:::: MENU ::::
LITOS

FENACO

BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas. Mostrar todas las entradas

12 mar 2023

  • 12.3.23
JapanZone, el mayor evento de videojuegos, manga, anime, cultura japonesa y entretenimiento de Dos Hermanas, vuelve al Gran Hipódromo de Andalucía los días 18 y 19 de marzo con una fuerte propuesta por los videojuegos. Las entradas para asistir ya se encuentran a la venta, con precio especial para los residentes en Dos Hermanas.


El evento, organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas y BWG, presenta un fin de semana cargado de actividades para los pequeños y las pequeñas de la casa, lo mejor del manga y el anime, reconocidos influencers y artistas invitados y, cómo no, lo último en videojuegos.

Los ‘gamers’ que se acerquen a JapanZone encontrarán una amplia zona de juego libre con multitud de puestos con videoconsolas PlayStation 5, Xbox Series y Nintendo Switch, así como un surtido número de videojuegos y zonas dedicadas a populares videojuegos como Fortnite o Super Smash Bros.

Asimismo, durante los dos días del evento los asistentes podrán probar la novedosa Realidad Virtual. El festival dispondrá de varios equipos VR con videojuegos como el frenético e inmersivo Beat Saber.

La nueva edición de JapanZone contará con numerosos torneos para encontrar a los mejores jugadores de la zona, algunos de ellos con premios en efectivo. En total hay organizados hasta 14 torneos diferentes donde poner a prueba la habilidad de los asistentes entre los que no faltarán Super Smash Bros. Ultimate, Tekken 7, Dragon Ball FighterZ, FIFA 23 o Just Dance 2022, entre otros.

Con más del 65% de las entradas de sábado ya vendidas, todos los interesados pueden adquirir la suya a través de Internet en www.japanzone.es. Además, los vecinos de Dos Hermanas pueden hacerse con sus entradas con un precio especial para residentes.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

11 mar 2023

  • 11.3.23
Más de 450 personas van a participar este domingo en la Carrera Popular contra la Violencia de Género que se celebrará este domingo, día 12 de marzo, y que en esta ocasión volverá a transcurrir por las calles del centro de Dos Hermanas. De forma paralela se desarrollará una marcha andando, con un recorrido más corto, a la que se pueden sumar aún cuantas personas lo deseen


En la preparación y desarrollo de la Carrera contra la Violencia de Género se encuentran embarcadas de nuevo las delegaciones de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, en una prueba que se incluye dentro del Circuito del año 2023. Y, tras la misma, está previsto que se desarrollen una serie de actividades, todas enmarcadas dentro de los actos que el Ayuntamiento nazareno ha programado con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

La principal novedad es que la Carrera, después de que el pasado año se desarrollara por la zona de Entrenúcleos, vuelve al centro de la ciudad, teniendo prevista la salida a las 10:00 horas desde la Plaza de la Constitución, junto a la Parroquia de Santa María Magdalena, y, tras un recorrido de 5,5 km, concluir en el mismo lugar. En relación con la marcha, se ha previsto otro circuito paralelo, con salida y llegada en los mismos puntos anteriores, de 2,2 km, que se realizará andando y que se ha previsto para las personas que no puedan correr pero que se quieran sumar a esta jornada deportiva y reivindicativa.

Al finalizar, se procederá a la entrega de los trofeos a los tres primeros clasificados en cada una de las categorías contempladas, y que son individual masculino, individual femenino y por parejas, teniéndose en cuenta que la edad mínima para participar es de 16 años (cumplidos a 31 de diciembre de 2023).

A todos los inscritos se les entregará una bolsa-mochila, una camiseta, una braga de cuello y un protector labial, junto con un dorsal. Una vez más, en la organización de la carrera se encuentran el Club de Atletismo Orippo, el Club de Atletismo ‘Los Petardos’ de Fuente del Rey, Sevilla Factory, Seat Surmóvil y las distintas asociaciones de mujeres.

Será también la Plaza de la Constitución la que acoja, con posterioridad a la carrera, las numerosas actividades que se desarrollarán en este entorno y dirigida a todos los públicos, mayores y pequeños, como serán las actividades enmarcadas dentro de los programas ‘Jugamos en familia’, ‘Jugamos con los sentidos’, ‘Juegos deportivos lúdicos’, ‘El Circo’, ‘Juegos de Mesa’, ‘En tu espacio, muévete’ o los ‘Desayunos saludables’.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 11.3.23
La empresa CEN Solutions inauguró este viernes, día 10 de marzo, la nueva sede que ha levantado en el parque empresarial Megapark, en Dos Hermanas, que se convierte en un referente del sector energético, siendo desde 2020 una empresa líder en España en suministro de soluciones y sistemas de almacenamiento de energía.


Al acto de inauguración oficial de las nuevas instalaciones asistieron el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez García, y el director general de CEN Solutions, José Manuel Solís.

La propia empresa ha explicado que con esta nueva sede en Megapark van a dar respuesta al crecimiento registrado en los últimos años y darán un mejor servicio a sus clientes, contando para ello con unas instalaciones con un total de 40.000 m2, una de las mayores instalaciones industriales de España dedicada a la producción de equipos eléctricos en nuestro sector. Además, el traslado completado ahora ha supuesto un aumento de sus capacidades productivas y tecnológicas, un crecimiento exponencial y la generación de empleo altamente cualificado.

CEN Solutions ha transmitido el orgullo de mostrar su nueva casa, en la que han “trabajado duro para crear un espacio moderno y funcional que nos permita mejorar nuestra capacidad de producción y ofrecer un servicio aún mejor a nuestros clientes”. Esta empresa es referente en la producción y exportación a los cinco continentes de y soluciones al servicio de la transición energética.

En su sede diseñan, fabrican e instalan soluciones de almacenamiento de energía de alta calidad, siendo referencia en Estados Unidos con más de 700MWh ya operativos y 1.800MWh en producción. Y, desde Dos Hermanas envían sus productos a todo el mundo, aportando soluciones tecnológicas al servicio de las energías renovables que impulsan la transición energética. En este aspecto, indica que “el traslado a las nuevas instalaciones de Dos Hermanas ha supuesto un importante aumento de las capacidades productivas y de generación de empleo altamente cualificado”, ya que están diseñadas de acuerdo con criterios de sostenibilidad, cuentan con sistema de autoconsumo, fuentes de energía 100% renovables y son un ejemplo de economía circular en la gestión de sus residuos.

El alcalde de Dos Hermanas felicitó durante una breve intervención “a todos los trabajadores y trabajadoras cualificados, técnicos especialistas, ingenieros y directivos de CEN Solutions ,y a todos los que han hecho posible que os ubiquéis en Megapark, un lugar estratégico, impulso de la economía y espacio único y más potente de Andalucía desde el punto de vista industrial”.

