encargados del acto de bienvenida serán Susana Pérez García-Naveiro, executive education admissions manager de la Universidad Loyola; Eduardo Pérez-Serrera, presidente de FECOAN y delegado territorial de Faconauto; y Gerardo Pérez, presidente de Faconauto.

A las 11:00 horas, Juan Ramón García, economista principal en la unidad de España y Portugal de BBVA Research, realizará una previsión y un contexto económico a los asistentes. Más tarde, a las 11:25 horas, Bruno Brito, consejero delegado de Ideauto, ofrecerá charla sobre la situación y evolución del mercado de automoción andaluz.

Asimismo, a las 11:45 horas se llevará a cabo un pitch elevator, donde se hablarán sobre las buenas prácticas. El tiempo para el café será a las 12:00 horas, retomando la jornada a las 12:30 horas con una ponencia impartida por José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio del Grupo Solera, en la que tratará la posventa sostenible. Por último, a las 13:00 horas, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, procederá a la clausura del acto.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

23 may 2023

  • 23.5.23
El Cartel del Corpus Christi 2023 de la Sacramental de Dos Hermanas, obra del joven artista nazareno Diego Gómez Sánchez, recoge unos pequeños pero significativos homenajes a la Hermandad de Valme, por su año jubilar, y a Santa Ángela de la Cruz, cuya imagen se sumará a las que ya componen la procesión que recorrerá las calles de la ciudad el próximo 11 de junio.


La Parroquia de Santa María Magdalena acogió en la noche de este lunes el acto de presentación del Cartel del Corpus Christi de la Sacramental de Dos Hermanas, en el que estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez; el párroco de dicho templo, don Manuel Sánchez de Heredia, y el hermano mayor de dicha Sacramental, Alberto Díaz Cardona.

Y, junto a ellos, el autor de esta obra, el joven artista nazareno Diego Gómez Sánchez, quien presentó un cartel que consiste en una pintura digital de 120 x 60 cm, con el que intenta reflejar esta celebración buscando atraer al espectador y seducirle a trevés del color y la forma.

La composición cuenta con distintos planos de lectura. Según el autor, a simple vista el elemento que destaca es la forma del Santísimo Sacramento, circular y blanca, y las palabras ‘Corpus Christi’ en la zona inferior, con los que entiende que quedaría resuelto el concepto y mensaje principal que se anuncia.

Pero analizando dichos planos, en una segunda visión, el cartel se divide en dos zonas circulares, superior e inferior, definidas por dos colores, el azul en la parte superior y el rojo en la inferior, que a su vez, al unísono, insinúan la forma de un cáliz o custodia que abarca toda la obra.

El circulo azul, que enmarca a la sagrada forma, representa el plano celestial. “Y ese entramado de líneas que lo complementa no es otra cosa que una vista aérea del callejero de nuestro pueblo. Como si el Santísimo Sacramento se extendiese o ramificase por todas las calles de nuestra ciudad”, describe Diego Gómez. Y en la parte inferior “nos encontramos con el círculo rojo, que representa el vino venido del fruto de la vid, la sangre de Cristo, símbolo del sacrificio redentor y el perdón de los pecados, purificación espiritual y la vida eterna. Representada con un entramado ornamental floreciente en los mismos tonos rojos”.

Homenaje a Valme y a Santa Ángela de la Cruz

La tercera lectura de este cartel está dedicada a la procesión del Corpus de Dos Hermanas como tal y a su evolución a lo largo de los años a través de las imágenes que procesionan en la actualidad. Así, a la izquierda, y entre espigas de trigo, se observa al Beato Bienvenido bendiciendo; a la derecha, a la Divina Pastora con su rebaño; en la zona central, “me he tomado la licencia para hacer un pequeño homenaje a la Hermandad de Válme por su año Jubilar, y a su vez, a los 775 años del culto cristiano en Sevilla”. Por eso goza de cierto protagonismo entre las diferentes imágenes la del Rey Fernando III ‘El Santo’, que ofrece con su mano izquierda la esfera, símbolo del mundo, al Santísimo.

La figura que aparece junto a las letras ‘Corpus Christi’ no es otra que Santa Ángela de la Cruz, imagen devocional con la que esta procesión del Corpus se completará el próximo 11 de junio. “Por último”, concluye, “pero no menos importante, dirigiremos la vista a la parte superior de la composición, en la que aparece coronando la obra, el Niño Jesús del Sagrario, bendiciendo entre racimos de uvas y espigas de trigo”.

Precisamente, el hecho de que la imagen de Santa Ángela de la Cruz haya sido incluida en la procesión del Corpus de Dos Hermanas ha sido saludado “con gozo” por parte de la Hermandad de La Amargura, imagen titular de esta Corporación nazarena.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

22 may 2023

  • 22.5.23
Tras el éxito de participación en la primera de las visitas turísticas guiadas por Dos Hermanas, que se centró en los caballos, ya se encuentran agotadas las dos próximas que han sido programadas para los días 3 y 23 de junio, de ahí que el Ayuntamiento ya haya previsto el desarrollo de nuevas visitas.


Las visitas a recursos turísticos de Dos Hermanas, que organiza el Ayuntamiento de Dos Hermanas a través de la Delegación de Promoción Económica e Innovación, se enmarcan dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Dos Hermanas, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Recientemente, tuvo lugar la visita ‘Dos Hermanas y los caballos’, con aforo completo, en la que se conoció la Equitación Espigares, el Centro Ecuestre La Herradura, el Gran Hipódromo de Andalucía y los carruajes de la Hacienda Montelirio. Y actualmente hay dos visitas turísticas programadas los días 3 y 23 del próximo mes de junio, que ya están todas completas de aforo, por lo que se van a programar nuevas visitas.