Por su parte, el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía destacó “el ejemplo de CEN Solutions, con un componente de innovación fortísimo, como palanca para la reindustrialización de Andalucía a través de las energías renovables. Nuestra comunidad autónoma tiene potencial para ser la primera en energías renovables en cuatro años. Andalucía tiene los recursos naturales, las capacidades, la facultad de desarrollo, la ingeniería y el músculo empresarial y necesita empresas como CEN Solutions para liderar este desarrollo”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

10 mar 2023

  • 10.3.23
Las hermandades de la Oración en el Huerto y Valme organizan este fin de semana dos grandes conciertos de marchas procesionales, la primera de ellas el domingo, día 12 de marzo, en el Auditorio Municipal, y, la segunda, el sábado, día 11, en el patio de las Antiguas Escuelas del Ave María.


El Auditorio Municipal 'Los del Río' volverá a acoger este domingo, a partir de las 12:30 horas, el que será el XXXIV Certamen de Marchas Procesionales que organiza la Hermandad de la Oración en el Huerto, en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, y en la que actuarán seis bandas, de las que cuatro son nazarenas, mientras que las otras proceden de localidades como Sevilla capital y Arahal.

Las bandas que actuarán en este tradicional Certamen de Marchas, el más antiguo de cuantos acoge la ciudad, son las siguientes:

Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella (Dos Hermanas)

Agrupación Musical Estrella Juvenil de San Hermenegildo (Dos Hermanas)

Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria (Arahal)

Banda de Cornetas y Tambores ‘Esencia’ (Sevilla)

Banda de Música Santa Ana (Dos Hermanas)

Banda de Música Juvenil de Santa Ana (Dos Hermanas)

La entrada al Certamen es gratuita y, como es habitual, la Hermandad habilitará un ambigú con precios populares.

‘Sones de la Pasión Nazarena’

Por otra parte, este sábado, día 11, el patio de las Antiguas Escuelas del Ave María, actual sede de la Hermandad de Valme, acoge a partir de las 13:00 horas el concierto de marchas procesionales ‘Sones de la Pasión Nazarena’, que organiza esta Corporación nazarena y que reunirá a algunas de las principales formaciones de música procesional de Dos Hermanas. El orden de intervención será el siguiente:

Banda de Música ‘Ciudad de Dos Hermanas’

Banda de Cornetas y Tambores ‘Entre Azahares’

Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme

Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo

El acto contará además con la intervención de la saetera Cristina Millán y la presentación del periodista nazareno Fran Vergara. Las entradas para acceder al certamen se podrán conseguir en la puerta del recinto, con un donativo de 2 euros, donde se contará además con servicio de bar a precios populares.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JUANMA RODRÍGUEZ
  • 10.3.23
El rostro del Señor de la Oración en el Huerto, en una fotografía de Antonio Rodríguez Jiménez, se ha convertido en la imagen del nuevo cartel que la Federación Nazarena de Comerciantes (Fenaco) y la Asociación de Comerciantes Cristo de la Vera Cruz, y que ya se puede contemplar en los escaparates de los comercios nazarenos.


Como años anteriores, los comerciantes han vuelto a editar un cartel para anunciar una de las celebraciones más importantes de la ciudad, en este caso la Semana Santa, y lo ha hecho eligiendo la imagen de Nuestro Señor Jesucristo de la Sagrada Oración en el Huerto, con motivo de cumplirse el 75 Aniversario de su bendición, siendo el autor de la foto Antonio Rodríguez Jiménez, y realizado por ‘Márquez Impresores’.

La presentación del cartel tuvo lugar el pasado martes, día 7 de marzo, en la capilla de la Hermandad de la Oración en el Huerto que se encuentra en el interior de la Parroquia de Santa María Magdalena, en un acto en el que estuvieron presentes el hermano mayor de esta Corporación, Tomás Camacho Rodríguez, junto a miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad; el presidente de Fenaco, Tomás Rodríguez Rubio, y el presidente y vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Cristo de la Vera Cruz, Manuel Chamorro Varela y José Manuel Cordero, respectivamente.

Recordar que desde 2018 se realizan los carteles, que se distribuyen entre los comerciantes de Dos Hermanas, “contribuyendo así a difundir una de las festividades y costumbres más arraigada de nuestra ciudad, y dando así un toque cofrade a cada uno de los escaparates de nuestros comercios”, han indicado desde Fenaco en un comunicado.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 10.3.23
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado ampliar su Plan de Modernización del Alumbrado Público, con el que se busca la mejora de la eficiencia energética, a las barriadas de La Pólvora y La Lagunilla, con un proyecto que contempla la sustitución de un total de 192 elementos con la nueva tecnología LED.


El delegado de Infraestructuras, Obras y Fuente del Rey, Fernando Pérez Serrano, ha informado sobre el comienzo de las obras ejecución del proyecto de reforma y mejora de la instalación del alumbrado público en las barriadas nazarenas de La Pólvora y La Lagunilla, con unos trabajos que consistirán en la sustitución de las luminarias y unidades eléctricas y equipos ópticos existentes por nuevos dispositivos con tecnología LED.

La clasificación energética obtenida con la nueva instalación en todas las calles que son objeto de la actuación será ‘A’ en función del índice de eficiencia energética obtenido. En esta actuación se sustituirán un total de 192 elementos con esta nueva tecnología, además de todos los trabajos y materiales necesarios para ello. El plazo de ejecución de este proyecto será de dos meses.

Las calles y plazas que se incluyen son: 19 de Abril, Velázquez, Corredera, Susillo, Lafitte, Isaac Peral, Los Palacios, Los Molares, 6 de Diciembre, 14 de Abril, Managua, 6 de Enero, Vía, Camas, Bogotá, Gelves, Marchena, Apolo, Atenea, La Lagunilla, Av. de Sevilla, Pl. del Arahal, Pl. 26 de Julio, Pl. de la Pólvora, Artemisa y Afrodita.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas continúa con la firme apuesta por la mejora energética de las instalaciones públicas, con las que, no solo se contribuye con la protección del medio ambiente por la reducción del consumo energético, sino que las actuaciones tendrán una repercusión positiva directa en el gasto energético por su reducción, así como por la mayor duración de los equipos con tecnología LED frente a los tradicionales.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

9 mar 2023

  • 9.3.23
Más de 60 personas iban a participar en una carrera ilegal que estaba preparada para desarrollarse en una zona del Polígono Industrial de La Isla, en Dos Hermanas, para la que contaban con 43 vehículos de alta gama, y que fue abortada gracias a un dispositivo puesto en marcha por la Policía Nacional y Policía Local de esta localidad nazarena.


Según ha informado la Policía Nacional, la ‘Operación Drifting’ con la que se pretendía abortar la celebración de una carrera ilegal en el Polígono de La Isla se desarrolló el pasado 7 de marzo, en una intervención que se inició sobre las nueve de la noche y que finalizó horas más tardes con la identificación y sanción administrativa de algunas de las personas implicadas en estos hechos.

La Policía Nacional inició una investigación a raíz del accidente ocurrido el pasado mes de febrero en la Ronda Urbana de la capital hispalense, al parecer fruto de una carrera ilegal que partió de una zona de la localidad nazarena. Tras las pesquisas realizadas por los agentes, se pudo observar cómo a las inmediaciones del Polígono Industrial de La Isla comenzaron a llegar un gran número de personas con vehículos de alta cilindrada.

Fue precisamente en el momento de mayor afluencia, y cuando los participantes se disponían a realizar las primeras carreras ilegales, cuando se puso en marcha un dispositivo coordinado entre la Policía Nacional y la Policía Local de Dos Hermanas para la detención de esta actividad.

El dispositivo formado por los agentes de ambos cuerpos cercó el perímetro del lugar mencionado, evitando que los participantes pudieran abandonar el lugar de los hechos y así poder identificar e inspeccionar a las personas y vehículos implicados con total seguridad.

Finalmente, se pudo la sancionar administrativamente a alguno de los participantes e identificar a un total de 63 personas y 43 vehículos, por su presunta implicación en este tipo de actividades ilícitas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 9.3.23
Omexom, la marca de Vinci Energies Spain especializada en generación, transporte, transformación y distribución de energía, instalará las redes de suministro para la nueva Ciudad Deportiva del Betis que se está construyendo en Dos Hermanas. La obra consistirá en el montaje de redes de suministro en media tensión 20 KV tanto en la ciudad deportiva como en los tres centros de transformación que suministrarán energía a estas instalaciones.


La instalación de las redes de suministro supone una inversión de 300.000 € dentro de todo el proyecto de construcción de la nueva Ciudad Deportiva del Real Betis Balompié que se ubica en la zona de Entrenucleos de la ciudad de Dos Hermanas, a 7 kilómetros de Sevilla capital.

El tendido de 2,5 km de nuevos conductores es una instalación subterránea, aprovechando estas actuaciones para el soterramiento y eliminación de tendidos aéreos, mejorando por tanto el impacto visual como contribuyendo a la protección de la avifauna. Asimismo, estas instalaciones están diseñadas para alimentar los bombeos de un sistema de riego eficiente en el cual el agua sobrante de riego de los diferentes campos se bombea hacia una balsa para su reutilización.

Esta nueva ciudad está siendo construida por Acciona, empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables. Una de las grandes novedades es que esta ciudad deportiva será pionera en la apuesta por la sostenibilidad, haciendo uso de sistemas eficientes de reducción de consumo y en su empleo de energías renovables. Finalmente, se espera que toda la cantera pueda estar trabajando en el nuevo complejo al inicio de la temporada 2023/2024.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

8 mar 2023

  • 8.3.23
El lema de la concentración celebrada en la tarde de este miércoles en Dos Hermanas con motivo este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer era ‘Avanzamos en igualdad’, pero el grito que más se escuchó y aplaudió por las numerosas personas que acudieron a esta cita fue el de no se permitiera “ni un paso atrás en igualdad”.


Numerosos nazarenos y nazarenas se dieron cita sobre las seis de la tarde de este miércoles en la Plaza 8 de Marzo para conmemorar el Día de la Mujer, para celebrar todos los avances conseguidos hasta ahora en España en materia de igualdad, pero sin olvidar lo que aún queda por conseguir. Encabezadas por las asociaciones que integran el Movimiento Asociativo de Mujeres de Dos Hermanas, en esta cita se contó con otros colectivos y con una amplia representación política que encabezó el alcalde nazareno, Francisco Rodríguez, quien estuvo acompañado por numerosos miembros de su equipo de gobierno, así como los portavoces o cabezas de lista de formaciones como Ciudadanos, Unidas Podemos y PP.

Con la animación programada por la empresa nazarena ‘Ohho Animaciones’ y de la ‘Batukada Elas’, se desarrolló un acto en el que el momento central consistió en la lectura de un manifiesto elaborado por las Asociaciones de Mujeres de Dos Hermanas, y que estuvo precedido por otros dos: los leídos por usuarios de ANIDI (Asociación Nazarena para la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual) y del Centro de Participación Activa de Mayores de Los Montecillos.

Distintas representantes de las asociaciones de mujeres fueron leyendo poco a poco un manifiesto en el que se habló de “celebrar” y de “reivindicar”, pero también de la “coeducación” como una necesidad y un derecho, se condenó el “machismo puro y duro” de cualquier tipo de procedencia, se exigió que se garantizara “la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho al aborto libre seguro y gratuito”; se denunció el maltrato hacia la mujer y mostraron su rechazo contra quienes las quieren callar e invisibilizar, para concluir con que no iban a permitir “ni un paso atrás en igualdad”.

Entre los colectivos que participaron en esta lectura del manifiesto se encontraban la Asociación Literaria María Muñoz Crespillo, la Asociación de Mujeres Grupo de Teatro Piruetas, la Asociación de Mujeres Feminista Hypatia, la Asociación de Mujeres 5 de Abril, la Asociación de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Mujeres Las Artes-Las Flapers. Para finalizar, integrantes del Taller de Teatro ‘Aprendiendo Juntas’ Matiz Teatro realizaron una perfomance, con la que concluyó el acto.

Secuencia gráfica de la concentración








REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 8.3.23
El Ayuntamiento de Dos Hermanas celebrará el próximo sábado, 11 de marzo, una Jornada de Puertas Abiertas en La Laguna de Fuente del Rey, en horario de 10:00 a 15:00 horas, con multitud de actividades y talleres relacionados con el medio ambiente, la ornitología y la sostenibilidad.


La actividad, según ha informado el Ayuntamiento nazareno, es totalmente gratuita y abierta a toda la familia, ya que contará con actividades para todas las edades y ambigú. Las actividades darán comienzo a partir de las 10:00 horas y se realizarán en sesiones paralelas, para que todo el público pueda asistir a cada una ellas, entre las que destacan las siguientes:

• Captura de aves para su anillamiento científico.

• Identificación e interpretación desde el observatorio de aves de la Laguna. (Actividad apoyada con prismáticos y telescopio).

• Visita guiada por el jardín botánico.

• Talleres familiares para la elaboración del mural de la Laguna, taller de creación de siluetas de aves en barro, taller de elaboración de postales, taller de búsqueda de elementos vegetales para el acondicionamiento de un hotel de insectos o taller de colocación de taller de colocación de cajas-nido para aves insectívoras.