Las visitas actuales contemplan recursos como la naturaleza-ornitología, las haciendas, los caballos, la industria o la Dos Hermanas monumental. Serán visitas guiadas para todos los participantes que se inscriban. La duración media será de cuatro horas y se llevará a cabo en autobús que trasladará a los visitantes a los puntos más interesantes incluidos en cada ruta, acompañados por un guía durante el recorrido.

Todas las visitas serán gratuitas, previa inscripción, aunque contarán con un pequeño depósito de 3€ para reserva de plaza, que se devolverá una vez realizada la visita, con lo que se pretende asegurar que todas las plazas sean cubiertas y puedan aprovecharlas el mayor número de personas posible.

Las plazas se repartirán por riguroso orden de inscripción a los formularios que se irán publicando por los medios oficiales del Ayuntamiento y sus redes sociales. Cada visita contará con un máximo de 50 participantes, a los que se facilitará material promocional relacionado con la temática. Las personas interesadas en participar en las próximas visitas pueden enviar un email a visitadoshermanas@gmail.com indicando sus datos de contacto y la ruta o recurso que le interese visitar.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 22.5.23
La Universidad Pablo de Olavide (UPO), con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas, ha anunciado la próxima convocatoria de una serie de cursos de formación y desarrollo profesional para avanzar en la transformación digital del comercio local nazareno y en el reciclaje continuo.


Se trata, según ha informado el Ayuntamiento de Dos Hermanas, de cursos oficiales orientados a la adquisición de habilidades específicas relevantes para el mercado laboral, que se convierten, por tanto, en una oportunidad para el reciclaje continuo y el desarrollo profesional, con la concesión de cinco créditos ECTS, reconocidos a nivel europeo.

El primero de estos cursos se titula ‘Certificados digitales, Ciberseguridad y medios de pago’, que tiene como objetivo introducirse en los trámites y comunicación que se puede realizar con diferentes entidades públicas para su funcionamiento diario a partir de su identificación digital. Se explicará en el mismo la importancia de la ciberseguridad y entender medidas básicas que puede implantar en su entorno para reducir el riesgo al que estamos expuestos. Igualmente, también se pretende exponer el concepto de medios de pago seguros.

Se trata de un curso intensivo, de 37 horas, a realizar de forma semipresencial (sólo 9,5 horas presenciales). Las dos jornadas presenciales serían los sábados 27 de mayo (de 17:00 a 20:30 horas) y 17 de junio (de 16:00 a 22:00 horas) en el edificio del Parque de I+D Dehesa de Valme (Entrenúcleos).

La inscripción es gratuita, siendo adjudicadas por orden de presentación de solicitud, hasta completar el aforo máximo de 15 participantes. El curso se realizará entre el 20 de mayo y el 17 de junio, aunque se podrán admitir inscripciones hasta el 24 de mayo.

Es conveniente contar con ordenador propio, y, si no es posible, se podrá utilizar el aula de informática del Parque I+D Dehesa de Valme contactando con la Delegación de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento, tfno. 954919560-61. La inscripciones se podrán realizar hasta el 24 de mayo en el siguiente enlace Certificados digitales, ciberseguridad y medios de pago - Formación Permanente UPO Certificados digitales, ciberseguridad y medios de pago - Formación Permanente UPO. Para cualquier duda o aclaración puede contactar con la universidad, tfno. 689 379 766

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 22.5.23
Al igual que ya visitó templos como la Parroquia del Divino Salvador –en la zona sur de la ciudad– y la de San Juan Pablo II –en el núcleo de Quintos– con motivo de las Santas Misiones celebradas en el marco del Año Jubilar por el 50º aniversario de su coronación canónica, la Virgen de Valme visitará la Parroquia de Nuestra Señora del Amparo y San Fernando el próximo 24 de junio, fecha en la que se conmemorará dicha efeméride.


Esa jornada, la Protectora de Dos Hermanas será trasladada en procesión –en su remodelado paso, que desde ese día lucirá por vez primera templete en vez de palio de tumbilla– a las 19:30 horas desde la Parroquia de Santa María Magdalena hasta la Plaza del Arenal, mismo lugar donde fue coronada canónicamente el 23 de junio de 1973 y donde, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar la Solemne Misa Estacional presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

La Agrupación Musical ‘Ntra. Sra. de Valme’ abrirá el cortejo oficial en el traslado hasta la Plaza del Arenal a través de la calle Nuestra Señora de Valme, mientras que la Banda de Música de Dos Hermanas ‘Santa Ana’ acompañará el paso de la Virgen durante todo el recorrido. La Escolanía ‘Regina Coeli’ de la ciudad también precederá con sus cantos el paso de esta venerada imagen en el tramo entre la Parroquia de Santa María Magdalena y la Plaza del Arenal.

La Hermandad de Valme dispondrá sillas en la Plaza del Arenal para las personas que deseen asistir a la Solemne Misa Estacional, a las cuales se podrá acceder exclusivamente mediante invitación individual (en próximos días se detallará cómo se llevará a cabo el reparto de las mismas, si bien en todo caso tendrán preferencia los hermanos y hermanas). Desde esta corporación se invita también de forma especial a hermanas y devotas a participar en la solemne misa ataviadas con la clásica mantilla española de color negro.

Al término de la celebración religiosa, en torno a las 22:00 horas, comenzará la procesión extraordinaria por un itinerario, en buena medida inédito, siguiendo la premisa de la Hermandad de visitar en este Año Jubilar lugares por donde nunca antes haya pasado su Amantísima Titular. De este modo, la Virgen de Valme abandonará la Plaza del Arenal para a tomar a continuación por Avda. de Sevilla, San Alberto, Rivas, Beethoven, San José, Virgen de las Virtudes, Virgen de la Estrella, Virgen del Patrocinio, Isaac Peral, visita a la Parroquia de Ntra. Sra. del Amparo y San Fernando, La Hacendita, San José, Santa María Magdalena, Francesa, Santa Cruz, Divina Pastora, Calderón de la Barca, Francesa, Santa Cruz, Plaza Menéndez Pelayo, Monumento de la Virgen de Valme, Santa María Magdalena y Plaza de la Constitución.