Además, la jornada contará con stands de las distintas entidades colaboradoras:

• Stand SEO/Sevilla: Realizarán el ‘Taller de máscaras: nos convertimos en aves ribera’.

• Stand WWF: ‘Exposición Entremareas: el Estuario del Guadalquivir’ y actividades de educación ambiental dirigida a niñas y niños.

• Stand Ecovidrio: Talleres de sensibilización sobre el reciclado de envases de vidrio.

• Stand Ecoembes: Difusión de su proyecto Iniciativa que premia tu responsabilidad medioambiental a través de un Sistema de Devolución y Recompensa.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 8.3.23
La Hermandad de Santa Ana presentó de forma oficial este martes, día 7 de marzo, el diseño del nuevo manto procesional que lucirá la Patrona de Dos Hermanas con motivo de cumplirse el V Centenario de esta Corporación nazarena. “Un diseño que nos ha enamorado a todos”, confesó su hermana mayor, Eva María Ramírez, en presencia de su diseñador, Miguel Ángel Clarós, del Taller Orobordado de Brenes.


La capilla de Santa Ana fue el espacio que acogió en la noche de ayer la presentación del nuevo manto procesional de la Patrona de Dos Hermanas, que, en palabras de la hermana mayor, “nos dejó atrapados” nada más conocer el boceto del diseño que les presentó Miguel Ángel Clarós. Y en el mismo estuvieron presentes igualmente el párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, Francisco Alba.

Eva María Ramírez se dirigió a todos los presentes para tansmitirles que iba a compartir “un proyecto ilusionante”, como era la presentación oficial del diseño del manto conmemorativo del V Centenario de la Hermandad de Santa Ana. “Un proyecto que pretende, dentro de nuestras posibilidades, aumentar el patrimonio de la Hermandad y con piezas de alta calidad que contribuyan a engrandecer lo existente y armonizar el conjunto de piezas artísticas que enmarca a nuestro más preciado tesoro, que no es otro que la talla de nuestra Patrona”.

La hermana mayor desveló que la idea inicial de la Junta de Gobierno que ella preside fue la de recuperar para el ajuar de Santa Ana “un antiguo manto del que sólo conservábamos una imagen en una fotografía en blanco y negro”, y que, tras ser desmantelado, llegó a ser utilizado a modo de dosel para enmarcar el posado de un grupo de alumnas de la antigua guardería de Santa Ana.

Para ello, a través de “nuestro querido Juan Miguel Martín Mena”, se pusieron en contacto con el taller artesanal Orobordado, que dirige Dolores Fernández, quien la primera vez que acudió a la Capilla a escuchar a la Hermandad y a contemplar la imagen de Santa Ana, lo hizo ya acompañada de Miguel Ángel Clarós, proyectista y diseñador, “un joven historiador de arte que tiene un maravilloso don para vislumbrar la belleza”, dijo Eva María Ramírez.

Pero nada más escuchar el “sueño” de la Hermandad, este joven diseñador les dijo: “¿A vosotros os importa que os presente un diseño diferente al que habéis pensado, sin ningún tipo de compromiso para la Hermandad?”. “En aquel momento•, dijo la hermana mayor, “comprendí que nuestra idea quedaría sumida en un dulce letargo y que casi con total seguridad, si esa era la voluntad del Señor, su sueño de manto para la Santa Ana nazarena iría adquiriendo poco a poco carta de naturaleza. Y no me equivoqué”.

De esta manera, el día que Miguel Ángel y Dolores regresaron a Santa Ana “y nos desveló su sueño”, el proyecto inicial de la Hermandad de rescatar aquel viejo manto del que sólo tenían como referencia una vieja fotografía en blanco y negro “se desvaneció y quedamos atrapados por el manto conmemorativo que el Señor soñó para su abuela en la mente y en la imaginación de Miguel Ángel. Y su sueño se convirtió en el nuestro”.

Entre los muchos actos que la Hermandad de Santa Ana tiene previsto desarrollar a lo largo del presente año con motivo de su V Centenario, “además de aquello que será efímero”, como procesiones o cultos extraordinarios, el deseo de todos era que se llevaran a cabo otros proyectos que perduraran en el tiempo, “y uno de ellos es, sin duda, esta maravillosa obra que permitirá a las futuras generaciones de la Hermandad recordar esta feliz conmemoración haciendo perdurable lo efímero”.

Diseño y realización del manto


El autor del diseño, Miguel Ángel Clarós, presente en el acto que acogió ayer la Capilla de Santa Ana, señaló durante la presentación que comenzó a trabajar en el mismo en agosto del pasado año, previa contemplación de la iconografía de la imagen y teniendo como premisa el sillón ya realizado y diseñado por orfebrería Ramón León, en un estilo gótico florido.

“Al tratarse de un conjunto escultórico de principios del siglo XIII”, explicó, “decidimos centrarnos en elementos coetáneos a la hechura de la talla”, de ahí la elección del estilo gótico clásico, “siendo una de sus características principales la repetición de motivos decorativos a diferentes escalas y elementos a modo de tracerías o filigranas”.

Según este diseñador, lo que se ha buscado es dotar en todo momento el manto de una apariencia regia, para la que se proyecta un forro que imite al armiño y un soporte textil de primera calidad, en un tornasol morado con mucha caída.

Con respecto al esquema del manto, éste parte de la leyenda perimetral con el anuncio del ángel a Santa Ana, y, a continuación, a modo de cenefa de ornamentación vegetal con la intención de dar apariencia de tímpano (propio en las puertas de las catedrales góticas), un conjunto de hojarascas van entrelazando sus nervios a modo de greca, buscando el juego de volúmenes y contraste de texturas, una cenefa de las mismas características en silueta que la mencionada, pero completamente plana, y en otros materiales, que dan el aspecto de sombra.

El resto del conjunto se completa, según su explicación, con una estampación de motivos geométricos, con la intención de imitar las nervaduras propias de los intradós de las bóvedas góticas. En el proyecto van entrelazando entre ellos quedando sus vértices unidos con joyas propias de la época, compuestas de perlas cultivadas, piedras de cristal imitando las amatistas y canutillo inglés. Esta estampación, que delimita las vistas del conjunto, se une en la parte superior dando lugar a una toca de sobremanto a modo de gran rosetón que cierra el conjunto.

En cuanto a la técnica, Miguel Ángel Clarós explicó, en ausencia por motivos de fuerza mayor de Dolores Fernández, que la pieza está siendo bordada en plata fina sobre terciopelo chafado de color morado, con un tornasol que da distintos tonos según la luz del momento. Cada una de las letras que conforma la leyenda irán realizadas en la técnica del cartón, empleando el hilo denominado “aguas”, para dar un efecto de rugosidad y antigüedad.

La cenefa compuesta de hojarascas está siendo tejida en punto piedra, para los que se emplea hilo denominado muestras, y, para las sombras, cartusana de tonalidad mate y en punto cetillo, con idea de buscar el contraste de texturas. Cada uno de sus nervios irán realizados en la técnica de hojilla sobre malla. Para el resto de la estampación, toda la geometría irá montada sobre malla tejidas en cetillo con distintos hilos de plata. Y todo el conjunto quedará rematado en su perímetro por un encaje metálico realizado manualmente, denominado popularmente como concha.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 8.3.23
La Audiencia Provincial de Sevilla sentará en el banquillo el próximo 28 de marzo a una mujer, cuyo nombre responde a las iniciales de M.I.P.G., por hacerse pasar por abogada y conseguir estafar algo más de 6.000 euros a distintos clientes de Dos Hermanas. El fiscal solicita para esta falsa abogada seis años de cárcel por los delitos de estafa e intrusismo profesional.


La falsa abogada, que llegó a abrir un despacho en la céntrica calle Nuestra Señora de Valme, fue detenida por la Policía Nacional en abril de 2019, cuando contaba con 58 años de edad, y sobre la que constaban antecedentes penales por estafa y usurpación de estado civil.

La investigación de la Policía Nacional comenzó tras una denuncia en la que se ponía en conocimiento que una mujer, haciéndose pasar por abogada, estaba quedándose con el dinero de los clientes sin llegar a realizar ningún tipo de trabajo, ascendiendo en un principio a diez el número de personas afectadas.

Una vez identificada esta persona denunciada, los agentes se desplazaron hasta la asesoría jurídica que regentaba en pleno centro de la localidad nazarena, en la que rezaba un letrero: 'Asesores abogados, civil, contencioso, cláusula suelo, divorcio notarial, fiscal, laboral'.

La Policía pudo comprobar igualmente que esta mujer llevaba tiempo haciéndose pasar por abogada sin que lo fuera realmente, y que convencía a sus clientes para que la designasen como letrada, para lo que pedía por adelantado el pago de dinero que justificaba como provisión de fondos para atender gastos de procurador o de notaría. En la operación fueron investigadas además otras tres personas, trabajadores de la asesoría, que actuaban en connivencia con la ahora detenida para captar y atender a la clientela.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 8.3.23
La Delegación de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha nombrado a Sergio Sáez como nuevo director de la Organización en Dos Hermanas en sustitución de César Arrollo, que se ha jubilado. Sevillano, 49 años, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, ejerció como abogado durante sus primeros años y continuó su trayectoria laboral en el ámbito de las finanzas y los seguros.


A los 40 años perdió gran parte de su visión debido a una enfermedad y se afilió a la ONCE, donde comenzó como vendedor y ha sido jefe de Coordinación y Talento en Cádiz durante los últimos cuatro años, ha informado la ONCE en una nota de prensa. Dos Hermanas cuenta con 217 afiliados y 81 vendedores, de los 3.740 afiliados y 1.323 vendedores que hay en la provincia de Sevilla.

En el acto de presentación en sociedad del nuevo director celebrado el martes de esta semana han participado el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; la subdelegada, María Martínez, y el consejero territorial, José Antonio Ornedo, junto al alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, representantes del Ayuntamiento y de las entidades sociales de la ciudad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

7 mar 2023

  • 7.3.23
Bajo el lema de ‘Avanzamos en Igualdad’, la Plaza ‘8 de Marzo’ de Dos Hermanas acoge mañana miércoles, día 8 de marzo, el acto central que se desarrollará con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y durante el cual se procederá a la lectura de un manifiesto a cargo de las distintas asociaciones de mujeres nazarenas.


Los nazarenos y nazarenas están convocados mañana a las 18:00 horas en la Plaza ‘8 de Marzo’ para participar en la concentración convocada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento nazareno y por el Movimiento Asociativo de Mujeres de Dos Hermanas, en el transcurso de la cual algunas de cuyas integrantes darán lectura a un manifiesto.

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad y es, por tanto, una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres, representando además una ocasión para el recuerdo y homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales, así como a las fallecidas a manos de sus parejas o ex parejas.

En la Plaza ‘8 de Marzo’ se dispondrá además de un stand y se contará con la animación de la Batukada Elas, Ohho Animaciones y por las integrantes del Taller de Teatro ‘Aprendiendo Juntas’ y Matiz Teatro.

El Movimiento Asociativo de Mujeres de Dos Hermanas, que quiere celebrar los avances conseguidos, pero sin olvidar lo que aún queda por conseguir, se encuentra integrado por la Asociación Literaria María Muñoz Crespillo, Asociación de Mujeres Grupo de Teatro Piruetas, Asociación de Mujeres Feminista Hypatia, Asociación de Mujeres 5 de Abril, Asociación de Mujeres en Igualdad y Asociación de Mujeres Las Artes-Las Flapers.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 7.3.23
Los más pequeños del Hospital de Valme se lo han pasado en grande con la visita que les han realizado hoy los Bomberos de Dos Hermanas, a los que realizaron regalos y les entretuvieron con una serie de actividades lúdicas destinadas a concienciarlos sobre la prevención mediante consejos prácticos.


El servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha recibido una visita muy especial, que ha amenizado la estancia de los pequeños ingresados. En vísperas de la celebración de la onomástica de San Juan de Dios (8 de marzo), una delegación del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Dos Hermanas realizó este martes una actividad en el Aula Hospitalaria dentro del programa de actos que anualmente organizan para conmemorar el día de su patrón.

Se trata de una festividad celebrada en España como el Día Nacional del Bombero, con más de 50 años de historia, que sirve para rendir homenaje a este cuerpo de seguridad que realiza una gran labor protegiendo a la comunidad, ya sea en la lucha contra los incendios, en rescates y salvamento o en situaciones de emergencia, muchas veces poniendo en peligro su integridad e incluso su vida. Se encargan de la extinción de incendios urbanos, rurales, forestales o industriales con el fin de salvar vidas, inmuebles y propiedades.

La delegación visitante fue recibida por una representación de la dirección del Hospital Universitario de Valme: la jefa de servicio, jefa de Bloque y supervisora de Enfermería de Pediatría, Eva Torres, Aniana Chávez y Rocío Cordero, respectivamente, quienes mostraron su agradecimiento por este gesto altruista hacia los más pequeños, que humaniza la estancia, llenándola de alegría e ilusión.