La Hermandad de Valme ha animado al vecindario a que adorne e ilumine las calles, puertas y balcones por las que pasará la Virgen, para dotar así de mayor realce a esta singular efeméride, que será el acto central de cuantos se vienen celebrando con motivo del Año Jubilar que vive Dos Hermanas con motivo del 50º aniversario de la coronación canónica de su Protectora.

Actos y cultos de vísperas

Como antesala de la jornada del 24 de junio, la Hermandad de Valme celebrará en los días previos los siguientes actos y cultos:

• Domingo, 18 de junio: Santa Misa en la Ermita de Cuarto, con la que dará comienzo la semana en la que se llevarán a cabo los actos centrales del Año Jubilar.

• Lunes, 19 de junio: A las 21:00 horas, Veneración Extraordinaria a la Virgen de Valme, a la que están convocadas de forma especial todas aquellas niñas y mujeres que lleven por nombre el de la Protectora de Dos Hermanas.

• Martes, 20 de junio: En la Parroquia de Santa María Magdalena, el Pregón del Cincuentenario, que será pronunciado por Alberto García Reyes, director de ‘Abc de Sevilla’.

• Del miércoles 21 al viernes 23: A partir de las 20:45 horas, Solemne Triduo Pontifical, presidido cada día por un obispo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

21 may 2023

  • 21.5.23
A las 08:00 horas del miércoles día 24 de mayo inicia la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas su camino hacia la aldea almonteña, a la que acudirá acompañada por unas 700 personas. Con anterioridad, a las 06:30 horas, media hora antes de lo habitual, se celebrará en la Parroquia de Santa María Magdalena la Misa de Romeros.


La Hermandad ha informado que este miércoles, a partir de las 06:30 horas, se celebrará en Santa María Magdalena la Misa de Romeros, que se adelanta media hora para iniciar la salida andando a la hora prevista de todos los años, en torno a las 08:00 horas. Y lo hará con el siguiente orden de la comitiva: Coches de caballos, Caballos, Junta de Gobierno y autoridades a pie, Simpecado, Peregrinos y Carretas. En este sentido, este mismo domingo se ha especificado el número de éstas, que es el siguiente: 25 coches de caballos, 70 caballos, 39 carriolas, 12 galeras con tractor, 112 todoterrenos, 17 todoterrenos con carros, 6 carretas y un total de 700 personas.

Tras la salida, la comitiva se dirigirá por la calle Santa María Magdalena hasta la Plazoleta de Valme, donde tendrá lugar el rezo de la Salve. Y, después de completar su recorrido por dicha calle, realizar su despedida de Dos Hermanas en la ‘Rotonda de la Carreta’, donde se incorporará la tracción mecánica numerada.

El cambio de hora en la misa y el hacer hincapié en el orden de la comitiva, especialmente que los peregrinos vayan detrás del Simpecado desde la salida de la Parroquia, viene motivado, según ha explicado la Hermandad, por cuanto necesitan evitar la aglomeración de personas delante del Simpecado, que provocan un tapón y que motivó el principal retraso en la salida del pueblo del año pasado.

Ya una vez completada la salida, la comitiva se dirigirá hasta la esquina del camino de La Corchuela, donde, a las 12:00 horas, tendrá lugar el rezo del Ángelus, y, tras el mismo, y cuando el camino lo permita, se dará paso a la segunda tracción mecánica para que se adelante al paso de la barca, y evitar igualmente aglomeraciones.

El paso completo de la barca está previsto que tenga lugar entre las 14:00 y las 16:30 horas. Y, a continuación, las carretas se dirigirán directamente al llano frente al cruce de La Hampa, mientras el Simpecado hará su presentación en la Estrella, como en años anteriores. Esa primera noche se pernoctará en el terreno de Los Silos, donde se rezará el Santo Rosario.

Los momentos más significativos que vivirá la Hermandad nazarena durante su peregrinación hasta la aldea almonteña serán los siguientes:

Jueves 25 de mayo: cruce del Vado del Quema sobre las 16:00 horas; presentación en Villamanrique sobre las 20:00 horas, y pernocta en el Camino de Las Glorias sobre las 22:00 horas.

Viernes 26 de mayo: tras el paso por la Raya Real, a las 20:45 horas realizarán el paso por el Ajolí, con la llegada prevista a la aldea almonteña sobre las 21:45 horas.

Sábado 27 de mayo: presentación ante la Blanca Paloma, siguiendo el número de antigüedad que le corresponde.

Domingo 28 de mayo: asistencia a la Misa Pontifical y Rosario.

Lunes 29 de mayo: espera en su casa hermandad de la visita de la Blanca Paloma. Y, por la tarde, se hará el rezo del Santo Rosario en el horario habitual, que se informará durante los días de estancia en la aldea.

Martes 30 de mayo: salida de la casa hermandad a las 08:00 horas dirección a la ermita para despedirse de la Virgen. Paso del Ajolí sobre las 09:15 horas y llegada al terreno de Las Glorias sobre las 22:00 horas, donde harán pernocta.

Miércoles 31 de mayo: paso del Quema sobre las 10:00 horas y llegada a los terrenos de Los Silos sobre las 21:00 horas.