La visita estuvo conformada por una decena de bomberos uniformados, quienes dieron a conocer a los más pequeños, de una forma didáctica y amena, la actividad de su colectivo. Y, paralelamente, llevaron a cabo actividades, de forma dinámica y divertida para los pequeños, orientadas a promocionar la importancia de acciones preventivas para evitar situaciones críticas, además de emitir consejos para actuar correctamente en caso de producirse un incendio.

En particular, la Dirección Hospitalaria ha dado las gracias a la ‘Asociación Club Deportiva Bomberos Dos Hermanas’, una asociación sin ánimo de lucro y de carácter deportivo y cultural que asiduamente colabora con el Hospital Universitario de Valme repartiendo solidaridad con los más pequeños.

El acto de además ha permitido construir una mañana diferente y lúdica, donde se ha transformado el entorno hospitalario pediátrico en otro más ameno y distraído. Para ello, han compartido material escolar enfocado hacia la seguridad ciudadana, entregado regalos, reproducido vídeos y hasta bailado al son de canciones infantiles.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

6 mar 2023

  • 6.3.23
En la sección ‘Breves nazarenos’ se recoge información del mundo de las hermandades y cofradías de Dos Hermanas, como las peregrinaciones a los pies de la Virgen de Valme de feligreses de Fuente del Rey y de la hermandad de La Estrella, la presentación del Manto Conmemorativo del V Centenario de la Hermandad de Santa Ana o los conciertos de marchas que organizan la Oración en el Huerto y Valme.


Peregrinación desde Fuente del Rey con motivo del Año Jubilar por la Virgen de Valme

El pasado sábado, día 4 de marzo, se produjo desde la Parroquia de Fuente del Rey la peregrinación de fieles hasta la de Santa María Magdalena para ganar la indulgencia plenaria del Año Jubilar por el 50º aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de Valme. Los propios protagonistas de este camino lo contaron así: “Dicen que los amigos son la familia que elegimos. Encontrar la verdadera amistad es uno de los grandes tesoros de la vida, por eso cualquier momento es ideal para dedicar unas bonitas palabras a esas personas tan importantes que nos acompañan cada día. Hoy 4 Marzo de 2023, una peregrinación desde nuestro pequeño barrio nazareno de Fuente del Rey se ponía en camino por el sexto tramo de la Vía Serrana de la provincia de Sevilla en dirección a Dos Hermanas. Este barrio en busca de su Patrona para que vuelva a casa después de 775 años de su milagro, en nuestra tierra nazarena. Y así las personas mayores, sin posibilidad de desplazamiento, podrán ver su cara bonita otra vez y volverán a ser guiadas con sus pasos bajo su manto, con esta foto os quiero dar las gracias a tod@s. Este día en Santa María Magdalena, en la voz del hermano mayor de la Hermandad de Valme, se ha proyectado nuestra historia, como nosotros la recreamos en el barrio. Se ha sentido con emoción al escuchar cada uno de nuestros pasos. Agradecer también al adre don Manuel, de la Parroquia de Santamaría Magdalena, y nuestro párroco don Enrique, a nuestra Asociación Vecinal San Fernando y la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Orippo y Valme, acompañados por vecinas y vecinos, hemos colaborado con la Parroquia de Santa María y Cáritas Fuente del Rey a otra petición de nuestro pequeño barrio, pero grande de corazón. Que nadie de nosotros, incluido el que os escribe hace por si solo, cosas grandiosas, increíbles y maravillosas. Pero sí, hacemos todos cosas pequeñas con mucho amor, que cuando se juntan, se crean cosas grandiosas, increíbles y maravillosas. Viva la Virgen de Valme y vivan todos sus feligreses”.

Peregrinación de la Hermandad de La Estrella para ganar la indulgencia plenaria


En la tarde del pasado sábado, día 4 de marzo, con motivo de los cultos cuaresmales en honor de sus titulares, peregrinó hasta las plantas de Nuestra Señora de Valme, en la Parroquia de Santa María Magdalena, la Hermandad de la Estrella de Dos Hermanas, que estuvo acompañada por la Agrupación Musical ‘Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas, con el propósito de ganar la indulgencia plenaria del Año Jubilar por el 50º aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de Valme.

Manto Conmemorativo del V Centenario de la fundación de la Hermandad de Santa Ana

La Hermandad de Santa Ana procederá este martes, día 7 de marzo, tras la Misa de Hermandad que celebrará a las 19:00 horas en su Capilla, el rezo del Santo Rosario en honor a la Patrona y, finalizado el mismo, se procederá a la presentación del proyecto del Manto Conmemorativo del V Centenario de la fundación de esta Corporación. Para ello, se contará con la presencia de su diseñador, Miguel Ángel Clarós, y de Dolores Fernández, directora del Taller Orobordado de Brenes, donde se ejecutará esta pieza.

XXXIV Certamen de Marchas Procesionales ‘Ciudad de Dos Hermanas’

El próximo domingo, día 12 de marzo, tendrá lugar la celebración del XXXIV Certamen de Marchas Procesionales ‘Ciudad de Dos Hermanas’, organizado por la Hermandad de la Oración en el Huerto, que además conmemora el 75 aniversario de la hechura de su titular cristífero, una obra de José María Gordillo. Será a partir de las 12:30 horas en el Auditorio Municipal ‘Los del Río’, con seis formaciones musicales: Banda de Cornetas y Tambores Esencia de Sevilla, Agrupación Musical de la Estrella de Dos Hermanas, Agrupación Musical Juvenil de San Hermenegildo, Agrupación Musical de la Victoria de Arahal, Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas y Banda de Música Juvenil Santa Ana de Dos Hermanas.

Concierto de bandas de música en el patio del Ave María

LA Hermandad de Valme ha anunciado la celebración el próximo sábado, día 11 de marzo, el patio de las antiguas escuelas del Ave María, del concierto de bandas de música que contará con la siguientes formaciones nazarenas: Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas, Banda de Cornetas y Tambores Entre Azahares, Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme y Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo. Se contará además con la intervención de la saetera Cristina Millán. La presentación correrá a cargo del periodista nazareno Fran Vergara. Las entradas para acceder al certamen se podrán conseguir en la puerta del recinto. Se contará con servicio de bar a precios populares.

Cultos en honor a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

El próximo viernes, día 10 de marzo, con la Devota Veneración en su honor, darán comienzo los Solemnes Cultos a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, con el siguiente orden: Devota Veneración los días 10 de marzo, de 08:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; 11 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y 12 de marzo, de 09:00 a 12:00 horas, y, seguidamente, acto de presentación de niños ante el Señor. Día 13 de marzo, a las 21:00 horas, Solemne Traslado a la Parroquia de Santa María Magdalena. Día 14 de marzo, a las 20:45 horas, celebración del Solemne Quinario, que estará presidido por don Manuel Chaparro Vera, párroco de la Parroquia del Amparo y San Fernando. Día 17 de marzo se realizará el piadoso ejercicio del Vía Crucis. El día 18 de marzo, tendrá lugar el Ejercicio de Quinario y solemne procesión claustral. Día 19 de marzo, a las 11:00 horas, Solemne función Principal de Instituto, estando presidida por don Manuel Sánchez de Heredia, párroco de Santa María Magdalena. Día 20 de marzo, a las 21:00 horas, regreso del Señor a su capilla.