Jueves 1 de junio: paso de la barca de Coria sobre las 10:00 horas. Sesteo en La Corchuela sobre las 14:00 y llegada a la Venta los Cazadores sobre 19:00 horas. La entrada en Dos Hermanas se prevé sobre las 20:00 horas, realizando el mismo recorrido de salida, pero a la inversa, en dirección a la Parroquia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 may 2023

  • 20.5.23
Seis figuras, una de ellas montada a caballo, serán las que acompañarán a la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas en su futuro paso de misterio, y cuyo boceto fue presentado este viernes por parte de la autora de esta escenografía, la imaginera sevillana Lourdes Hernández Peña.


La Parroquia de San José fue el lugar en el que se desarrolló esta presentación, en la que estuvo presenta la persona que ha sido designada por la Agrupación Parroquial de Las Tres Caídas para su realización, la imaginera Lourdes Hernández Peña, quien ya fuera autora del cirineo que ayuda a Jesucristo a soportar el peso de la cruz. Esta Agrupación asegura que ha depositado en ella esta confianza por ser una profesional de prestigio, con imágenes suyas presentes no sólo en Sevilla (Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Humildad), sino también en Cádiz, Jaén o Valencia, además de por ser la restauradora de algunos de sus titulares.

La autora de esta escenografía disertó brevemente, instantes antes de mostrar el boceto que ha confeccionado, sobre el origen de las representaciones de misterio, recordando que el mismo se encuentra en la Edad Media y en el deseo de representación de escenas bíblicas, que al principio tenían lugar en plazas públicas con actores, y que, en el deseo de trasladar éstas a otros lugares de las poblaciones, se acaban convirtiendo en esculturas que representan escenografías sobre los pasajes de la pasión del Señor.


En relación con el boceto, Lourdes Hernández aseguró que, junto a las imágenes del Señor en el Calvario en su tercera caída mientras soporta la cruz y de Simón el Cirineo que le ayuda a soportar ese peso, ha situado a un soldado romano a caballo, en una escena que es observada por una muchedumbre, representada en esta ocasión por una mujer hebrea y su hijo, mientras que otro soldado romano a pie trata de apartar al gentío.

Esta imaginera aseguró que toda esta escenografía “es dinámica”, ya que muestra al Señor caído situado justo en el centro del paso, mientras que el resto de los personajes se encuentran comunicados entre sí. Así, el caballo va detrás para cerrar la escenografía del paso, sin quitarle protagonismo a la escena del Señor, y el cirineo se encuentra justo a su lado, en una idea de crear una “escenografía en redondo, y no frontal”, dijo, “para que se observe desde cualquier ángulo”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 20.5.23
La Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva acogió el jueves de esta semana el acto de presentación del cartel del Corpus Christi de la Agrupación Parroquial del Santísimo Sacramento y Dulce Nombre de Jesús, obra del fotógrafo nazareno José Manuel Arenillas García.


El cartel se centra en el Santísimo Sacramento en la custodia que sale en la procesión del Corpus Christi de esta Agrupación Parroquial. Lo principal, según su autor, es el Señor que sale a las calles de la feligresía y el protagonista de dicha procesión, que se realizará el sábado día 10 de junio de 2023 a las 2000 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, estando prevista su entrada en este templo sobre las 22:00 horas.

Asimismo, dicha Agrupación Parroquial ha recordado que este sábado, día 20 de mayo, se realizará la II Meditación Eucarística, que dará comienzo a las 20:45 horas, en la Parroquia de la Oliva, y que estará a cargo de Teodomiro Ortega Fernández, quien será presentado Fernando José Ortega Delcán.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

19 may 2023

  • 19.5.23
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, han protagonizado a mediodía de este viernes un paseo electoral por el centro de la ciudad, que les ha llevado hasta las proximidades de la estación ferroviaria, donde mantuvieron un encuentro con algunos militantes.


Después de que Raquel Sánchez explicara en el Ayuntamiento al alcalde el proyecto en torno al posible soterramiento de la vía del tren a su paso por el centro de la ciudad, ambos dirigentes, acompañados por militantes socialistas, realizaron un paseo por el centro de la ciudad, en concreto por la calle Nuestra Señora de Valme, que les condujo hasta la Plaza del Arenal.

Tanto durante este recorrido como en la Plaza del Arenal, mantuvieron breves encuentros con vecinos de Dos Hermanas, a los que se les hizo entrega de un libro editado por el PSOE nazareno, titulado ‘Dos Hermanas, tu ciudad’, en el que se hace un repaso de la gestión llevada a cabo por el Gobierno municipal en la ciudad durante los últimos años, y donde resaltan un trabajo con el que se ha logrado la dinamización de la economía y del empleo.


Y en una breve intervención posterior, Raquel Sánchez se mostró segura de que “mi compañero Paco Rodríguez va a seguir siendo alcalde de Dos Hermanas, y, además, con una mayoría todavía más reforzada si cabe”. La ministra se refirió al candidato a la Alcaldía por el PSOE como una persona “trabajadora y tenaz”, pero, sobre todo, “buena persona, y eso para ser alcalde es fundamental”.

Asimismo, destacó de su compañero de partido que contaba con el conocimiento de lo que necesita la ciudad para crecer y evolucionar, “pero también las necesidades de la ciudadanía y de las personas en todos los ámbitos”, resaltando las políticas que estaba desarrollando en Dos Hermanas tanto en materia de movilidad como de vivienda.


De esta forma, Raquel Sánchez se refirió al soterramiento de la vía del tren, que en estos momentos “supone una barrera que separa barrios de la ciudad”, recordando que con el proyecto que se va a poner en marcha apuestan “por ese modelo de ciudad sostenible que buscamos”. Algo que hizo extensivo a otro ámbito importante, el de las viviendas de protección oficial, destacando que “se nota cuando un alcalde apuesta por la política de vivienda, que es una necesidad básica”.


La ministra recordó que en Dos Hermanas se ha construido la mitad de las viviendas públicas de Andalucía, “lo que demuestra que las cosas se pueden hacer de otra manera”, además de las 628 que se van a promover en el sector del Quintillo y las que se proyectarán sobre un total de 185.000 metros cuadrados en el sector de El Copero 1. “Porque eso es lo que pretendemos con la nueva Ley de Vivienda, estar al lado de las personas que más lo necesitan y de los jóvenes. Por tanto, esto es lo que hay que valorar cuando los nazarenos y nazarenas vayan a votar el próximo 28 de Mayo, quién ha estado a su lado durante todos estos años, y más estos últimos que han sido tan duros”.




REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.5.23
Tras la aprobación ayer por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) del contrato de licitación para la redacción del estudio informativo de la integración ferroviaria en Dos Hermanas, ha sido la propia titular de esta cartera, Raquel Sánchez, la que ha acudido este viernes al municipio nazareno para explicar de primera mano a su alcalde, Francisco Rodríguez, algunos detalles de este ambicioso proyecto.


La ministra de Transportes, de esta forma, ha explicado que sigue avanzando el proyecto del soterramiento de la vía del tren a su paso por Dos Hermanas, que contempla su ejecución desde la Avenida de la Libertad hasta el paso inferior de la Avenida España, así como la integración del nuevo apeadero de Casilla de los Pinos. El objetivo ahora es elegir la alternativa óptima para la integración urbana de la línea ferroviaria que atraviesa el municipio, incluyendo un posible soterramiento de la infraestructura. En la fase inicial del estudio informativo se evaluará la viabilidad técnica, económica y medioambiental de la actuación.

En el estudio informativo a redactar se definirán las distintas alternativas para la integración del ferrocarril en Dos Hermanas. Todas las alternativas de integración implicarán un soterramiento ferroviario de longitud a determinar, pero de forma indicativa, rondará los 2 km. En cualquier caso, en el estudio se considerará que la estación de viajeros de Dos Hermanas será soterrada y su diseño funcional y arquitectónico serán objeto del presente estudio informativo.

Los servicios que emplearán la infraestructura ferroviaria serán del mismo tipo a los que actualmente existen: cercanías, media y larga distancia de viajeros, y mercancías, y la infraestructura debe ser compatible con dichos servicios y acorde con la red en que se inserta.

El Estudio Informativo se desarrollará en tres fases:

- Fase I. Estudio inicial de alternativas y análisis técnico de viabilidad económica y ambiental. Incluirá un estudio de condicionantes generales, medioambientales, geológico-geotécnico, hidrológico, urbanístico y de otra índole. Se definirán los parámetros de trazado y de explotación que regirán el presente estudio. Se realizará un análisis técnico y ambiental, que servirá como base para las fases que en su caso se desarrollen posteriormente. Este estudio de viabilidad incluirá un análisis previo de alternativas (considerando también aquellas de tipo estratégico). También incluirá un estudio de la demanda, un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica y un análisis coste-beneficio. El documento de esta Fase I cumplirá la función prevista por el estudio de viabilidad preceptivo según el artículo 5 de la Ley del Sector Ferroviario.

- Fase II. Estudio Informativo, Estudio de Impacto Ambiental y resumen no técnico. Definición de alternativas y comparación de éstas con el nivel de detalle suficiente para servir de base al proceso de información pública y audiencia a las Administraciones Públicas afectadas establecido en la legislación sectorial y ambiental vigente.

- Fase III. Información pública y audiencia: redacción del expediente de información pública y consulta a las administraciones y tramitación hasta finalizar la evaluación de impacto ambiental y aprobar definitivamente el Estudio Informativo.

Con todo esto, el Mitma avanza un paso más en este proyecto de futuro para la ciudad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.5.23
Los concejales y concejalas que integran el plenario del Ayuntamiento de Dos Hermanas han vivido en la mañana de hoy la última sesión de este mandato, ya que el próximo que se celebre será el constitutivo con los que salgan elegidos como nuevos representantes tras las Elecciones Municipales que se celebrarán el próximo 28 de Mayo.


En principio, se trataba de un pleno de mero trámite, al que se llevaban algunos puntos que requerían del consenso o no de sus representantes, pero al final, como era de prever, se convirtió en una sesión en la que aquellos y aquellas que no van a seguir, por cuanto no concurren en las listas que lo posibiliten, aprovecharon la ocasión para despedirse y, por supuesto, para dejar algunos mensajes. En este grupo están concejales y concejalas como Joaquín Vicente Lillo, ex del PP y actual edil no adscrito; Susana Carrera, también concejal no adscrita procedente de Adelante Dos Hermanas; Javier Cabezas, portavoz de Ciudadanos; y Sandra Morales, del grupo de Unidas Podemos.

En todos los casos, hubo consenso en cuanto al reconocimiento por el trabajo que se realiza por parte de todo el personal del Ayuntamiento, algunos momentos de verdadera emoción por la despedida y muchos deseos de que la próxima corporación trabaje por el bien de los nazarenos y nazarenas. Pero también hubo algún que otro reproche, dentro de un tono general amable por eso de que era la última sesión plenaria de este mandato de cuatro años.

Los momentos más emotivos se vivieron sin duda durante las intervenciones de Javier Cabezas y Sandra Morales. El primero de ellos, por momentos visiblemente emocionado y cuya voz entrecortada le llevó a tener que respirar profundamente para seguir hablando, recordó que siempre había tratado de demostrar como portavoz de Ciudadanos el máximo respeto hacia esta institución y hacia sus compañeros concejales, pero no diciendo “adiós” sino un “hasta luego”, y deseando que el futuro gobierno municipal “acierte en sus acciones, porque de ello dependerá también los logros de los nazarenos”, pidiendo a todos que dejen a un lado “la crispación política y el enfrentamiento estéril”.