Cultos a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas

La Agrupación Parroquial de las Tres Caídas dedica durante los meses de marzo y abril cultos en la Parroquia de San José a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, con el siguiente orden: Día 11 de marzo, celebración del Vía Crucis. Días 15, 16 y 17 de marzo, Solemne Triduo; 18 de marzo, Veneración a Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas; 19 de marzo, Función Principal y función a San José; 1 de abril, salida procesional; 16 de abril, Misa de Acción de Gracias.

Cultos a Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento

La Agrupación Parroquial Carmen y Prendimiento, establecida canónicamente en la Parroquia del Ave María, consagra los siguientes cultos a su titular Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento: día 8 de marzo, durante todo el día, Acto de Veneración. Días 9 y 10 de marzo, celebración del Solemne Triduo a las 20:30 horas. Día 11 de marzo, celebración del Ejercicio de Triduo a las 19:00 horas y Santa Misa a las 19:30 horas, presidida por don Salvador Andrade Holgado. Día 12 de marzo, a las 12:00 horas, Función Principal, presidida por don Francisco José López Martínez. Los cantos litúrgicos estarán a cargo de Francisco Javier Mena Hervás.

Campaña ‘Ayúdanos a ayudar’ de la Hermandad de la Estrella


El pasado viernes, día 3 de marzo, se presentó la Campaña ‘Ayúdanos a ayudar’ (Operación Potito), organizada por la Bolsa de Caridad de la Hermandad de La Estrella y la Federación Nazarena de Comerciantes (Fenaco), con el objetivo de ayudar a las familias más necesitadas de Dos Hermanas, protegiendo especialmente a la infancia. Los comercios se convertirán así en el centro de esta campaña solidaria que se desarrollará durante la Cuaresma, y cuyos esfuerzos, desvelos y recursos serán destinados a familias nazarenas que necesitan ayuda, protegiendo especialmente a la infancia y a la juventud.

Donación de sangre en la Hermandad del Rocío

Este jueves, día 9 de marzo, habrá una campaña de donación de sangre en la casa hermandad del Rocío (c/ Alcoba, nº º59) en horario de 17.00 a 21.00 horas. Se necesita sangre de todos los grupos. Es conveniente que los donantes lleven su propio bolígrafo y obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica.

Exposición de diseños de carteles de Semana Santa 2023

En el salón de actos de la Casa del Arte, estarán expuestos desde el 8 al 12 de marzo los distintos diseños de carteles de Semana Santa 2023 de Dos Hermanas, obras realizadas por artistas pertenecientes al Colectivo Ventana Plástica. Este certamen, ya en su novena edición, está organizado por Manuel Mendizábal, gerente del ‘Bar Casa del Arte’ y el Colectivo Ventana Plástica. La citada Exposición se puede visitar en horario de 12:00 a 15:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 6.3.23
Durante los 28 días del mes febrero, las líneas de autobús o metrobús de Dos Hermanas fueron utilizadas por un total 101.760 personas, lo que supone un crecimiento del 68% con respecto al mismo periodo del pasado año 2022, rompiendo la barrera de los 100.000 usuarios y batiendo un récord.


Estas cifras de usuarios consolida una senda ya iniciada a primeros de 2023, fecha en la que se implantó la gratuidad de las seis líneas municipales, puesto que respecto al mes de enero de 2023 el crecimiento de pasajeros alcanza el 21%.

Como ya sucediera durante el mes de enero, el aumento ha sido generalizado en todas las líneas urbanas, pero se ha notado especialmente en la línea 6, el metrobús, donde se han producido casi 10.000 picajes más que en el mes inmediatamente anterior. Estos datos consolidan la apuesta por la gratuidad y por un transporte colectivo, ágil, más respetuoso con el medio ambiente, ya que funciona con gas licuado, y de calidad.

El Ayuntamiento ha recordado que cualquier persona usuaria, utilizando la tarjeta del Consorcio Metropolitano de Transporte, que se adquiere en estancos, quioscos y centros autorizados, podrá validar su viaje directamente en el autobús o metrobús, según la línea, sin que suponga coste alguno.

Esta medida estará en funcionamiento de manera inicial hasta la finalización del periodo escolar, a fin de ayudar a las familias nazarenas en el contexto de crisis energética e inflación de precios derivados de la guerra de Ucrania.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 6.3.23
El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Dos Hermanas, Fernando Carrillo, ha pedido al alcalde socialista del municipio, Francisco Rodríguez, que adjudique el contrato del servicio de vigilancia y seguridad de espacios municipales “ante la ausencia de noticias por parte del Consistorio en cuanto a la concesión de este servicio”.


Así, Fernando Carrillo, ha recordado a través de una nota de prensa que el acuerdo de esta prestación se encuentra prorrogado con un contrato de emergencia desde diciembre, “si bien no sólo no se ha hecho por la vía adecuada, ya que un contrato de emergencia es sólo para situaciones de catástrofes, no siendo este el caso, sino que, además, a pesar del tiempo transcurrido, aún no se ha hecho nada por parte del alcalde para adjudicar el servicio”.

Nos encontramos, por tanto, ha señalado, “ante una nueva dejadez de funciones por parte del partido socialista, todo ello teniendo en cuenta que es un servicio externalizado que nunca ha estado exento de irregularidades y carencias”.

En este sentido, ha denunciado que “esta nefasta gestión se traduce no sólo en un mal servicio, sino también en una precaria situación laboral del personal encargado de la vigilancia”, recordando a su vez que “el Ayuntamiento tiene el deber de fiscalizar todo el proceso, desde la licitación del servicio hasta su finalización, fiscalización que debe mantenerse también durante la prestación del mismo. toda vez que es el Consistorio el que debe ser garante no sólo de la realización de la prestación sino también de las condiciones laborales de los trabajadores”.

Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Espada, ha recordado que “desde el PP llevamos años denunciando las irregularidades en el procedimiento municipal para la contratación de este servicio. Una actuación que incluso ha derivado en un procedimiento contencioso administrativo con una de las empresas que ha sido adjudicataria de la vigilancia y seguridad”.

Además, ha señalado, “también hemos llevado a pleno en varias ocasiones el lamentable estado de las instalaciones de las que los trabajadores habían sido previstos por parte del Ayuntamiento: locales excesivamente pequeños donde se amontonaban enseres y material de trabajo, sin aire acondicionado y sin acceso a agua refrigerada”. “Ahora”, añadió, “la situación ha empeorado dado que no cuentan con dependencias próximas donde cobijarse ante inclemencias climatológicas o para dejar efectos personales mientras realizan su jornada de trabajo”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

5 mar 2023

  • 5.3.23
El casco histórico de Dos Hermanas vivió durante la mañana de este domingo un ambiente realmente festivo, con la coincidencia de varias celebraciones que hicieron que se congregaran en torno a ellas muchos nazarenos y nazarenas. Entre ellas, destacaron el Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos, las actividades del programa ‘Jugamos en familia’ y la Feria del Libro.


La gran atención de la mañana se centró en el encuentro de más de 350 encajeras de bolillos procedentes de toda España que se reunieron en Dos Hermanas para disfrutar de esta especialidad y para hacer demostraciones de sus habilidades. Y todas ocuparon distintos espacios del Centro Cultural La Almona, a las que se sumaron la gran cantidad de nazarenos y nazarenas que no quisieron perderse este verdadero espectáculo de hilos, bolillos y entrecruzamientos imposibles.

De forma paralela, las principales plazas y calles del centro estuvieron muy animadas con una amplia sesión del programa ‘Jugamos en familia’, con la que se ofrece un espacio alternativo de ocio de calidad a pequeños y mayores, con juegos de mesa, manualidades y talleres.

Y todo mientras la Plaza de Arenal volvía a reunir a un público que acudía atraído por los distintos stands que se dan cita con motivo de la Feria del Libro, que contó de nuevo de la presencia de numerosos escritores y poetas nazarenos, y para disfrutar del concierto que en primer lugar ofreció la Banda de Música Santa Ana Juvenil y, luego, del espectáculo de títeres que ofreció ‘Factoría de trapos’.

Pero, entre medias de todo esto, un numeroso grupo de integrantes del Grupo de Danza Ciudad de Dos Hermanas se sumó a la fiesta paseando sus trajes cortos, en el caso de ellos, y de flamenca, en el de ellas, cantando rumbas y sevillanas, como preámbulo también del concierto que ofrecerán el próximo 11 de este mes en el Teatro Municipal con motivo de cumplirse el 60 Aniversario de su nacimiento.

Secuencia gráfica










REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 5.3.23
El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha designado a Adrián Trashorras Álvarez como candidato a la Alcaldía de Dos Hermanas en las Elecciones Municipales que se celebrarán en mayo. Las distintas formaciones políticas ya van clarificando al menos quiénes serán sus cabezas de lista, pendientes de qué ocurrirá con la confluencia de izquierdas que encabezan IU y Podemos, y de Ciudadanos, también aún sin candidato.


En su actual etapa política, Adrián Trashorras ejerce de coordinador provincial de su Departamento y ya fue alcaldable de Vox en los pasados comicios por su ciudad Dos Hermanas, donde obtuvo acta de Concejal siendo elegido portavoz de esta formación en el Ayuntamiento nazareno (tareas que actualmente desempeña) y que compatibiliza con sus cometidos como funcionario de empleo, asesor en la Diputación de Sevilla.

El Comité Ejecutivo de Vox ha informado que con esta designación revalida “su confianza en el actual portavoz y respalda su trayectoria para que lidere una candidatura que representa alternativa y esperanza para los nazarenos”.

Cuando faltan menos de tres meses para la celebración de las Elecciones Municipales del 28 de mayo, las distintas formaciones políticas, a excepción de Ciudadanos, ya han clarificado el panorama con vistas a esta jornada, al menos en cuanto a las figuras que encabezarán las listas, ya que otra cosa será la confección de las listas, en las que las distintas corrientes internas están estos días batallando para colocar a sus piezas claves.

Definidas están las cosas en el PSOE de Dos Hermanas, cuyo actual alcalde, Francisco Rodríguez, optará a la reelección, seguramente acompañado de un equipo que no variará prácticamente nada en relación con los que conforman el actual equipo de gobierno municipal.

El pasado mes se conoció además que el ex portavoz de Ciudadanos en Dos Hermanas y actual concejal no adscrito tras dejar su formación por discrepancias internas, Fernando Carrillo, será quien lidere las listas populares en nuestra ciudad, pendiente de que se confeccione la lista de quienes le acompañarán, en la que estará, aún sin saberse en qué lugar pero seguro que en ‘puestos de salida’, la actual concejal Mari Carmen Espada, mientras que ya se escuchan nombres que pudieran ir incluso de número dos, como es el caso la ingeniera y parlamentaria andaluza por Sevilla Ana Chocano, aunque también el de un ex concejal popular en el Ayuntamiento nazareno, en estos momentos alejado de la política pero que podría volver para concurrir para estas Elecciones.

En el caso de Izquierda Unida, las cosas están más que clarificadas, con su actual coordinador local y portavoz de la coalición Unidas Podemos en el Ayuntamiento nazareno, Fran García Parejo, e incluso con una lista ya definida, con algunas caras de etapas anteriores como es el caso de Lola Palacios (ex concejal y ex portavoz de IU en el Ayuntamiento) o Eduardo Huisa, conocido activista del distrito de Quintos.

Otra cosa es que debido a la confluencia alcanzada de nuevo en la provincia de Sevilla entre IU y Podemos, pero también ya con otras fuerzas como Más País, Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Alianza Verde y Los Verdes, la confección de la lista definitiva que concurrirá a las Municipales sea un camino de rosas, aunque prácticamente se da por hecho que volverá a encabezarla Fran García Parejo.

La que también tiene ya candidato es la formación andalucista ‘Andalucía Por Sí’, que ha elegido a Lidia Ana Castro para aspirar a la Alcaldía de Dos Hermanas, siendo en estos momentos la actual coordinadora local del partido.

Y en Ciudadanos es donde aún se está pendiente de saber qué va a ocurrir. Todo apunta a que en esta semana que entra se podrá conocer, al menos, la persona que encabezaría las listas, ya que incluso este fin de semana ha habido contactos al respecto, lo que dejaría definitivamente fuera a su actual portavoz municipal, Javier Cabezas, quien ha venido realizando una oposición constructiva en el Ayuntamiento y que incluso ha llegado a valorar últimamente la posibilidad de convertirse en candidato pese a su anuncio de que se retiraba de la política, aunque otra cosa es que el órgano político de los naranjas lo tenga entre sus preferencias. En cualquier caso, esta semana saldremos de dudas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO

ANDALUCÍA CON UCRANIA



CULTURA - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL


COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN DE SEVILLA


DEPORTES - DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Dos Hermanas Diario Digital te escucha Escríbenos