Pero la edil Sandra Morales no sólo puso la emoción, sino algunos puntos sobre las íes. Ella tomó posesión como edil para sustituir a Pilar González, tras la marcha de ésta al Senado, procedente de Izquierda Unida Dos Hermanas, confesando que no le resultó nada fácil desempeñar su labor durante esos tres años, sobre todo por los comentarios despectivos que le llegaron durante este tiempo por su condición de concejal y por las amenazas que ha recibido, especialmente a través de las redes sociales. Eso sí, dijo que lo que más daño le había producido, dirigiéndose a los concejales de Vox Adrián Trashorras y Teresa de Terry, había sido “escuchar algunos de los discursos que se han dado aquí”, recordando que ella fue víctima “superviviente” de violencia de género, reconociendo que, gracias también a la influencia de su compañera en IU Paqui López Adame, “a la que quiero y admiro”, decidió formarse y “luchar a favor de la mujer” para que éstas no pasaran por lo mismo que ella. “Aún queda mucho por hacer y somos muchas las mujeres las que nos agarramos a esta lucha para seguir adelante”, concluyó.

El concejal Joaquín Vicente Lillo, ex del PP y actual concejal no adscrito, también quiso despedirse, y lo hizo con una larga lista de agradecimientos, dirigidas a la práctica totalidad de los concejales allí presentes, y que hizo extensiva al anterior alcalde, Francisco Toscano, y deseando mucha suerte a los distintos partidos políticos, “aunque creo que al PSOE no le va a hacer mucha falta porque estoy convencido de que esta vez lo tiene muy fácil”.

Susana Carrera, fiel a su estilo reivindicativo, inició sus palabras de despedida dando a conocer la llamada que recibió ayer por parte de una madre de tres hijos que está a punto de ser desahuciada, lo que le llevó a pedirle a los compañeros y compañeras que continuaran en el próximo mandato “que Dos Hermanas sea espacio más inclusivo, pleno de derechos, de cero desahucios, y menos sobre familias con niños pequeños; que los parques tengan sombra, que haya menos paro, menos desigualdad y más derechos”

Y, aunque no se despiden en principio, por cuanto concurren en las listas de las formaciones PP y Vox para las Municipales del 28-M, tanto la representante de la primera de estas formaciones, Carmen Espada, como de la segunda, Adrián Trashorras, también quisieron intervenir, coincidiendo ambos en agradecer la actitud de compañeros y miembros del gobierno durante estos últimos cuatro años, a las que siguieron unas breves palabras del portavoz del Grupo Socialista, Agustín Morón, quien sentenció que “con excepciones, parece que lo mejor de la oposición no va a repetir”, y del propio alcalde, quien quiso agradecer el trabajo de los que seguirán y de los que no, por una labor de la que dijo que “todos debemos sentirnos orgullosos”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.5.23
Dos nuevos expedientes de licitación aprobados este viernes por el Gobierno municipal harán que la práctica totalidad del término municipal de Dos Hermanas pueda ver completada ya la modernización de su alumbrado público mediante la instalación de dispositivos con tecnología Led.


El primero de estos expedientes, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, dará servicio a las siguientes zonas del núcleo de Dos Hermanas: La Moneda, Venta Bermeja, Los Potros, La Campiña, Los Príncipes, San Hilario, Arco Norte y Las Infantas. Respecto al núcleo de Montequinto, darán servicio a diversas zonas, como el entorno de calle Coliseo, Plaza de Roma, Entretorres, Virgilio, Bolonia, Viterbo, Bolsena, Mesina, Siena y Condes de Ibarra, entre otras.

Dicho expediente está dividido en dos lotes: “Luminarias y unidades eléctricas para altura de montaje no superior a 7 metros” y “Luminarias para altura de montaje superior a 7 metros”, con un total de 930 unidades de consumo previstas.

El segundo de los expedientes corresponde a tres proyectos correspondientes a otras zonas de Dos Hermanas, y que abarcan a las siguientes calles: Paseo de la Redondilla, Salamanca, León, Navarra, Arroz, Aragón, Guipúzcoa, Asturias, Extremadura, Amancio Renes, Sor Sofía, Sor Dolores, Marcelo Spínola, Santo Rosario, Murillo, Plaza Alcalde Manuel Benítez Rufo, Toneleros, Manuel Rubio Doval, Álava, Vizcaya, Santander, Gómez Rivas, Galicia, Burgos, Zamora, Murcia, Miguel de Unamuno, Campoamor, Sánchez Chacón, Ave María, Benavente, Santa Estefanía, Santa Elvira, San Fernando, Rincón, Castilla La Vieja, Anita Peraza, Avda. de Montequinto, Avda. de Europa, Avda. San José de Calasanz, Avda. Madre Paula Montalt, Batalla de San Quintín, Plaza de España, Manuel Rubio Doval, Guadalajara, Toneleros, Rellenadora, Escogedora, Entamador, Deshuesadora, Manuel Bonilla Santana El Alpiste, Ciudad Real, Amancio Renes, Carlos I de España, Cuenca, Plaza de las Marismas, Soria, Faeneros, Segovia, Valladolid, Burgos, Ávila, Batalla de Lepanto, Juan de Austria, Felipe II, Peatonales C/. Batalla de Lepanto, Barriada Jardín de los Naranjos, Plaza Juan Bascón Guisado, Viario en barriada Doña Mercedes y Plaza en C/. Deshuesadora.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 19.5.23
El miércoles de esta semana se hizo entrega de los Premios FEICASE 2023 durante la celebración del VI Congreso que ha tenido lugar en la Ciudad del Conocimiento en Dos Hermanas. En esta ocasión, la temática principal del citado Congreso ha sido ‘Proveedor-Distribuidor: un binomio estratégico’.


La Confederación Provincial de Empresarios de Industria y Comercios de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla ha reunido a importantes líderes empresariales y profesionales del sector para discutir las mejores prácticas en la gestión de proveedores y distribuidores. Asimismo, han acudido diferentes personalidades reconocidas como Manuel Barea, presidente de FEICASE; David Alva, director general de la CES; Antonio Agustín Vázquez, delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Sevilla; Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, y Francisco Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

El Congreso comenzó con una ponencia a cargo de Francisco Javier Piedra Trujillo, director general de Comercial Piedra Trujillo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de primera mano cómo el sector comercial es una carrera continua para la eficiencia. El Congreso ha contado también con dos talleres especializados que se centraron en temas específicos y prácticos, el primero denominado ‘Proveedor – Distribuidor, Negociaciones Ganar-Ganar’, y el segundo sobre ‘Las Tensiones en la Cadena de Suministro y su impacto en la previsión de la demanda’.

En relación con los Premios FEICASE 2023, el referido al Colaborador Especial Congresos recayó en ‘Dulces El Guijo’, destacando su fiel predisposición y apoyo como Entidad Colaboradora en todos los Congresos y eventos de FEICASE. La empresa fue fundada en 1995 por cuatro socios que, tras 20 años trabajando juntos, se embarcaron en una nueva aventura. Fue así como surgió Dulces El Guijo, que tiene como objetivo vender los productos tradicionales y artesanos.

El premio al Colaborador FEICASE fue para ‘Japón Matarí’. Detrás de esta compañía hay un equipo de profesionales que impulsa un proceso de transformación, profesionalización y desarrollo para aportar a las empresas familiares estabilidad, progreso y continuidad entre generaciones, con el propósito de convertir a las familias en la auténtica ventaja competitiva de sus empresas.

El premio FEICASE a la Trayectoria Empresarial fue para José Mª Silva ‘Cash Silva’ por ser un ejemplo de los valores que caracterizan al comercio de alimentación de la provincia de Sevilla, siendo un referente consolidado por su trayectoria. Destaca su larga andadura llena de mucho trabajo y esfuerzo, y que ha permitido que José María Silva, S.L. ocupe en la actualidad un lugar destacado en la distribución en Andalucía, con una plantilla de 40 trabajadores que contribuyen con su entrega y esfuerzo a la consolidación y crecimiento de esta empresa, estando dispuestos a afrontar los nuevos retos y exigencias que demanda el mercado.


El Premio FEICASE a la Solidaridad recayó en Cruz Roja por su incansable labor en defensa de la dignidad de la humanidad, por proteger y promover oportunidades a las personas en cualquier lugar, momento y circunstancias. Cruz Roja Española, fundada en 1864, es una institución humanitaria que trabaja a favor de las personas vulnerables, tanto a nivel nacional como internacional, llevando a cabo acciones de prevención, cuidado, emergencia y recuperación y desarrollo.

El Premio FEICASE a la Gestión Pública fue para Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, quien recibió este premio como representante público a su gestión, dilatada labor e incansable dedicación para con el sector empresarial de la provincia de Sevilla.

Sobre FEICASE

Con el nombre de Federación Provincial de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación de Sevilla, FEICASE, se crea esta Organización Empresarial el 22 de junio de 1977, como órgano provincial de coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses generales del sector comercio comunes a sus miembros.

En el año 2011, se produce una modificación estatutaria para convertir la Federación en multisectorial incluyendo, además de la alimentación, las actividades de Droguerías y Perfumerías, por tener afinidad comercial.

La integración en diciembre de 2019 de la Federación Provincial de Panaderías, FEPAN, conllevaba una nueva reforma estatutaria para convertirse en Confederación, conversión que fue aprobada en Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto en marzo de 2020.

FEICASE, como órgano representativo de las empresas sevillanas de alimentación, droguerías, perfumerías y afines es una entidad sin ánimo de lucro, independiente de la Administración, de los partidos políticos y de cualquier otra organización profesional de trabajadores, de afiliación voluntaria y democrática en su funcionamiento. Su ámbito territorial de actuación es en toda la provincia de Sevilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

18 may 2023

  • 18.5.23
Cinco meses después de las últimas lluvias caídas sobre Dos Hermanas, el agua ha vuelto, y en algunos casos en forma de fuertes tormentas acompañadas truenos. Esta situación ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar el ‘aviso amarillo’ para el día de hoy en la provincia de Sevilla.


Desde este jueves y hasta el próximo fin de semana, la situación atmosférica va a estar dominada por la inestabilidad en la provincia de Sevilla, en algunos casos de carácter tormentoso, como está ocurriendo este mismo jueves, lo que ha llevado a que se decrete la ‘alerta amarilla’ debido a la previsión de precipitaciones intensas.

Estas lluvias se producen casi cinco meses después de las últimas registradas sobre Dos Hermanas, ocurridas a mediados del pasado mes de diciembre, y que, al igual que hoy, volvieron a ser intensas, hasta el punto de provocar algunos problemas causados por las bolsas de agua acumuladas en calles y vías de la ciudad.

Pese a la intensidad de lluvia caída, la buena noticia al menos es que será un agua que será bien recibida tanto en el campo, que ya se encontraba tremendamente seco, como en la ciudad, ya que la limpiará de los efectos contaminantes acumulados en la atmósfera.

El caso es que la previsión de agencias meteorológicas, como es el caso de eltiempo.es, indican que las lluvias, aunque no con la intensidad de este jueves, se prolongarán hasta el fin de semana e, incluso, hasta los primeros días de la siguiente, algo que, en cualquier caso, no aliviará mucho la situación de los pantanos de la provincia, que muestran ya una situación preocupante.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.5.23
El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado este miércoles, día 17 de mayo, su apuesta por el modelo de gestión del cambio que está funcionando en Andalucía para Dos Hermanas de la mano del candidato del PP a la Alcaldía nazarena, Fernando Carrillo.


Así lo ha destacado en su visita al municipio junto con el candidato popular. En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente andaluz ha recordado que la ciudad, con más de 130.000 habitantes, “no ha conocido nunca a ningún otro Gobierno alternativo que no sea el PSOE”.

A su juicio, en estos momentos de cambio “es bueno optar por otras opciones políticas y otros modelos de gestión y de entender las cosas”. “Por eso, Fernando Carrillo y su equipo están dispuestos a dar una batalla”, ha dicho, resaltando que será democrática y cívica para que los nazarenos “nos vuelvan a dar la confianza como el pasado 19 de junio”.

Por su parte, Fernando Carrillo ha valorado el impulso del presidente para hacer realidad el “programa ambicioso que el PP tiene para Dos Hermanas”. Ha resumido que su proyecto tiene como centro a los nazarenos y sus necesidades con medidas centradas en el medio ambiente, el empleo o los servicios sociales.

Ha explicado que el proyecto del PP prevé la gestión directa de los servicios de asistencia a la dependencia en la localidad, una medida que “ni siquiera los partidos de izquierda lo llevan”. Para Fernando Carrillo, este tipo de medidas demuestran la apuesta del PP por Dos Hermanas, con un programa ambicioso por y para los nazarenos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.5.23
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 717.790 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del estudio informativo de la integración ferroviaria en Dos Hermanas. La licitación está disponible en la Plataforma de Contratación del Estado y próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


El plazo de ejecución del contrato, según ha informado el Ministerio, es de 30 meses y su objetivo es elegir la alternativa óptima para la integración urbana de la línea ferroviaria que atraviesa el municipio nazareno, incluyendo un posible soterramiento de la infraestructura. En la fase inicial del estudio informativo se evaluará la viabilidad técnica, económica y medioambiental de la actuación.

Para ello, se analizará un número suficiente de alternativas con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, que posteriormente serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación, dando como resultado de dicha comparativa una alternativa seleccionada u óptima.

Este contrato incluirá los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas establecidos en la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario y en la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental vigentes, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y con ello, a la aprobación definitiva del estudio informativo.

A este respecto, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, ha valorado muy positivamente este anuncio y ha reconocido la "fuerte apuesta del Ministerio por las inversiones en infraestructuras ferroviarias que se están ejecutando en la ciudad", y que se incluían como partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

El alcalde ha resaltado también que el cumplimiento del proyecto es fruto del compromiso institucional suscrito con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que abordaba el soterramiento de la vía del tren a su paso por Dos Hermanas como "un asunto de interés nuclear para el futuro de Dos Hermanas, y uno de los proyectos más relevantes para el gobierno municipal". Asimismo, ha asegurado que para la realización de este importante proyecto van a solicitar la colaboración de la Junta de Andalucía.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 18.5.23
El nuevo edificio que se encuentra en el número 12 de la calle Nuestra Señora de Valme, en pleno centro de Dos Hermanas, vivirá este viernes, día 19 de mayo, una Jornada de Puertas Abiertas que permitirá, a cuantas personas deseen asistir, la posibilidad de conocer de primera mano las viviendas que lo integran, así como sus magníficas calidades de construcción y acabado.


El nuevo edificio, de reciente terminación, se encuentra en una de las mejores zonas de Dos Hermanas, a escasos metros de la Plaza de la Constitución, lugar en el que se encuentran el Ayuntamiento de la ciudad y su parroquia principal, la de Santa María Magdalena, y rodeada de numerosos comercios y de establecimientos de hostelería. La calle Nuestra Señora de Valme es además una de las principales arterias peatonales de Dos Hermanas, que comunica dos lugares estratégicos de la ciudad: la citada Plaza de la Constitución y la Plaza del Arenal, donde se ubica la Estación de Cercanías y Media Distancia de Renfe, que enlaza con Sevilla capital en diez minutos. Igualmente, en dicha calle se encuentra el Teatro Municipal ‘Juan Rodríguez Romero’.

En este espacio es donde se levanta el edificio que cuenta con un total de ocho viviendas, dos en cada una de sus tres plantas (baja, primera y segunda), y, ya en el ático, con dos estudios. Las personas que acudan a esta Jornada de Puertas Abiertas, que organiza ‘Lito’s Consultores Inmobiliarios’, compañía con una dilatada experiencia en el mercado inmobiliario y dedicada a la prestación de servicios integrales de consultoría e intermediación dentro de este sector en España, podrán conocer tanto las distribuciones de los mismos como sus magníficos acabados.

Todas las viviendas ubicadas en las plantas bajas, primera y segunda cuentan con tres dormitorios y dos cuartos de baño totalmente acabados, además de la instalación de aires acondicionados Airzone, armarios empotrados y acabados de primeras calidades. La promoción además dispone de ascensor.

Las dos viviendas de la planta baja cuentan con una superficie construida útil de 87 metros cuadrados, con la especial característica de disponer además de sendos patios ajardinados de 60 metros cuadrados (50 con césped artificial y diez enlosados) y de uso privativo. Y las ubicadas en las plantas primera y segunda, con 95 metros cuadrados de superficie útil. Se trata de viviendas, en todos los casos, que cuentan con una gran luminosidad natural, gracias a los dos patios de luz de los que dispone el edificio.

La visita a esta Jornada de Puertas Abiertas será el día 19 en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Para más información, se puede llamar a los teléfonos 955 675 173 y 648 802 732.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


FENACO

GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos